Les Borges Blanques
Les Borges Blanques es la capital de comarca de les Garrigues y se encuentra en el norte de este territorio. Por su terreno transcurren las aguas del riego del Canal de Urgell y tienen incidencia los altiplanos de la Depresión Central.
El origen de este municipio deriba de la ubicación de un castillo o fortaleza ibérica en esta zona. También se han encontrado yacimientos de pinturas rupestres en la Balma de les Roques Guàrdies, las cuales han sido declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO y que constatan la presencia humana en las Borges desde hace muchos años (6.500 años antes del presente).
Si se desean observar más yacimientos arqueológicos de la comarca es recomendable la visita al Museo Arqueológico que se encuentra en el Palacio Marqués de Olivart, el cual también acoge al ayuntamiento. Este palacio es uno de los edificios más importantes de la población, la cual está ligada al linaje de los Olivart. Se dice que este palacio tenía un paso subterráneo de evasión que comunicaba con el Terrall. El Terrall era una antigua balsa que recogía el agua de la lluvia y que hoy en día, es una de las zonas más bellas, verdes y tranquilas de les Borges Blanques, además de un punto de encuentro cultural en múltiples ocasiones.
Destacar la Plaza de la Constitución de forma alargada y rodeada de porches y casas notables del siglo XVII y XVIII.
Si miramos al horizonte podremos ver que entre las casas del pueblo destaca la iglesia parroquial de la Asunción de María, la cual tiene un campanario de 50 metros de altura. Pero el templo de culto religioso más antiguo es la llamada Capelleta (capillita) o Capilla de la Virgen de los Dolores.
También a 3,4 km del núcleo urbano se encuentra la ermita de San Salvador.
Por lo que se refiere a su entorno natural y de recreo son recomendables los paseos por los canales de Urgell y por el espacio de interés natural dels Bessons, la zona más elevada del pueblo y que acoge las cuatro cimas del conjunto del macizo de la comarca.
También como zona de recreo encontramos el parque de la Font Vella, donde hay una zona habilitada con bancos y mesas. Este espacio es el más próximo a la ermita de San Cristóbal y recibe el nombre de Font Vella por la fuente que preside la zona.
En este territorio igual que en otras tierras son abundantes las construcciones de piedra seca, que en esta comarca son conocidas como las cabañas de volta.
Qué hacer
Camp de Cervià de les Garrigues
Cervià de les Garrigues (a 10.9 Km)Desde la Cooperativa Campo de Cervià os animamos a visitar nuestra Agrotienda,…
Vinya els Vilars
Arbeca (a 4.6 Km)Una pequeña explotación vitivinícola, con una producción que no supera las 20.000…
Cooperativa Arbequina
Arbeca (a 4.8 Km)En Arbequina le invitamos a probar nuestros aceites tradicionales y premium en…
Dónde comer
El Dien Restaurant
Vallfogona de Balaguer (a 26.1 Km)Nos gusta cocinar, y nos gusta que nuestros clientes reciban en la…
Dónde dormir
Era de Cal Falillo
Vilanova de Bellpuig (a 13 Km)La Era de Cal Falillo fecha desde 1776, y en la actualidad…
El Molí Oleari
Montblanc (a 29.1 Km)El Molí Olear es un espacio de calma y sensaciones, diseñados para…
Càmping Prades Park
Prades (a 24.9 Km)El Camping Prades Park te ofrece un entorno ideal para practicar lo…
La Torre del Codina
Tàrrega (a 28.4 Km)La Torre del Codina se encuentra en el término de El Talladell,…