Sant Vicenç dels Horts

Compartir
Llamar 936 56 15 51
Provincia: Barcelona | Comarca: Baix Llobregat | Habitantes: 28.595 | Extensión: 9,1 Km2 | Altitud: 22 m

Entre viñedos, huertos y suaves colinas, Sant Vicenç dels Horts se extiende en el valle del río Llobregat, al pie de la sierra de Ordal y a pocos kilómetros de Barcelona. Su paisaje, marcado por el río, las llanuras fértiles y los bosques mediterráneos, combina la vitalidad metropolitana con el encanto de un pueblo que ha sabido conservar su carácter y sus raíces.

Con más de 29.000 habitantes y una historia milenaria, Sant Vicenç dels Horts es hoy un referente del Baix Llobregat por su actividad cultural, su patrimonio histórico y su apuesta por la sostenibilidad y la vida comunitaria.

Una historia arraigada al río y a la tierra

El nombre de Sant Vicenç dels Horts ya revela el vínculo entre la fe y la naturaleza: un pueblo dedicado al patrón San Vicente, rodeado de huertos y tierras de cultivo que le dieron vida durante siglos.

Los primeros testimonios escritos datan del siglo X, cuando estas tierras formaban parte de la jurisdicción del castillo de Cervelló. La existencia de huertas fértiles a orillas del Llobregat favoreció la aparición de pequeños núcleos agrícolas y masías dispersas, origen del actual pueblo.

Durante la Edad Media, la parroquia de Sant Vicenç se convirtió en el centro espiritual y social de la zona. La agricultura —especialmente la viña, el olivo y el huerto— fue la actividad principal hasta bien entrado el siglo XIX, cuando la llegada del ferrocarril (1854) y la carretera de Sant Boi a Martorell transformaron definitivamente el municipio, abriéndolo al comercio y la industria.

El siglo XX trajo un fuerte crecimiento demográfico, especialmente a partir de los años sesenta, con la llegada de nuevos vecinos procedentes de toda Cataluña y otras partes de España. Este impulso configuró el Sant Vicenç actual: un municipio plural, activo y abierto, que combina tradición y modernidad con una sólida conciencia de comunidad.

Lugares de interés

La Iglesia Parroquial de Sant Vicenç Màrtir

En el centro del casco histórico se alza la iglesia parroquial de Sant Vicenç Màrtir, documentada desde el siglo XIII. El edificio actual es el resultado de diversas reformas -la más destacada del siglo XIX- que le dieron el aspecto neoclásico que conserva hoy.

En su interior destaca el retablo mayor dedicado al santo patrón, así como las imágenes barrocas y las vidrieras que proyectan luz sobre la nave central. La iglesia sigue siendo el corazón espiritual del municipio y escenario de actos tradicionales, como la Fiesta Mayor de Invierno, en enero.

El Casco Antiguo

El casco antiguo de Sant Vicenç dels Horts conserva la estructura de las antiguas calles medievales, con pequeñas plazas y fachadas de piedra y ladrillo. La calle del Comerç y la plaza de la Vila concentran parte de la vida social y comercial, con mercados, actividades culturales y ferias locales.

Las masías históricas

El paisaje de Sant Vicenç dels Horts conserva aún numerosas masías que testimonian el pasado agrícola del término: Can Comamala, Can Sala, Can Ros, Can Bitó o Can Pujador, entre muchas otras.

Muchas de ellas han sido restauradas y reconvertidas en equipamientos culturales, educativos o espacios para entidades, manteniendo el espíritu de las antiguas casas de campo.

Pasear por los caminos del Torrent de Can Pujador o de la Sierra de Can Guitart permite descubrir este patrimonio rural en medio de un entorno natural sorprendentemente cercano a la ciudad.

El Molí dels Frares

Testimonio de la relación de Sant Vicenç con el río Llobregat, el Molí dels Frares es un antiguo molino harinero de origen medieval. Situado en la ribera derecha del río, su nombre proviene de los frailes de Sant Jeroni de la Murtra, que fueron sus propietarios.

Hoy, completamente restaurado, es un espacio de interpretación medioambiental y centro de educación para la sostenibilidad, donde se realizan talleres, visitas escolares y actividades sobre el ciclo del agua, la energía y el patrimonio fluvial.

Naturaleza y caminos del río

El río Llobregat y sus entornos naturales son el gran eje vertebrador del municipio. Las huertas, las zonas boscosas y los caminos de ribera ofrecen espacios de ocio, deporte y descubrimiento muy próximos al casco urbano.

El Parque del Pi Gros, con más de 10 hectáreas de vegetación mediterránea, es uno de los pulmones verdes más queridos por los vecinos. Desde su mirador se puede contemplar todo el pueblo y la llanura del Llobregat.

La red de caminos para peatones y ciclistas, especialmente el camino fluvial del Llobregat, conecta Sant Vicenç con municipios vecinos como Molins de Rei, Pallejà o Sant Feliu. Este itinerario forma parte de la Ruta del Llobregat, que sigue el río desde sus fuentes en Castellar de n'Hug hasta el delta.

Un pueblo con mirada de futuro

Con una clara apuesta por la transición verde, la movilidad sostenible y la inclusión, Sant Vicenç dels Horts trabaja para consolidarse como un modelo de ciudad mediterránea sostenible. El municipio apuesta por la preservación de los espacios naturales, la dinamización del comercio local y la innovación social como ejes de su desarrollo.

Sant Vicenç dels Horts es hoy un pueblo con alma e identidad, capaz de ofrecer la proximidad de un municipio histórico y la vitalidad de una ciudad moderna. Entre el río y la sierra, conserva la esencia de su historia mientras construye un futuro compartido.

Qué hacer

Turisme Baix Llobregat

Leer más

Fàbrica Moritz Barcelona

Barcelona (a 12.8 Km)

Leer más

Museu del Torró i la Xocolata Vicens

Barcelona (a 13.4 Km)

Leer más

Museu Marítim de Barcelona

Barcelona (a 13.9 Km)

Leer más

Dónde comer

Can Solé

Barcelona (a 14.9 Km)

Leer más

Restaurant Windsor

Barcelona (a 12.2 Km)

Leer más

Fàbrica Moritz Barcelona

Barcelona (a 12.8 Km)

Leer más

Pirineu en Boca

Barcelona (a 13.7 Km)

Leer más

Dónde dormir

Generator Barcelona

Barcelona (a 12.7 Km)

Leer más

Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower

Barcelona (a 9.8 Km)

Leer más

Aparhotel Atenea Calabria

Barcelona (a 12 Km)

Leer más

Aparhotel Atenea Barcelona

Barcelona (a 9.9 Km)

Leer más

Agenda

Concierto: La música de los Miquelets en Olesa de Montserrat

17/10/2025

Leer más

Fiesta del Modernismo de la Colonia Güell en Santa Coloma de…

17/10/2025 - 19/10/2025

Leer más

Experiencias

¡Reto! Siete Balcones de Montserrat

Turisme Baix Llobregat

Leer más

Ferias, fiestas y eventos en el Baix Llobregat

Turisme Baix Llobregat

Leer más

Previsión del tiempo

17-10-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 22º
Mínima 15º
18-10-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 23º
Mínima 16º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

Caminos del Cava: Descubre el Penedés y Alella a tu ritmo

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!