Ferias, pesebres vivientes, juegos y teatro para celebrar la Navidad

Compartir
Ferias, pesebres vivientes, juegos y teatro para celebrar la Navidad

Con diembre llega el frío y las ganas de estar en casa cerca de la chimenea o calefacción, pero estas fechas nos permiten descubrir tradiciones navideñas que se celebran en Cataluña. Seguro que una u otra os caerá cerca de casa para hacer una visita de fin de semana. Os acercamos las ferias, mercados, pastorcillos, pesebres más tradicionales y relevantes, para todas las edades y para todos los gustos!

En todos los pueblos y ciudades de Cataluña durante el mes de diciembre y especialmente los días cercanos a Navidad, se celebra alguna tradición o fiesta curiosa y entretenida de ir a mirar. Además de las guarniciones de luz que cada pueblo o incluso cada familia pone para llenar de colores las frías noches del mes de diciembre. Desde femturisme os destacaremos algunos de los actos más antiguos y relevantes que forman parte de la identidad de Cataluña, pero no os olvidéis de ver qué hacen en vuestros municipios y alrededores.

Desde primeros de diciembre...

r15_santa_llúcia La Feria de Santa Lucía de Barcelona abre sus puertas el 29 de noviembre hasta el 23 de diciembre de 10h a 22h en torno a la catedral de Barcelona. De esta feria se tiene constancia desde 1786 que ya se instalaban puestos de árboles, de ganado y de costura, convirtiéndose así en la feria más antigua de Cataluña. Actualmente, las paradas están agrupadas por sectores; las de artesanía, las de guarniciones y las llamadas del verde, donde se puede encontrar musgo, acebo, abetos, corteza de corcho... elementos indispensables para un buen pesebre.

En Navidad otra cita obligada son los pesebres vivientes que se organizan en la mayoría de pueblos de Cataluña. Un conjunto de escenas del nacimiento de Jesús, acompañadas de un número de personas voluntarias, en su mayoría vecinos del pueblo, que se rodea de música ambiente y diálogos en entornos incomparables!

Alejándonos ligeramente de la capital, a 30 minutos en coche, podemos ir a ver el Pesebre Viviente de Corbera de Llobregat. Los fines de semana y festivos entre el 6 de diciembre y el 11 de enero, tendrá lugar la representación personificada del nacimiento del Mesías de la mano de más de 200 actores que muestran las diversas escenas. El pesebre de Corbera se considera el primero de Cataluña, celebrado ya en 1962 e ininterrumpidamente hasta ahora. Desde entonces los visitantes pueden sentirse parte de la representación al pasear entre bosques, ríos, hogueras y pastores para observar las diferentes escenas. Hay varias representaciones cada día, en diferentes horarios (consultad la agenda de femturisme.cat).

r15_pastorets Yendo hacia el norte por la C-17 llegaremos a Vic donde del 4 al 8 de diciembre se celebra el Mercado Medieval. Este evento viste la ciudad de ornamentos medievales a la vez que inicia las actividades navideñas. Entre las estrechas calles y un rico patrimonio artístico del casco antiguo de Vic encontraremos la feria con la muestra de oficios antiguos, de gastronomía natural, de teatro y música en vivo, de puestos de artesanía... 

Desde el día 6 de diciembre y hasta el 14, tendrá lugar la Feria del Abeto de Espinelves. Esta feria se celebra desde principios de los años ochenta y es esencialmente un lugar donde adquirir abetos cultivados en la zona de Espinelves para usarlos como árboles de Navidad. Además encontraremos diferentes exposiciones y una feria de productos naturales y de artesanía con muestras de elaboración en directo. La organización de la Feria hace una cuidadosa selección de los participantes para garantizar la calidad de los productos que podremos adquirir en ella.

El municipio de Espinelves (Osona) a 20 minutos de Vic, conserva su carácter románico, especialmente por el buen estado de la iglesia de San Vicente de Espinelves mantenida desde el siglo XII.

La muestra se puede visitar los días festivos y fines de semana, aunque se recomienda la visita entre semana para evitar aglomeraciones.

Recordad que pasado la Navidad los ayuntamientos de Cataluña habilitan espacios en todos los municipios donde dejar los abetos para replantarlos.

A partir del segundo fin de semana de diciembre...

r15_galls A mediados de diciembre se celebra en Vilafranca, La Feria del gallo del Penedès. Este acto organizando por Santo Tomás era tradicionalmente un mercado de compra - venta de aves autóctonas (gallo del Penedès y pato mudo del Penedès) criado de manera tradicional. El paso del tiempo y el enfriamiento del sector de la agricultura lo hicieron casi desaparecer durante los años ochenta pero en los años noventa la feria se vuelve a reavivar gracias al Patronato Municipal de Comercio y Turismo de Vilafranca. Actualmente incluye paradas artesanas de otros sectores, la Muestra de cocina de Aves y de vinos tintos de la Denominación de Origen Penedès y la Muestra del Bestiario Festivo.

Tomando el Eje Transversal (C-25) hacia Lleida llegaremos a Calaf. Este municipio es conocido por la representación de los Pastorets que se hace durante las fiestas navideñas desde hace un siglo. Más de100 actores representan 18 escenas del nacimiento de Jesús y otros personajes bíblicos; ángeles, demonios, pastores... en un escenario de más de 100m 2. Igualmente en otros pueblos de Cataluña encontramos representaciones muy antiguas, centenarias, de los Pastorets es el caso de Ripoll, Manresa y Mataró.

En todos los casos las representaciones comienzan el día de Navidad y se pueden ver los fines de semana hasta principios de enero.

Los últimos días de diciembre, juegos diferentes para todas las edades...

r15_tree Desde hace ocho años el último fin de semana de diciembre, se organiza en Tona (Barcelona) la Feria JocJoc, un lugar dedicado a presentar y promocionar los juguetes diferentes y de calidad. Esta muestra pretende ofrecer un concepto de jugar alternativo al que se vende desde los circuitos comerciales potenciando la originalidad, la calidad, los valores y dirigiéndose a todas las edades. Aprovechando el evento se organizan espectáculos, un concurso de creación de juguetes, se explican cuentos..., le recomendamos descubrir por las calles de Tona esta feria con los más pequeños.

Calaix de Sastre

Sant Feliu de Llobregat (a 10.1 Km)

La Asociación Cultural Calaix de Sastre es una organización sin ánimo de…

Leer más

El Pessebre de Bàscara

Bàscara (a 51.9 Km)

El Pessebre de Bàscara consta de dos partes diferenciadas, la primera parte…

Leer más

Centre d’Interpretació el Camp de les Lloses

Tona

El Parque Arqueológico del Camp de las Lloses está formado por su…

Leer más

Pessebre Vivent Pobla de Montornès

La Pobla de Montornès (a 30.6 Km)

Un pesebre viviente es la representación del nacimiento de Jesús de Nazaret…

Leer más

Pessebre Vivent de Sant Fost

Sant Fost de Campsentelles (a 15.7 Km)

El pueblo de Sant Fost de Campsentelles, situado en la ladera vallesana…

Leer más

Federació Pessebres Vivents de Catalunya

Tona

La Federación Belenes Vivientes de Cataluña es una asociación cultural no lucrativa,…

Leer más

Pessebre Vivent de Jesús

Tortosa (a 115.4 Km)

Pesebre viviente representado en movimiento y voz, de época y tradición catalana.

Leer más

Pessebre Vivent de Les Torres de Fals

Fonollosa (a 18.2 Km)

La visita al Belén cierra entre pastores, que ofrecen un recuerdo de…

Leer más

Dónde comer

Restaurant Jardinet d'Aribau

Barcelona (a 2.2 Km)

Comidas, cenas y cócteles en un jardín con encanto bajo la copa…

Leer más

Restaurant Skyfall

L'Hospitalet de Llobregat (a 7.1 Km)

¡Disfruta de coctelería y gastronomía en un espacio único y exclusivo en…

Leer más

Restaurant Verne

Barcelona (a 2.2 Km)

Disfruta de una cocina de mercado, con toques modernos e internacionales y…

Leer más

Restaurant Windsor

Barcelona (a 2.2 Km)

El restaurante Windsor, situado en Barcelona, ​​es un referente de la cocina…

Leer más

Dónde dormir

Hotel Can Pamplona

Vic (a 1.1 Km)

Hoel Can Pamplona es un hotel Bed & Breakfast damiliar situado muy…

Leer más

Càmping La Balma

Espinelves (a 1.2 Km)

La Balma es un camping familiar, con una mayoría de clientes formada…

Leer más

Càmping El Pont de Barcelona

Vilanova de Sau (a 6.5 Km)

El camping el Pont está situado en pleno corazón de las Guilleries y…

Leer más

Let's Holidays Castelldefels and Barcelona

(a 15 Km)

Let's Holidays complementa el alquiler de sus alojamientos con un servicio personalizado…

Leer más

Destacamos...

Sorteo: Gana una sesión de karting de 10 minutos por 2 personas…

Leer más

Sorteo: Cataluña en miniatura

Leer más

Propuestas

Actividad escolar 'Del campo a la barriga'

Leer más

11 €

Actividad escolar: 'Las Trementinaires'

Leer más

10 €

Agenda

Semana de la Naturaleza en Sant Celoni y la Batllòria

02/06/2023 - 05/06/2023 ...

Leer más

Fiesta de la Trashumancia en Llívia

05/06/2023

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!