El triángulo modernista en el Maresme

Compartir
El triángulo modernista en el Maresme

Esta ruta se puede realizar por libre (o bien hacerla guiada con lo que podremos ver el interior de los edificios) y nos descubrirá las principales obras de los arquitectos que más influyeron en la arquitectura modernista de la comarca.

En Mataró descubriremos la Casa Coll i Regàs de Josep Puig i Cadafalch y la nave de blanqueo de algodón y primera obra de Antoni Gaudí. 

En Canet de Mar, la Casa Museo de Domènech y Montaner, entre otros.

Empezamos!

Antoni Gaudí, Josep Puig i Cadafalch y Montaner son tres de los grandes exponentes del Modernismo en Cataluña. Esta visita guiada permite recorrer su vida y obra. Empezamos en la ciudad de Mataró donde visitaremos la casa Coll i Regàs de Josep Puig i Cadafalch y la nave de blanqueo de algodón y primera obra de Antoni Gaudí.

La Casa Coll i Regàs

El 12 de mayo de 1897 Pere Comas, paleta, vecino de Mataró, pidió permiso al Ayuntamiento de Mataró para renovar totalmente las casas núm. 55 y 57 de la calle de Argentona, las dos casas que Joaquim Coll i Regàs había adquirido el año anterior. Aunque el texto de la solicitud de licencia, la obra consistía en el derribo de las dos casas existentes y la construcción de un edificio de nueva planta, como se aprecia expresamente en los planos del proyecto que acompañan la petición del permiso de obra.

Curiosamente, estos planos del proyecto son firmados por el arquitecto Antoni Gallissà (Barcelona, 1861-1903). No se conoce el porqué, aunque quizás se podría relacionar con el pasado reciente de Puig i Cadafalch como arquitecto municipal de Mataró (1892-1896). Sin embargo, la autoría de Puig i Cadafalch como proyectista de la obra ha sido siempre manifiesta, y es confirmada en la monografía "L'oeuvre de Puig i Cadafalch" editada en 1904 en Barcelona, que incluye la totalidad de la obra del arquitecto desde el inicio de su trabajo hasta 1904.

El proyecto incluye un edificio de cuatro plantas, sótano, planta baja, primer piso y buhardilla, todo construido de nuevo. Los planos del proyecto comprenden la fachada, un esquema de la sección y las plantas baja y piso; no figuran ni la planta sótano, ni la planta de la buhardilla.

El planeamiento seguía la tradición de las casas de la burguesía urbana de Mataró, y en este sentido es la única casa construida en la ciudad en época modernista.

La visita continuará en la Nau Gaudí de Mataró.

La Nau Gaudí de Mataró

r227_naugaudiEs la primera obra construida por el arquitecto Antoni Gaudí. Fruto de un proyecto mucho más amplio y ambicioso, el edificio es el único testigo que ha llegado hasta nuestros días del recinto fabril de la Sociedad Cooperativa Obrera Mataronense, ideado entre 1878 y 1883.

Considerada el punto de partida del proceso creativo del arquitecto, la nave de blanqueo de algodón de la cooperativa destaca por la importancia de la experimentación con los arcos parabólicos, utilizados por primera vez por Gaudí como elementos estructurales. Esta solución arquitectónica se convertiría posteriormente un elemento clave y muy representativo de la obra gaudiniana.

La visita continuará en Canet de Mar, en la Casa Museo de Montaner, entre otros.

La Casa Museo Montaner

Es un espacio formado por dos edificaciones de gran interés patrimonial: la Masía Rocosa, una masía del siglo XVII, y la Casa Domingo h (1919), de estilo modernista. Los dos edificios muestran la trayectoria polifacética del arquitecto Lluís Domènech i Montaner (1849-1923), padre de la arquitectura modernista catalana.

En la Masía Rocosa, que fue el taller de arquitectura del Montaner, se presenta el aspecto más profesional del personaje como arquitecto, editor, político e intelectual. En la Casa Domènech, que fue la casa que construyó para su familia, se muestra el espacio más íntimo de Montaner. La recepción es compartida con la oficina de información y turismo, también hay un espacio dedicado a la historia de Canet de Mar, y una sala de exposiciones temporales. En la primera planta, el recorrido pasa por diferentes espacios dedicados a las fiestas del pueblo, la influencia de la familia de Lluís Domènech, la historia de la Casa Domènech y el ámbito familiar.

La visita guiada se organiza des del Ayuntamiento, que también es el punto de encuentro y de partida de la ruta. Es necesario hacer una inscripción previa en la Oficina de Turismo de Mataró. 

Balneari Titus

Arenys de Mar (a 2.3 Km)

El Balneario Titus, esta situado entre Arenys de Mar y Caldetes, a…

Leer más

Castell de Santa Florentina

Canet de Mar

Visite el Castillo de Santa Florentina y disfrute de un recorrido completo…

Leer más

Museu Arxiu Tomàs Balvey

Cardedeu (a 13.1 Km)

El MATBC  acoge la colección de su creador, Tomàs Balvey y Bas…

Leer más

Centre Enoturístic i Arqueològic de Vallmora

Teià (a 12.6 Km)

Un complejo que engloba un yacimiento arqueológico de época romana y un…

Leer más

Dónde comer

Pura Brasa

Pineda de Mar (a 10.5 Km)

Una experiencia gastronómica única: Pura Brasa es un concepto cercano y divertido…

Leer más

Restaurant Jardinet d'Aribau

Barcelona (a 29.4 Km)

Comidas, cenas y cócteles en un jardín con encanto bajo la copa…

Leer más

Can Solé

Barcelona (a 28 Km)

Uno de los restaurantes más emblemáticos de Barcelona y de los pocos…

Leer más

Hostal Restaurant Turó de l'Home

Santa Maria de Palautordera (a 16.3 Km)

Situado en el centro de Santa Maria de Palautordera, al pie del…

Leer más

Dónde dormir

Càmping el Carlitos

Arenys de Mar (a 1.3 Km)

Camping familiar, con una gran extensión de terreno ubicado a 100 metros…

Leer más

Can Mora de Dalt

Sant Vicenç de Montalt (a 6.5 Km)

Masía del siglo XV que desde hace 18 generaciones pertenece a la…

Leer más

Hotel GHT Marítim

Calella (a 6.3 Km)

El Hotel GHT Marítimo es un hotel de 4 **** con maravillosas…

Leer más

Beatrix 2000 - Caliu apartments

Pineda de Mar (a 7 Km)

Beatrix 2000 - Caliu apartments ofrecen el confort y espacio que necesitan…

Leer más

Destacamos...

Vuelve "La Vendimia del Cava" con actividades para todos los…

Leer más

Propuestas

Visita guiada a la Villa romana de Torre Llauder

Leer más

Mercado de los domingos en Tordera

Leer más

Agenda

Intrus. Jazz pel forat del pany

23/09/2023 ...

Leer más

Cata de Vinos en el Jardinet d'Aribau de Barcelona

23/09/2023 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!