Vive el románico catalán de cerca

El arte románico está presente en buena parte de Cataluña. Esta forma artística se inició en el siglo XI hasta bien entrado el siglo XIII. Su expansión recorrió el territorio catalán abarcando una amplia zona. Podemos encontrar obras del románico desde la Vall de Boí hasta el Berguedà y el Alt Urgell, sin olvidar grandes ciudades como Barcelona, Girona y Tarragona.
Se caracterizaba por una extraordinaria sencillez y austeridad y su función didáctica, ya que debemos situarlo en un periodo de gran pobreza y analfabetismo y mediante las imágenes se podía enseñar la doctrina catòlica.A más, el arte románico incluye formas creativas muy diversas: pintura, escultura y arquitectura son las protagonistas.
La arquitectura fue, como en el resto de Europa, la forma artística predominante. En Cataluña, a partir del año 1000, surgió un tipo de arquitectura autóctona, fruto de la confluencia de las corrientes anteriores (visigodo, musulmán y carolingio), caracterizada por su monumentalidad y la riqueza de su decoración escultórica. La iglesia del monasterio de Sant Pere de Rodes, consagrada el año 1022, es el centro y la obra más representativa.
La pintura mural constituyó una Otro foco importante de expresión. Los temas religiosos fueron predominantes, especialmente la representación de la majestad de Cristo rodeado por la almendra mística o mandorla y acompañado por los cuatro evangelistas. La Virgen también fue otro motivo representat.Les pinturas de Sant Quirze de Pedret y Taüll son quizás las más representativas, técnicamente son pinturas planas y poco naturalistas.
Cataluña es una tierra ideal tanto para descubrir por primera vez el arte románico como para aquellos eruditos que quieren saber cada vez más. Las tierras catalanas están llenas de detalles y curiosidad por ampliar su conocimiento de esta parte de la historia.
Santuarios en el Solsonès
El Solsonès, tierra de masías y santuarios El Solsonès además de ser una tierra de masías cuenta con varios santuarios que destacan…
Caminos de la Cerdanya, de Talló a los búnkeres de Martinet…
Talló El inicio de la ruta lo haremos desde el santuario de Talló, situado en las afueras de Bellver, el recorrido tiene una longitud de 11,5…
Santuario de Santa María de la Bovera
Tierra de monasterios Durante los siglos X y XI, las tierras de la actual comarca del Urgell vivieron una intensa actividad bélica y estaban prácticamente…
Ruta del románico por Santa Coloma de Queralt, Llorac y Talavera
En la travesía exterior de Santa Coloma de Queralt, cerca de la Cooperativa, un cartel nos indica el camino que lleva al pueblo deshabitado de Montargull,…
El Pirineo Condal: una vuelta por la identidad medieval catalana
Norte de la ruta Día 1: condado de Empúries Comenzaremos esta extensa ruta en Sant Pere de Rodes (Alt Empordà), exactamente en su monasterio,…
Ruta de las ermitas de Ulldemolins
Para hacer la ruta de las ermitas hay que ir hasta la ermita de San Antonio y seguir por la pista que pasa por encima. Llegará hasta la Fuente de la Gleva…
Ruta de las Iglesias escondidas del Baix Vallès
Santa Maria de Gallecs La encontramos llamada por primera vez en el año 1007, y será parroquia independiente hasta el 1475, que pasó a la parroquia…
Ruta del Arte Románico en Santa Maria d'Oló
1. San Juan Viejo Antigua parroquia de San Juan de Oló, se levanta sobre una colina cerca del Mas Armenteres, tocando a la Riera de Oló. La iglesia…
Hacemos senderismo en Vilada
Itinerario Sierra de Picancel En la Sierra de Picencel, podremos hacer el recorrido de la cresta de esta montaña de una duración de 3 horas y 56 minutos…
Ruta por el centro histórico de Vic
0. Plaza Mayor (Mercadal) Mucho antes de que se construyera la primera casa, aquí había una explanada donde se llevaba a cabo un mercado a campo abierto.…
Ruta por el Valle de Camprodon
Las iglesias del Valle Pasear por núcleos antiguos de montaña siempre es agradable. Da igual que sea verano o invierno, el calor refrescante de la…
Paseando por el románico de Argençola
Iglesia de Santa María A pie de carretera encontramos la iglesia de Santa María, inicialmente fue capilla de un hospital situado a pie del antiguo…
La Vall de Bianya, naturaleza y patrimonio en la Garrotxa
La Vall de Bianya tiene una gran variedad de lugares y elementos para visitar, se trata de un solo municipio pero dentro de su término municipal tiene una…
El románico en el Alt Berguedà
De Berga en Borredà Empezando desde la capital de la comarca, Berga, nos dirigimos en dirección norte por el eje del Llobregat (C-16). Pasado el túnel…
Vía Románica por el Alt Urgell
El arte románico El arte románico fue un estilo artístico que se desarrolló en Europa Occidental entre los siglos XI y XIII. Éste,…
Descubre el universo románico del Valle de Boí
Lo primero que debéis saber si os decidís a hacer esta ruta es que cuando hablamos del Valle de Boí en realidad nos referimos a un conjunto…
El Valle de Arán, un territorio diferente
El aranés, un pueblo celoso de sí mismo El pueblo aranés posee una fuerte personalidad debido al paisaje montañoso donde habita, inaccesible…
Establecimientos
Monestir de Sant Cugat
Sant Cugat del VallèsEn el centro de la ciudad, en la plaza de Octaviano, encontramos…
Eventos relacionados
Ripollès 5 sentidos, Siente tu historia en el Pirineo
Planoles
Conjunto de actividades que nos permitirán redescubrir el románico, emocionarnos con los músicos y degustar el producto agroalimentario del…
Bienal de Románico del Berguedà en Guardiola de Berguedà
Guardiola de Berguedà
El románico del Berguedà es todavía el gran desconocido de Cataluña, a pesar de ser uno de los mejores del país. La Bienal de…
Visitas guiadas a Sant Miquel de Fluvià
Sant Miquel de Fluvià
Este verano nuevamente vuelven las visitas guiadas a el monasterio románico de Sant Miquel de Fluvià serán del 24 de julio al 23 de agosto,…
Ripollès 5 sentidos, Siente tu historia en el Pirineo
Setcases
Conjunto de actividades que nos permitirán redescubrir el románico, emocionarnos con los músicos y degustar el producto agroalimentario del…