Viladecans
Viladecans es un municipio de la comarca barcelonesa del Baix Llobregat. Se encuentra rodeado por una serie de sierras, entre las que destacamos el macizo del Garraf y la sierra de Miramar.
De los inicios de Viladecans no se han encontrado muchos testigos, sin embargo sí se tiene constancia de la presencia de animales como los mamuts o los rinocerontes y de herramientas manufacturadas de sílex de entre 20.000 y 100.000 años de antigüedad. Después de esto, también se tiene constancia de una villa romana, que no está claro que fuera la que acabara convirtiéndose en el pueblo de Viladecans.
Incluso el nombre de la población de Viladecans es difícil de fechar. Se cree que coincidía con un espacio que era llamado canis vallis o Villa de Canibus y que más tarde recibirá el nombre de Sant Joan de Viladecans, dependiendo de una parroquia y propiedad del Monasterio de Sant Cugat. Después de esto, Viladecans pasó por diferentes manos de propietarios y en el siglo XVIII se independizó de la parroquia de Sant Climent de Llobregat.
Durante el siglo XIX, tanto Viladecans como Gavà, llevaron a cabo la colonización del delta del Llobregat, con la que empezaron a cultivar tierras nuevas. Este hecho hizo que Viladecans se convirtiera en un pueblo eminentemente agrícola que ha intentado mantener su identidad pese al gran aumento de industrias que se han instalado dentro de su término.
Además, Viladecans ha sido un núcleo acogedor para aquella gente que ha venido de fuera, ya a mediados del siglo XX, así como a finales de este siglo y principios del XXI.
De Viladecans cabe destacar el edificio de Ca n'Amat. Una casa rural de una familia acomodada del siglo XIX. Tanto en el interior como en el exterior, se pone de manifiesto su influencia modernista. Además de las torres medievales de la Torre Roja o la Torre Baró. Viladecans también cuenta con un grupo de diablos para amenizar las fiestas.
En cuanto al entorno, Viladecans tiene una playa situada entre dos desembocaduras, la del lago de la Murtra y la del Remolar, además de disponer, dentro de su territorio, de la Reserva Natural del Remolar-Filipinas y uno seguido de itinerarios forestales.
¡Descubre Viladecans jugando!
¡Quizás no lo sabías pero Viladecans es tierra de mamuts ! Vivieron aquí hace muchos años...
¡Ven, juega y descubre Viladecans de una manera divertida! ¿En qué rincones emblemáticos de la ciudad se esconderán los mamuts? ¡Contamos contigo para resolver los enigmas!
Desde el ayuntamiento de Viladecans hemos creado este nuevo juego de descubrimiento de la ciudad que se puede jugar todo el año.
Lugares de interés
Delta del Llobregat: El Delta del Llobregat es un área protegida rica en biodiversidad, conocida por las marismas y la gran variedad de pájaros migratorios que la habitan. Es un espacio perfecto para realizar paseos a pie o en bicicleta, a la vez que permite observar la naturaleza en estado puro. También se pueden encontrar actividades educativas para conocer mejor este ecosistema único.
Parc Agrari: Esta zona agrícola destaca por la producción de verduras frescas de kilómetro cero, como los tomates y las calabazas. Es un ejemplo de convivencia entre el mundo rural y el urbano, ofreciendo visitas guiadas para entender el proceso agrícola. Sus campos son un símbolo de sostenibilidad y proximidad a la naturaleza.
Sierra de Montbaig y la ermita de Sant Ramon: La sierra ofrece rutas de senderismo con vistas espectaculares del entorno. La ermita de Sant Ramon, situada en la cima, es un lugar icónico por su belleza y tranquilidad. Cada año, muchos visitantes suben para disfrutar de la naturaleza y contemplar la ciudad desde otra perspectiva.
Playas de Viladecans: Las playas de Viladecans son espacios naturales preservados, con arena fina y un ambiente relajante. La playa de Cal Francès es ideal para familias o para desconectar gracias a su entorno tranquilo. Estas playas son un ejemplo de la combinación entre ocio y conservación del medio ambiente.
Museo de Viladecans: Este museo recoge la historia de la ciudad a través de exposiciones que combinan elementos históricos, culturales y artísticos. Es un punto de encuentro para aquellos interesados en descubrir el pasado de Viladecans y su evolución a lo largo del tiempo. ¿Pueden los visitantes explorar objetos, documentos y fotografías que explican la vida local?
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- Siguiendo la obra de Puig i Cadafalch…
- Un paseo por los jardines que rodean… (a 1.9 km)
- El Baix Llobregat, un viaje a través… (a 1.9 km)
- Los protagonistas del asedio de 1714 (a 3.5 km)
- Probando la gastronomía de 1714 (a 3.5 km)
Qué hacer
Turisme Baix Llobregat
El Consorcio de Turismo significa una gran oportunidad para mejorar la calidad…
Poble Espanyol Barcelona
Barcelona (a 5.5 Km)¡Descubre el Poble Espanyol de Barcelona, un espacio para todos los públicos…
Museu de les Aigües
Cornellà de Llobregat (a 5.6 Km)El Museo de las Aguas es un museo contemporáneo dedicado al agua,…
Dónde comer
Restaurant Windsor
Barcelona (a 14.3 Km)El restaurante Windsor, situado en Barcelona, es un referente de la cocina…
Bar Muy Buenas
Barcelona (a 14.2 Km)Pocas palabras definen mejor al Muy Buenas que "coherencia". Decoración puramente modernista,…
Fàbrica Moritz Barcelona
Barcelona (a 13.9 Km)La Fábrica Moritz Barcelona es un espacio único, dividido en tres plantas,…
Taverna ümet
Sabadell (a 26.9 Km)Taverna Ümet es un restaurante en Sabadell con tapas creativas y platos…
Dónde dormir
Aparthotel Silver
Barcelona (a 14.4 Km)Aparthotel Silver es uno de los establecimientos recomendados de Barcelona. Ofrece una…
Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower
Barcelona (a 8 Km)El hotel Hyatt Regency Barcelona Tower le brindará una experiencia inolvidable en…
Alberg Centre Esplai, Fundesplai
El Prat de Llobregat (a 5.2 Km)Descubre el albergue Centro Esplai, en el municipio de El Prat de…
Aparhotel Atenea Barcelona
Barcelona (a 11.9 Km)El Aparhotel Atenea Barcelona, situado en el corazón del distrito de Les…