Castillo de Milany desde Vallfogona de Ripollès

Compartir
Castillo de Milany desde Vallfogona de Ripollès

La Sierra de Milany es una gran desconocida para el gran público. Prueba de ello es que prácticamente no nos encontraremos nadie haciendo este recorrido y que algunos caminos son poco trillados. Esta es precisamente la gracia de esta sierra: kilómetros y kilómetros donde el haya es el amo y señor de un rincón escondido del Prepirineo. Una gran excursión para hacer en otoño.

  • Dificultad: moderada. La principal dificultad es la orientación cuando caen las hojas. Todo el camino está bien marcado con señales de GR y PR, aunque en algunos puntos nos irá bien consultar el GPS.
  • Desnivel: 544 m
  • Tiempo: entre 5 y 6 horas según ritmo y paradas
  • Kilómetros: 16,8 km

Variantes: Una alternativa para la bajada sería por la Fuente de la Tosca y el Torrent de la Masica. Así acortaremos bastante la vuelta. Como otras opciones, se puede llegar al Castillo de Milany por la vertiente sur desde Vidrá o Llaés, o bien desde alguna pista que nos aproxime.

Acceso: Llegamos a Vallfogona por la N-260a que va de Ripoll a Olot para Vallfogona y el Coll de Canes. Dejamos el coche en el núcleo de Vallfogona y empezamos a caminar desde el pueblo en dirección al puente medieval de Vallfogona.

Comenzamos la ruta en dirección al Castillo de Milany. Durante la subida, seguiremos las señales del GR-3 / GR-151.1, uno de los Caminos del Abad Oliba. Comenzaremos pero bajando hasta el Puente Medieval para cruzar la Riera de Vallfogona.

Al otro lado del puente, giramos a la derecha (un poste indicador nos señala el Castillo de Milany a 6 km). Seguimos por un tramo de camino empedrado, muy bonito, entre bojes y avellanos. El sendero va subiendo y ganamos altura rápidamente por medio del bosque. Siempre iremos siguiendo las marcas de GR y amarillas que nos serán especialmente útiles en algunos prados donde hay otros caminos de vacas y ganado. Cruzamos varias vallas de ganado (lleguemos a contar hasta 7), y también cruzamos una pista forestal. Desde aquí, ya tenemos una vista magnífica del pueblo de Vallfogona y de todo el valle. Al poco, encontramos otra pista con un poste indicador.

Seguimos ahora durante una media hora larga (2,5 km) por la pista forestal que sube mucho más suavemente. Esta pista, según el ICC, se denomina Camino del Bac de la Portella. El camino bordea la Portella y se encara hacia el sur. Progresivamente, dejamos el bosque de pino rojo y vamos entrando hacia el hayedo, cada vez más frondoso. Alrededor de Todos los Santos tiene unos tonos ocres increíbles.

Después de una curva de la pista en el Torrent de Can Cuc, dejamos la pista y subimos hacia la izquierda por un sendero que sube por el lado de la acequia (encontraremos señales del GR). Durante la subida por el camino, cruzaremos varias antiguas pistas forestales. Este tramo es todo de hayedo con sotobosque de boj.

Al cabo de unos 20-30 minutos llegaremos a otra pista forestal donde giramos hacia la derecha, dirección Oeste y remontamos por el lateral de la pista para evitar hacer más vuelta. Finalmente, encontramos un sendero que sube hasta el Collado de Milany donde llegamos al fin de la cresta.

Desde este punto ya vemos el Castillo de Milany, ahora sólo nos falta terminar de coronar esta cima pasando por el lado de la pista y haciendo una pequeña trepada donde un par de pasadores nos ayudarán a poner las manos si hace falta. Desde el castillo (en obras de restauración a fecha de 2019), subimos al mirador de la torre desde donde veremos perfectamente todo el Prepirineo desde la Garrotxa hasta el Pedraforca, aparte de todo el Ripollès y de los hayedos que tapizan los alrededores. Al sur, destacan las cumbres del Montseny y Bellmunt.

Bajamos del castillo y volvemos al Coll de Milany por la pista. Ahora seguiremos prácticamente todo el tiempo por la cresta hasta Santa Magdalena de Cambrils. Enseguida, dejamos la pista y tomaremos un sendero a mano izquierda. A partir de ahora nos fijaremos únicamente con las marcas del PR-C 59 que nos llevarán hasta Santa Magdalena de Cambrils en cuestión de 1h 15 aproximadamente.

Durante este tramo, pasaremos varias vallas de los hilados de vacas y iremos alternando tramos de prados y tramos de hayedo. El bosque nos tapa buena parte de las vistas, pero nos permitirá disfrutar de un entorno magnífico y en silencio.

Progresivamente, el camino se desdibuja por el efecto de las hojas de las hayas, especialmente en otoño. Bajamos hasta el collado del Espinal donde pasa una línea eléctrica. Cruzamos el collado y seguimos, ahora en subida, hasta recuperar el hilo de la cresta, ligeramente por la vertiente sur. En los tramos de prado, nos tendremos que fijar en las marcas para no perder el camino.

Pasamos por el collado de Trevija y finalmente llegamos a Santa Magdalena de Cambrils, una pequeña ermita en lo alto de una colina. El entorno del hayedo es muy bonito. Una señal indicador nos marca las diversas vías para llegar hasta aquí: desde Collfred, Vidrà, etc. Nosotros seguiremos hacia el de Vallfogona que marca 2h30 '.

 Desde la ermita, echamos atrás, cruzamos una valla y bajamos por un camino en dirección Noroeste, indicado con marcas de PR. El camino baja rápidamente. Cruzamos una pista forestal y, más abajo, llegamos a otra pista forestal que seguiremos unos 300m dirección Noroeste. En una curva, tomaremos un sendero (marcado con hitos y señales de PR) y bajamos en dirección Norte hasta el Plan de Puigvassall. En este punto, giramos por una pista a la izquierda hasta la casa de Puigvassall.

Cuando llegamos a la casa, la bordeamos por la derecha y seguimos por el camino que planea y baja dirección Norte. Importante no desviarse en alguno de los senderos que hay cerca de la casa: nos vamos a fijar en las marcas de PR y puntos lilas.

En una media hora llegaremos al fondo del valle, en la pista de cemento que el Camping Mas La Bauma. La seguimos un tramo y más abajo giramos a la izquierda. Pasamos junto a unas cabañas de camping y seguimos por pista bajando suavemente. A partir de aquí podríamos seguir directamente por la pista hasta el pueblo. Nosotros la seguimos un tramo, pero luego, tomamos el sendero del PR que baja hasta cruzar la Riera de Vallfogona y va a encontrar la pista justo al lado del arroyo. De esta manera, hacemos un poco de atajo. Finalmente, llegamos al pueblo por pista y completamos esta interesante ruta circular.

Autoría fotografías y texto: Sergi Boixader

Ripollès Turisme

(a 8.4 Km)

El Ripollès, es una comarca de montaña, que se encuentra en el…

Leer más

Terra de comtes i abats

(a 9.4 Km)

Terra de Comtes i Abats, os  ofrece un montón de propuestas para…

Leer más

Granja de cavalls i ponis, eQuillet

La Vall d'en Bas (a 13.8 Km)

En el Club Hipic eQuillet os ofrecemos un gran abanico de actividades…

Leer más

Museu Etnogràfic de Ripoll

Ripoll (a 9.4 Km)

El primer museo de Cataluña dedicado a la etnografía. A través del…

Leer más

Dónde comer

Restaurant el Pont 9

Camprodon (a 13.7 Km)

Restaurante de cocina humilde y sencilla, donde podrá disfrutar de los sabores,…

Leer más

Restaurant Hotel Prats

Ribes de Freser (a 16.4 Km)

Fonda de tradición familiar actualmente regentado por la cuarta generación, se ha…

Leer más

Restaurant Dachs

Les Llosses (a 16.5 Km)

Ideal para celebrar acontecimientos. Dispone de un amplio párquing, y acceso para…

Leer más

La Santa Restaurant

Ribes de Freser (a 15.8 Km)

Nuestros fuegos cocinan alimentos KM0 obtenidos de la tierra mediante métodos tradicionales.…

Leer más

Dónde dormir

Càmping les Preses Natura

Les Preses (a 14.6 Km)

El Camping Les Preses Natura, ubicado en el Parque Natural de la…

Leer más

Hotel Cims de Camprodon

Camprodon (a 13.9 Km)

El Hotel Cims de Camprodon se encuentra justo en el centro de…

Leer más

Càmping Vall de Camprodon

Camprodon (a 11.3 Km)

Situado en un entorno privilegiado del Pirineo catalán, en Camprodon, El Ripollès…

Leer más

El Serradal

Sant Joan de les Abadesses (a 5.5 Km)

Descansa en un entorno natural de prados y bosques disfrutando de paseos,…

Leer más

Destacamos...

¡Vive el otoño en Roses!

Leer más

Sorteo: Una entrada doble para la Pasión de Esparreguera

Leer más

Propuestas

Visitas guiadas a la Minas de Carbón de Ogassa

Leer más

Exposición Josep Bartolí-Dibujos de guerra y exilio en Camprodon

Leer más

Agenda

Descubre Montserrat en globo con cava y desayuno

20/03/2023 ...

Leer más

Visita el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)

20/03/2023 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!