Reconéctate con Turistren
La situación de pandemia a nivel mundial ha hecho que muchos de nosotros optemos por quedarnos cerca de casa, lo que nos brinda una maravillosa oportunidad para reconectar con nuestra casa y seguir sumando y viviendo nuevas experiencias dentro de Cataluña. Por ello, a continuación os ofrecemos una propuesta de lo más singular y única para redescubrir espacios históricos cargados de anécdotas y curiosidades y bellos lugares naturales con un gran valor paisajísticos: ¿Cómo? Gracias a los trenes turísticos de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC).
Más allá del uso cotidiano como medio de desplazamiento de un punto a otro, desde FGC Turismo, la división encargada de la gestión y promoción de la marca Turistren, nos presentan los cinco trenes históricos que engloba la marca, y que llevan por objetivo tanto la visibilidad del factor lúdico de los propios trenes y coches clásicos, poniendo en valor la propia historia y antigüedad de éstos, como las posibilidades turísticas de estos trenes, acercándonos a lugares de interés y proporcionándonos vistas panorámicas que nos dejan sin palabras.
¿No los conocías? Pues sigue leyendo que a continuación os los presentamos:
Cremallera y funiculares de Montserrat
Situado en la comarca del Bages, Montserrat es uno de los emblemas de Cataluña a donde todo el mundo tiene que ir una vez en la vida, y le aseguramos que la mejor manera de llegar es con el Cremallera. Con un trayecto de sólo 15 minutos desde la estación de Monistrol de Montserrat, o a una hora y media desde Barcelona centro, disfrutaremos de unas vistas espectaculares a la icónica Montaña de Montserrat. Y una vez arriba, no podéis dejar perder la oportunidad de complementar su visita al recinto sin pasar por el Funicular de San Juan, para poder observar el Monasterio y toda la panorámica del Anoia a vista de pájaro, a mil metros de altura, y por el funicular de La Santa Cova, que le llevará al punto donde según la leyenda, se encontró la imagen de la Virgen de Montserrat.
Notas de interés y curiosidades
- Mientras que el Cremallera de Montserrat y el Funicular de San Juan circulan diariamente, el Funicular de La Santa Cova sólo opera los fines de semana y festivos en temporada baja y diariamente del 24 de julio al 12 de septiembre.
- Ahora puedes adquirir tus billetes online combinados, por si quieres hacer la visita completa, o sencillos, a través del siguiente enlace
Consulta la información completa sobre el Cremallera y los funiculares de Montserrat.
Tren dels Llacs
Partiendo de Lleida y con un recorrido de unas dos horas aproximadamente hasta la Pobla de Segur, el tren atraviesa las comarcas del Segre, Noguera Pallaresa hasta el Pallars Jussà, así que si lo que te gusta es contemplar naturaleza, no te puedes perder los contrastes de paisajes que las panorámicas del Tren dels Llacs nos ofrece. Desde las llanuras de cultivos de Lleida, pasando por los lagos de Sant Llorenç de Montgai y Camarasa, cruzando riscos y desfiladeros y escalando la sierra del Montsec hasta llegar al Prepirineo Leridano, a lo largo del tramo, de unos 90 kilómetros, el trayecto permite hacer parada en las 17 estaciones que están incluidas en él, entre ellas Balaguer, donde podréis bajar para visitar las localidades y los principales atractivos.
Para esta ruta, están disponibles dos modalidades de tren: el tren histórico, donde disfrutar de un viaje nostálgico que le transportará al pasado y donde viajarás con auténticos coches de época o la opción del tren panorámico, un vehículo moderno con un gran confort y grandes ventanas para disfrutar del paisaje. ¿Qué escogeréis?
Notas de interés y curiosidades
- El tren funciona desde el mes de abril hasta el 30 de octubre, únicamente los sábados.
- Sólo las estaciones de Lleida, Balaguer y La Pobla de Segur disponen de venta de entradas.
- Desde este año, las entradas se pueden adquirir online a través del siguiente enlace
Consulta la información completa sobre el Tren dels Llacs.
Tren del Cemento
Corto pero intenso. Así definimos la ruta del Tren del Cemento, en la comarca del Berguedà. Este tren recorre poco más de 3 kilómetros en 20 minutos. Pero no infravaloréis esta corta distancia, esta línea histórica tiene más de 100 años de antigüedad y se utilizaba para unir la antigua fábrica de cemento Asland, que se encontraba en Castellar de n'Hug, con Guardiola de Berguedà, así que podéis imaginaros la majestuosidad que el paisaje nos ofrece pasando por las puertas del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Además, ofrece la opción de hacer parada en 4 estaciones incluidas en la ruta: La Pobla de Lillet, Pobla Centro, los Jardines Artigas y el Museo del Cemento en Castellar de n'Hug para visitar cada uno de estos puntos y descubrir todos los secretos.
Notas de interés y curiosidades
- Sabías que el uso industrial de este ferrocarril fue impulsado por Eusebi Güell?
- Cabe destacar también que los Jardines Artigas son obra de Antoni Gaudí.
Si desea hacer la ruta, hay que tener en cuenta:
- El tren funciona todos los fines de semana y días festivos, desde el 19 de marzo y hasta el 13 de noviembre.
- Puedes adquirir tu entrada online a través del siguiente enlace.
Consulta la información completa del Tren del cemento.
Funicular de Gelida
Inaugurado en 1924 con el fin de transportar los trabajadores de los molinos de papel de Gelida, en el Alt Penedès, desde el casco urbano hasta la zona industrial, este tren se ha convertido en patrimonio cultural referente a la zona gracias a su historia y contribución al desarrollo económico de la zona.
Los coches, que son de época, recorren un trayecto de apenas 1 kilómetro que nos permite disfrutar del paisaje de la zona y descubrir los edificios de las estaciones, que gracias a su belleza y singularidad, están categorizados como bien de Interés Local.
Notas de interés
- El funicular circula únicamente los fines de semana, entre las 10 y las 16.30, con salida cada media hora.
Consulta la información completa del Funicular de Gelida.
Cremallera de Núria
Localizado en la comarca del Ripollès, dentro del Parque Natural de las Cabeceras del río Ter y Freser, el espectáculo paisajístico natural que rodea el Cremallera de Núria os dejará sin palabras, un paisaje cambiante siguiendo el paso de las estaciones del año que os despertará miles de sensaciones. Además, a bordo del tren, podrá disfrutar del servicio de autoguiado que le explicará todas las curiosidades sobre el trayecto y detalles más interesantes de los pueblos y lugares por donde pasa.
Siendo el único medio de transporte que tiene acceso a Nuria y con una trayecto de unos 40 minutos, el cremallera sale diariamente e ininterrumpidamente a lo largo del año en un trayecto de 12 kilómetros que nos lleva hasta uno de los parajes más icónicos del Pirineo de Girona. El origen es Ribes de Freser, tanto en la estación de enlace, justo antes del núcleo urbano, como en la estación centro, donde se encuentra la estación principal. El trayecto hace parada en Queralbs.
Desea saber cómo se construyó el tren? Una vez llegados al santuario, podrá encontrar una zona de juegos donde se cuenta toda la historia y la construcción de este icónico Cremallera.
Notas de interés y curiosidades
- Este año se cumplen 90 años de este emblemático tren, por lo que hasta el próximo 1 de noviembre, podrá disfrutar de una exposición gratuita dedicada al Cremallera tanto en la Vall de Núria como la estación de Ribes Vila.
- Puede adquirir el billete online a través del siguiente enlace
Consulta la información completa del Cremallera de Núria.
Un viaje en el Tren de los Lagos
Bajo la frase "Seu, observa i admira" (“Siéntate, observa y admira”) el Tren de los Lagos nos invita a emprender un viaje que transcurre entre…
Destacados
Tren del Ciment
La Pobla de LilletEl Tren del Cemento es una línea que históricamente unía la antigua…
Cremallera i funiculars de Montserrat
Monistrol de MontserratUno de los transportes más icónicos y míticos de Cataluña es sin…
Eventos relacionados
Fiesta Mayor de Clot del Moro en Castellar de n'Hug
Castellar de n'Hug
Curiosamente, la Fábrica de Cemento Asland de Castellar de n'Hug se puso en funcionamiento el día de Sant Jaume, un 25 de julio de 1904. Actualmente,…
Funimetrada en Gelida
Gelida
La FUNIMETRADA es la carrera popular en subida que se hace en Gelida por la Fiesta Mayor. Es una carrera en la que el objetivo no es sólo competir contra…
Día de Sant Gil en la Vall de Núria
Queralbs
¡Disfruta del día grande de Núria, la fiesta de los pastores! Un tradicional día que conmemora la estancia de este santo en el valle.…