Ogassa

Compartir
Llamar 972 72 03 80
Provincia: Girona | Comarca: Ripollès | Habitantes: 222 | Extensión: 45,2 Km2 | Altitud: 951 m

En el centro de la comarca del Ripollès, Ogassa limita con los pueblos de Ribes de Freser, Pardines, Vilallonga de Ter, Camprodon, San Juan de las Abadesas, Ripoll y Campdevànol. Está formado por cinco vecindarios, de los cuales sólo dos son núcleos urbanos, Santa María de Vidabona, y Surroca de Baix y el barrio de El Prat del Pinter. Este municipio es conocido en Cataluña por las minas de carbón que se explotaron entre finales del siglo XVIII y 1967. Estas fueron las responsables de la llegada del ferrocarril al Ripollès 1880, a fin de trasladar rápidamente el carbón hacia Barcelona.

Otro factor económico que ayudó a crecer Ogassa fueron las industrias cementeras Balaguer y Benet.

También consta de otros atractivos de visita turística como la gran diversidad de vegetación, gracias a su gran extensión, que ofrece la posibilidad de pasear por bosques de pino rojo, roble, haya y abedul. Además de poder contemplar zonas de matorral y áreas de pasto de alta montaña, el territorio promueve tener una diversidad de flora que contribuye a que viva una fauna muy variada. Todo ello conforma unos paisajes excepcionales y únicos, haciendo de esta zona un lugar idílico. Las cuevas y las grutas forman parte de todo su atractivo que llama a los amantes de la naturaleza, ya que se crea una vegetación exuberante.

El municipio es cruzado por numerosos torrentes, donde la abundancia de agua se hace evidente con unas diferentes fuentes que brotan dentro del municipio, llamadas La Nina, la Mona, la Dou, Can Xisquet, el Minero, del Freixe y la Font Gran, que dan cuerpo al pueblo. La Nina en 1987 permitió a la población recibir una distinción como "Villa en flor de Cataluña".

Una extensa orografía permite al excursionista adorar las montañas con sus respectivos picos y disfrutar de varios puntos emblemáticos de esta situación, como la Serra Cavallera, situada al norte del municipio. Donde se encuentran las montañas más importantes de Ogassa. La cima más emblemática, de más altura de la sierra y al mismo tiempo del interior del Ripollès, es el Taga (2035m), con la característica forma de pezón, punto desde donde se puede contemplar la sierra de Ensija, el Pedraforca, la sierra del Cadí, el Puigllançada y la Tossa de Alp. Otras cumbres pero de menos altitud serían el Puig Estela (2007m), el monte de Coma de Olla (1930m), el monte del Llano de las Pateras (1893m) y la Portella de Ogas a (1790m). Por otra parte, igual de importante que el resto, este municipio cuenta con la montaña de Sant Amand (1854m), un punto de referencia para los excursionistas, situada entre el Coll de Jou, al norte, y el Coll de Coronas o de Saltor, al mediodía. Su presencia visible desde la plana de Vic, hace que se conozca como El Balcón del Ripollès.

El municipio tiene, en el subsuelo, materiales pétreos formados en diversos períodos geológicos,. Así pues, para los aficionados a la geología, Ogassa es su paraíso, debido a la génesis del carbón vinculada totalmente con los fósiles, y esta población está repleta. Este hecho, hace que Ogassa tenga una serie de detalles monumentales que engloban su terreno, donde se puede contemplar cumbres, fósiles e itinerarios que complementan a la perfección esta población.

Para el más curioso, al que le gusta la historia o el excursionista que le interesa conocer las raíces más remotas del municipio, Ogassa da la oportunidad de adentrarse en el periodo medieval gracias a todo el patrimonio arquitectónico basado en numerosas iglesias románicas. Disfrutar de toda la arquitectura más íntima y personal que lucen estas parroquias hace indispensable visitar la de San Julián de Saltor (s. XI), Santa María de Vidabona (s. XIII) y la capilla de Santa Bárbara (1881 hasta 1882), la que fue edificada por los mineros para que los protegiera de la engorrosa tarea minera. Otros lugares también interesantes son la iglesia de San Martí de Ogassa (XI) y San Martí de Surroca (XI).

La ganadería ha sido y es una de las principales fuentes de ingresos para la economía del municipio. La mayoría del ganado pastorea en los montes comunales de Ogassa y de Surroca. Hay variedad de ganado, pero las vacas y ovejas son las que dibujan el paisaje Ogassenc. En verano, pastan en la parte alta del municipio, en cambio, en invierno se pueden ver en las laderas de menor altitud.

Sin embargo, la fiesta mayor es el evento más importante de la población, que tiene lugar el primer fin de semana de diciembre. No faltan las misas, las sardanas, los bailes típicos y conciertos.

Las fiestas que se celebraron hasta la formación de los núcleos mineros están relacionadas con las primitivas iglesias del municipio. La fiesta de la hermandad se celebra en verano y tiene una duración de tres días, donde las diferentes actividades están pensadas para todas las edades y donde disfrutan pequeños y mayores.

Propuestas

Visitas guiadas a la Minas de Carbón de Ogassa

Ogassa

Se encuentra en un pequeño pueblo en la falda del Pirineo. Somos 235 habitantes que os queremos dar a conocer nuestro paisaje, nuestra historia y la de la…

Qué hacer

Ripollès Turisme

El Ripollès, es una comarca de montaña, que se encuentra en el…

Leer más

Terra de comtes i abats

(a 10.4 Km)

Terra de Comtes i Abats, os  ofrece un montón de propuestas para…

Leer más

Museu Etnogràfic de Ripoll

Ripoll (a 10.3 Km)

El primer museo de Cataluña dedicado a la etnografía. A través del…

Leer más

Dónde comer

La Santa Restaurant

Ribes de Freser (a 10.4 Km)

Nuestros fuegos cocinan alimentos KM0 obtenidos de la tierra mediante métodos tradicionales.…

Leer más

Restaurant Mític

Camprodon (a 12.7 Km)

Restaurante de cocina auténtica y tradicional con toques contemporáneos, dirigida por el…

Leer más

Restaurant el Pont 9

Camprodon (a 8.6 Km)

Restaurante de cocina humilde y sencilla, donde podrá disfrutar de los sabores,…

Leer más

Hostal la Muntanya

Castellar de n'Hug (a 21.5 Km)

Hostal familiar situado en Castellar de n'Hug. Dispone de diferentes opciones en…

Leer más

Dónde dormir

Fundesplai, Cases de Colònies

A Fundesplai, gestionamos 17 casas de colonias y albergues y 8 terrenos…

Leer más

Angelats Hotel

Ribes de Freser (a 10.4 Km)

Rodeado de un bosque milenario, con amplios senderos a recorrer, las 20…

Leer más

Hotel Puig Francó

Camprodon (a 12.7 Km)

Acogedor hotel orientado hacia el mar en la Alta Garrotxa, con 10…

Leer más

Càmping Vall de Camprodon

Camprodon (a 7.5 Km)

Situado en un entorno privilegiado del Pirineo catalán, en Camprodon, El Ripollès…

Leer más

Agenda

'Ripoll batega per Nadal'

17/12/2023 ...

Leer más

Pastorets de Ripoll

25/12/2023 - 27/12/2023 ...

Leer más

Propuestas

Visitas guiadas a la Minas de Carbón de Ogassa

Ogassa

Leer más

Previsión del tiempo

12-12-2023
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 18º
Mínima 2º
13-12-2023
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 13º
Mínima 1º

Destacamos...

Sorteo de una sesión de room escape en el nuevo juego Game-on…

Leer más

Sorteo: 6 packs de entradas dobles para una visita con espectáculo…

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!