Camprodon

Compartir
Provincia: Girona | Comarca: Ripollès | Habitantes: 2.479 | Extensión: 103,4 Km2 | Altitud: 940 m

Camprodon es una villa dinámica, abierta al turismo de montaña y con una amplia oferta comercial y de actividades deportivas, lúdicas y culturales. Vive la Procesión de los Santos Misterios en primavera, déjate seducir por el Festival de Música Isaac Albéniz en verano, descubre las fuentes escondidas en nuestros bosques y encuentra las mejores setas en otoño, y no te pierdas la Feria de la Purísima en invierno. Camprodon te ofrece naturaleza, gastronomía, tradiciones, productos locales... Ven y disfruta de la experiencia!

Con unos dos mil trescientos habitantes Camprodon es el municipio con mayor extensión de todo el Valle, 103 Km2, y el segundo de la demarcación de Girona. La Vila de Camprodon comprende la Colonia Estabanell, el vecindario de Cavallera, las casas solariegas de Mariner, Sitjar y Resclusanys, el vecindario de Freixenet, la urbanización de Font Rubí, y ya dentro del Alta Garrotxa los pueblos de Rocabruna, Beget y el castillo y la ermita de San Andreu de Bestracà.

Camprodon está situado a una altura de 940 metros por encima del nivel del mar, enclavado en la sierra pirenaica, con un clima fresco en invierno y suave en verano.

Puntos de interés

El Pont Nou, construcción del siglo XII en la portada del cual hay inscripciones de su reforma y que datan del siglo XVI y XVII, fue lugar de paso obligado para ir a la Cerdanya.

El Monasterio de Sant Pere, construido sobre planta de cruz latina y reforzado por tres arcos con el ábside central y cimborrio octogonal donde descansa la torre del campanario de planta cuadrada. Fue fundado a mediados del siglo X.

La Iglesia de Santa Maria, templo parroquial de grandes dimensiones, acabada con un ábside angular y flanqueada por altares laterales. Adosada a la construcción se ubicó la capilla de los Dolores donde se encuentra la Piedad del escultor Amadeu. Dentro de la iglesia se conserva un magnífico busto-urna relicario de plata con los restos de San Patllari. En la capilla de enfrente se puede admirar una exposición permanente de orfebrería religiosa de las parroquias del Valle de los siglos XV al XX.

El Passeig Maristany, urbanizado en los años veinte del siglo pasado y hecho expresamente con las mismas medidas y características que el Paseo de Gracia de Barcelona, está rodeado de torres y mansiones para el verano, hechas al estilo de principios de siglo XX. Durante un breve periodo fue punto de encuentro del Gobierno de la República en haber la residencia familiar de su presidente, el doctor Negrín.

En el Passeig de la Font Nova, remodelado en la segunda mitad del siglo XIX, se ubicaron las primeras residencias de veraneantes, al final del paseo una fuente y un busto del doctor Robert recuerdan quien fue el impulsor de la actividad turística de la zona.

La Casa de la Vila, muestra del gótico civil catalán, cuenta por su singularidad con una reproducción del Pueblo Español de Barcelona.

Las fuentes, en el término municipal de Camprodon se fusionan dos ríos; el Ter y el Ritort, este hecho lo convierte en un lugar lleno de fuentes. En total se le cuentan más de una quincena, repartidas dentro y fuera del núcleo urbano. Las más representativas son: Fuente de San Patllari, donde se pueden leer unos versos de Joan Maragall, la fuente del Boix, la del Vern, la fuente del Botàs, la de la Forcarà, la de Can Moi y la fuente de Llandrius. Dentro del núcleo urbano destacan la Fuente Nova y la Mare de la Font, donde unos versos del poeta Jacint Verdaguer decoran este magnífico chorro natural de agua.

A destacar

Las ferias y fiestas: municipio turístico por excelencia desde el siglo XIX, Camprodon ha ofrecido al visitante una amplia oferta lúdica y cultural con la programación de diversos actos. La fiesta más destacada, la fiesta mayor para el 21 de junio, se celebra en honor al patrón de la Villa, San Patllari. Según la leyenda popular, sus reliquias quedaron en este municipio por la tozudez de un burro. Aparte de esta festividad tan señalada, la Procesión de los Santos Misterios y otras manifestaciones culturales enriquecen la vida sociocultural de esta villa que ofrece un amplio abanico de propuestas durante todo el año. Ferias de tradición como la Camprodon essential, la Feria de la Purísima llenan de color y de ambiente las calles de la Villa.

De ruta: pasear por Camprodon, descubrir sus fuentes esparcidas en parajes naturales de gran belleza, visitar la ermita de Sant Valentí de Salarça y la de Santa Maria de Bolós, ambas en el Valle de Bolós; la ermita de Sant Miquel muy cerca de la torre de Cavallera; bajar hasta Rocabruna para admirar la iglesia de Sant Feliu y subir al castillo para disfrutar de la buena vista; continuar hasta Beget para ver un municipio de postal donde se puede admirar la iglesia románica de Sant Cristòfol y una espléndida Majestad o subir hasta la ermita de Sant Antoni, son sólo algunas de las propuestas.

Degusta: Camprodon y su Valle son reconocidos por los productos de alimentación como las galletas, el embutido y queso y, las carnes, en especial: el cordero, la ternera y el potro. También son especialmente conocidos en la restauración por su calidad.

Isaac Albéniz: El nombre de este célebre compositor nacido en esta villa en 1860 se asocia de forma rápida con el nombre de Camprodon. Varios monumentos que recuerdan donde nació, cuando se cumplió el centenario de esta efeméride, la iglesia donde fue bautizado, y su vinculación con el municipio, son sólo algunos de los elementos, que junto con el Museo, una calle, el Festival de Música Isaac Albéniz, el monolito y la escultura del Piano Suite honran su memoria.

Qué hacer

Ripollès Turisme

El Ripollès, es una comarca de montaña, que se encuentra en el…

Leer más

Museu Etnogràfic de Ripoll

Ripoll (a 19.3 Km)

El primer museo de Cataluña dedicado a la etnografía. A través del…

Leer más

Vol de Coloms

(a 22.2 Km)

Vuelos en globo en la Garrotxa, sobrevolar los volcanes de Cataluña a…

Leer más

Dónde comer

Restaurant Mític

Camprodon

Restaurante de cocina auténtica y tradicional con toques contemporáneos, dirigida por el…

Leer más

Restaurant el Pont 9

Camprodon

Restaurante de cocina humilde y sencilla, donde podrá disfrutar de los sabores,…

Leer más

Dónde dormir

Casa Etxalde

Camprodon

Precioso caserón construido a principios del s.xx rodeado por verdes prados donde…

Leer más

Hotel Cims de Camprodon

Camprodon

El Hotel Cims de Camprodon se encuentra justo en el centro de…

Leer más

Càmping Vall de Camprodon

Camprodon

Situado en un entorno privilegiado del Pirineo catalán, en Camprodon, El Ripollès…

Leer más

Hotel Puig Francó

Camprodon

Acogedor hotel orientado hacia el mar en la Alta Garrotxa, con 10…

Leer más

Agenda

Festival MicroClima de Camprodón

10/06/2023 ...

Leer más

Ter Bike Experience

10/06/2023

Leer más

Previsión del tiempo

06-06-2023
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 26º
Mínima 11º
07-06-2023
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 25º
Mínima 12º

Destacamos...

¡Tarragona, única ciudad Patrimonio de la Humanidad de Cataluña!

Leer más

Sorteo: Gana una sesión de karting de 10 minutos por 2 personas…

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!