Vive el románico catalán de cerca

Compartir
Vive el románico catalán de cerca

El arte románico está presente en buena parte de Cataluña. Esta forma artística se inició en el siglo XI hasta bien entrado el siglo XIII. Su expansión recorrió el territorio catalán abarcando una amplia zona. Podemos encontrar obras del románico desde la Vall de Boí hasta el Berguedà y el Alt Urgell, sin olvidar grandes ciudades como Barcelona, Girona y Tarragona.

Se caracterizaba por una extraordinaria sencillez y austeridad y su función didáctica, ya que debemos situarlo en un periodo de gran pobreza y analfabetismo y mediante las imágenes se podía enseñar la doctrina catòlica.A más, el arte románico incluye formas creativas muy diversas: pintura, escultura y arquitectura son las protagonistas.

La arquitectura fue, como en el resto de Europa, la forma artística predominante. En Cataluña, a partir del año 1000, surgió un tipo de arquitectura autóctona, fruto de la confluencia de las corrientes anteriores (visigodo, musulmán y carolingio), caracterizada por su monumentalidad y la riqueza de su decoración escultórica. La iglesia del monasterio de Sant Pere de Rodes, consagrada el año 1022, es el centro y la obra más representativa.

La pintura mural constituyó una Otro foco importante de expresión. Los temas religiosos fueron predominantes, especialmente la representación de la majestad de Cristo rodeado por la almendra mística o mandorla y acompañado por los cuatro evangelistas. La Virgen también fue otro motivo representat.Les pinturas de Sant Quirze de Pedret y Taüll son quizás las más representativas, técnicamente son pinturas planas y poco naturalistas.

Cataluña es una tierra ideal tanto para descubrir por primera vez el arte románico como para aquellos eruditos que quieren saber cada vez más. Las tierras catalanas están llenas de detalles y curiosidad por ampliar su conocimiento de esta parte de la historia.

Paseando por el románico de Argençola

Ruta del románico por Santa Coloma de Queralt, Llorac y Talavera

Santuarios en el Solsonès

El Valle de Arán, un territorio diferente

Hacemos senderismo en Vilada

Ruta por el centro histórico de Vic

Descubre el universo románico del Valle de Boí

Ruta por el Valle de Camprodon

Santuario de Santa María de la Bovera

Ruta de las ermitas en el Solsonès

El románico en el Alt Berguedà

Ruta por el Románico del Empordà: Piedra, viento y memoria

Vía Románica por el Alt Urgell

Ruta de las Iglesias escondidas del Baix Vallès

El Pirineo Condal: una vuelta por la identidad medieval catalana

Caminos de la Cerdanya, de Talló a los búnkeres de Martinet…

Ruta de las ermitas de Ulldemolins

La Vall de Bianya, naturaleza y patrimonio en la Garrotxa

Destacados

Roger Gras | Guia Aigüestortes

La Vall de Boí

Leer más

Monestir de Sant Pere de Rodes

El Port de la Selva

Leer más

Monestir de Sant Cugat

Sant Cugat del Vallès

Leer más

Eventos relacionados

Salida del Románico en La Baronia de Rialb

25/10/2025

La Baronia de Rialb

Visitas guiadas en Vilanova de la Muga

Peralada

Ruta del románico de La Baronia de Rialb

La Baronia de Rialb

Ciclo de conciertos "Romànic en viu" en Toses

Toses

Destacamos...

Las mejores ferias y fiestas de setas en Cataluña

Leer más

Caminos del Cava: Descubre el Penedés y Alella a tu ritmo

Leer más

Agenda

Canyelles da la Bienvenida al Otoño

24/10/2025 ...

Leer más

24 de octubre, Día Internacional contra el Cambio Climático

24/10/2025

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!