Guardiola de Berguedà
Guardiola de Berguedà es un municipio ubicado en la zona norte de la comarca del Berguedà. Está bañado por la confluencia de los ríos Bastareny y Llobregat y lo conforman un séquito de territorios y antiguas parroquias.
De hecho, se tiene constancia de Guardiola de Berguedà en documentos de los siglos IX y X, donde se citan las parroquias de Brocà, Gavarrós, Gréixer y Cerdanyola e, incluso, se tiene constancia de la existencia del castillo de Guardiola y del monasterio de Sant Llorenç prop Bagà. En un principio, el castillo era una simple torre de mira que fue creciendo hasta convertirse en una zona con casas, iglesia y una muralla. Además, se confirmó su importancia estratégica en la zona por su ubicación, en el estrecho desfiladero del Collet. Así pues, fue la puerta de entrada del camí ral en el valle de Brocà. Por lo que se refiere al monasterio de Sant Llorenç prop Bagà, también tuvo una gran importancia en la zona, pero en los siglos XIV y XV la crisis y los terremotos fueron derrumbando los edificios monacales cosa que contribuyó en la desaparición de la abadía y pasó a ser un priorato dependiente del monasterio de Sant Pau del Camp.
A pesar de eso, debemos decir que Guardiola de Berguedà fue una población eminentemente rural hasta el siglo XVIII, momento en que se industrializa la zona y se reabren antiguos molinos o una fragua para la construcción de hierro. De hecho, en el siglo XIX se abre una colonia industrial dentro del municipio de Guardiola de Berguedà, la conocida colonia industrial Pujol i Tomàs. Con todo, en la zona también proliferan las minas que servirán para unir la zona con Barcelona y también, con la estación del Clot del Moro.
Aun así, Guardiola de Berguedà se convierte en un municipio industrial, minero y, sobretodo, comercial, que se ha visto obligado a reconvertirse, a partir de mediados siglo XX, en un núcleo encarado al turismo natural e histórico.
Dentro del municipio de Guardiola de Berguedà encontramos la central hidroeléctrica y la fábrica de cemento del Collet, donde hoy en día aún se trabaja y se fabrica parte del cemento utilizado en la Sagrada Familia. También se localiza la mina de petróleo de los "Francesos" de Riutort de la cual, aun hoy, brota petróleo. Y, sin duda, no nos podemos olvidar de la gran cantidad de iglesias y capillas que se encuentran esparcidas en este municipio, la mayoría de ellas dispersas en el territorio y de las cuales destacamos la capilla de Santa Eulàlia de Cal Vilella, la iglesia de Sant Martí de Brocà, la de Sant Andreu de Gréixer o la de Sant Genís de Gavarrós.
Qué hacer
Formatgeria Artesanal Tiraval
Bagà (a 2.8 Km)Elaborados siempre con la mejor leche, por eso trabajamos con rebaños de…
Snow and Go Escola d'esquí i snowboard
Fontanals de Cerdanya (a 12.4 Km)Snow&Go le ofrecerá las últimas técnicas, novedades y metodología de aprendizaje de…
Centre Astronòmic del Pedraforca
Saldes (a 11.8 Km)En el Centro Astronómico del Pedraforca tendrás todo el universo... ¡a tocar…
Dónde comer
El Recó de l'Avi
Guardiola de BerguedàCocina típica casera, con carnes a la brasa de encina, gran variedad…
Hostal la Muntanya
Castellar de n'Hug (a 12.5 Km)Hostal familiar situado en Castellar de n'Hug. Dispone de diferentes opciones en…
Dónde dormir
Cal Pau Guardiola
Guardiola de BerguedàCal Pau es un alojamiento ideal para disfrutar de la calma y…
Hotel Casa Duaner
Guardiola de BerguedàSituado e en Guardiola de Berguedà y dispone de una piscina al…
Restaurant Apartaments Els Roures
Castellar del Riu (a 14.8 Km)Reposo, encanto y buena cocina, un espacio único situado en el Berguedà,…
Hostal la Muntanya
Castellar de n'Hug (a 12.5 Km)Hostal familiar situado en Castellar de n'Hug. Dispone de diferentes opciones en…