Viladecans
Viladecans es un municipio de la comarca barcelonesa del Baix Llobregat. Se encuentra rodeado por una serie de sierras, entre las que destacamos el macizo del Garraf y la sierra de Miramar.
De los inicios de Viladecans no se han encontrado muchos testigos, aún así sí se tiene constancia de la presencia de animales como los mamuts o los rinocerontes y de herramientas manufacturadas de sílex de entre 20.000 y 100.000 años de antigüedad. Después de esto, también se tiene constancia de una villa romana, que no está claro que fuera la que se acabara convirtiendo en el pueblo de Viladecans.
Incluso, el nombre de la población de Viladecans es difícil de datar. Se cree que coincidía con un espacio que era llamado canis vallis o Villa de Canibus y que más tarde recibirá el nombre de San Juan de Viladecans, dependiendo de una parroquia y propiedad del Monasterio de Sant Cugat. Después de esto, Viladecans pasó por diferentes manos de propietarios y en el siglo XVIII se independizó de la parroquia de San Clemente.
Durante el siglo XIX, tanto Viladecans como Gavà, llevaron a cabo la colonización del delta del Llobregat, con la que empezaron a cultivar tierras nuevas. Este hecho hizo que Viladecans se convirtiera en un pueblo eminentemente agrícola que ha intentado mantener su identidad a pesar del gran aumento de industrias que se han instalado dentro de su término.
Además, Viladecans ha sido un núcleo acogedor para aquella gente que ha venido de fuera, ya a mediados del siglo XX, así como a finales de este siglo y el comienzo del XXI.
De Viladecans cabe destacar el edificio de Can Amat. Una casa rural de una familia acomodada del siglo XIX. Tanto en el interior como en el exterior, se hace pal·lesa su influencia modernista. Además de las torres medievales de la Torre Roja o la Torre Baró. Viladecans también cuenta con un grupo de diablos para amenizar las fiestas.
En cuanto al entorno, Viladecans tiene una playa situada entre dos desembocaduras, la del estanque de la Murtra y la del Remolar, además de disponer, dentro de su territorio, de la Reserva Natural del Remolar-Filipinas y un seguido de itinerarios forestales.
¡Descubre Viladecans jugando!
Quizás no lo sabías pero Viladecans es tierra de mamuts! Vivieron aquí hace muchos, muchos años...
Ven, juega y descubre Viladecans de una manera divertida! En qué rincones emblemáticos de la ciudad esconderán los mamuts? Contamos contigo para resolver los enigmas!
Desde el ayuntamiento de Viladecans hemos creado este nuevo juego de descubrimiento de la ciudad que se puede jugar todo el año.
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- Siguiendo la obra de Puig i Cadafalch…
- El Baix Llobregat, un viaje a través… (a 1.9 km)
- Un paseo por los jardines que rodean… (a 1.9 km)
- Los protagonistas del asedio de 1714 (a 3.5 km)
- Probando la gastronomía de 1714 (a 3.5 km)
Qué hacer
Turisme Baix Llobregat
El Consorcio de Turismo significa una gran oportunidad para mejorar la calidad…
Museu Egipci de Barcelona
Barcelona (a 14.7 Km)El Museo Egipcio de Barcelona es una de las colecciones privadas de…
Cripta Gaudí
Santa Coloma de Cervelló (a 5.1 Km)Descubre la cripta de la Colonia Güell, el mejor tesoro guardado de…
Dónde comer
Restaurant Skyfall
L'Hospitalet de Llobregat (a 8 Km)¡Disfruta de coctelería y gastronomía en un espacio único y exclusivo en…
Fàbrica Moritz Barcelona
Barcelona (a 13.9 Km)La Fábrica Moritz Barcelona es un espacio único, dividido en tres plantas,…
Restaurant Windsor
Barcelona (a 14.3 Km)El restaurante Windsor, situado en Barcelona, es un referente de la cocina…
Restaurant Alquimia
Barcelona (a 14 Km)Alquimia Barcelona es un restaurante en Barcelona que no te dejara indiferente.…
Dónde dormir
Guitart Grand Passage
Barcelona (a 13.7 Km)Hotel moderno donde el diseño está pensado por hacer de su estancia…
AB Apartment Barcelona
Barcelona (a 13.8 Km)AB Apartment Barcelona es una agencia de alquiler de apartamentos de corta…
Atenea Rekord Suites
Barcelona (a 13.5 Km)Encantador hotel en una situación inmejorable en plena zona comercial y de…