¡Descubre los refugios climáticos de Cataluña!

Compartir
¡Descubre los refugios climáticos de Cataluña!

Las oleadas de calor son cada vez más frecuentes en Cataluña, uno de los efectos más visibles del cambio climático en nuestra región. Para hacer frente a este reto, la Generalitat, a través del Departamento de Interior y Protección Civil, ha puesto en marcha un visor interactivo que recoge más de mil refugios climáticos repartidos por todo el territorio.

¿Qué es un refugio climático?

Un refugio climático es un espacio público habilitado para que la ciudadanía pueda ir allí durante episodios de calor extremo. Pueden ser espacios exteriores como parques con sombra de árboles, o interiores, como bibliotecas, centros cívicos y piscinas. Los interiores deben mantener una temperatura aproximada de 27ºC durante el verano (y de 19ºC en invierno si se utilizan estos espacios en otras épocas).

Además, se han establecido una serie de requisitos para garantizar el bienestar de las personas que los utilizan: accesibilidad, asientos (bancos o sillas), agua gratuita y un entorno seguro. Los espacios como bibliotecas, polideportivos y centros cívicos mantienen su uso habitual, integrándose con la función de refugio sin convertirse en instalaciones asistenciales.

¡Consulta el mapa!

¿Qué importancia tienen estos espacios?

Las oleadas de calor provocan un impacto directo en la salud pública, especialmente entre poblaciones vulnerables: niños, ancianos, enfermos crónicos y colectivos con menos recursos económicos. Además, los datos meteorológicos indican que las temperaturas medias anuales no paran de subir (ejemplo: en Barcelona, aumento de +0,09 ºC por década desde 1780 y +0,33 ºC por década desde 2000).

Disponer de estos refugios contribuye directamente a reducir la mortalidad por calor y prevenir problemas de salud derivados del estrés térmico. Asimismo, facilita el acceso a espacios seguros para pasar las horas centrales del día.

¿Qué se espera del futuro?

La Generalitat prevé aumentar la cobertura de los refugios, con el objetivo de hacerlos accesibles a todo el mundo. La aplicación y coordina con las administraciones locales para garantizar que cada municipio pueda añadir nuevos espacios y mantener actualizada la información del sistema.

Experiencias

Islas Medas y baño con Creuers Mare Nostrum

Creuers Mare Nostrum (L'Escala)

Leer más

27 €

Cuevas, Foradada y Baño con Creures Mare Nostrum

Creuers Mare Nostrum (L'Escala)

Leer más

20 €

Agenda

3 de julio, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

03/07/2025

Leer más

Efímera Verano en Santa Perpetua de Mogoda

03/07/2025 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!