Vallgorguina

Compartir
Llamar 938 67 91 25
Ver vídeo
Provincia: Barcelona | Comarca: Vallès Oriental | Habitantes: 3.208 | Extensión: 22,1 Km2 | Altitud: 222 m

Vallgorguina, un pintoresco municipio de la comarca del Maresme, se encuentra en un entorno privilegiado entre las sierras del Montnegre y el Corredor, una zona montañosa rica en naturaleza e historia. Situado a unos 35 km de Barcelona, Vallgorguina combina la tranquilidad de su entorno natural con un notable patrimonio histórico. Su ubicación geográfica permite disfrutar de paisajes espectaculares, con bosques frondosos, montañas y una gran variedad de especies vegetales y animales. El municipio es conocido por su profunda conexión con la naturaleza y las tradiciones, además de un legado cultural que se refleja en sus edificios y monumentos históricos.

El pueblo de Vallgorguina conserva un aire tranquilo y auténtico, con calles que evocan la historia y el pasado rural. El entorno montañoso y los caminos ofrecen una sensación de regreso a la naturaleza, mientras que el casco antiguo, con construcciones que datan del siglo XVIII, conserva la esencia de la vida tradicional. Además, las leyendas que rodean lugares como el dolmen de la Pedra Gentil o la ermita de Santa Eulàlia de Tapioles, llenas de misterios y mitos, son una parte fundamental del atractivo turístico y cultural de la zona.

Historia

Vallgorguina tiene un pasado fascinante que se remonta a la época prehistórica. El dolmen de la Pedra Gentil, situado en un lugar tranquilo en el corazón de la montaña, es uno de los vestigios más antiguos de ocupación humana en la región y está rodeado por un aire de leyendas que hablan de brujas y prácticas de magia negra. La historia del pueblo también se refleja en los restos de sus masías y ermitas, así como en su casco antiguo, que conserva una arquitectura tradicional del siglo XVIII.

Con el paso de los años, Vallgorguina ha sabido mantener su esencia rural, mientras se ha ido adaptando a los nuevos tiempos sin perder su identidad. El municipio ha sido hogar de leñadores, campesinos y trabajadores de la tierra, lo que ha marcado profundamente sus tradiciones y su manera de vivir.

Lugares de interés

Dolmen de la Pedra Gentil

Este dolmen, uno de los más representativos de la zona, es un vestigio de la Edad del Bronce y una de las primeras muestras de la presencia humana en Vallgorguina. La leyenda que lo rodea habla de brujas y rituales de magia negra, lo que le da un aire misterioso y fascinante. Este lugar se convierte en una parada obligatoria para los amantes de la historia y la cultura local, y ofrece una vista impresionante del paisaje natural del entorno.

Ermita de Santa Eulàlia de Tapioles

Construida en los siglos XII-XIII, esta ermita de origen románico se encuentra en medio de la naturaleza, escondida entre los árboles de la montaña. Aunque actualmente está abandonada, el edificio conserva su belleza arquitectónica, con una estructura sencilla y austera que invita al recogimiento. Las leyendas locales también sitúan aquí historias de hadas y misterios, lo que añade un elemento mágico al lugar.

Masías históricas

Vallgorguina cuenta con una gran cantidad de masías dispersas por su término municipal, que reflejan la evolución de la vida rural a lo largo de los siglos. Algunas de estas construcciones datan de siglos pasados, como los del siglo XVII y XVIII, y se pueden ver reflejadas en las técnicas de construcción y en los materiales utilizados. Estas masías son testigos de la actividad agrícola y ganadera que ha marcado la historia del pueblo. Un paseo por los alrededores permite disfrutar de la tranquilidad de estas edificaciones y del paisaje montañoso.

El patrimonio de los boscaters

Durante siglos, los leñadores de Vallgorguina desarrollaron técnicas de subsistencia basadas en la explotación sostenible de los recursos naturales. Este patrimonio cultural se conserva en el paisaje, con restos de antiguas cabañas de piedra, espacios de pastoreo y elementos que recuerdan la actividad forestal y la manera de vivir en los bosques. La vida de los boscaters estaba profundamente ligada al entorno natural, lo que ha dejado una huella única en la historia de Vallgorguina.

Gastronomía

La gastronomía de Vallgorguina es una muestra de la cocina tradicional de montaña, con platos elaborados a partir de productos locales. Hierbas de montaña, carne de caza y quesos artesanales son solo algunas de las delicias que se pueden degustar en los restaurantes locales. Los visitantes pueden disfrutar de una cocina casera que destaca por los sabores auténticos y la utilización de productos frescos y naturales. Los platos tradicionales como el fricandó, cassola de tros o las carnes de caza son especialidades típicas de la región, perfectas para conocer el sabor de las tierras del Montnegre.

Qué hacer

Turisme al Vallès Oriental

Leer más

Museu Arxiu Tomàs Balvey

Cardedeu (a 13.2 Km)

Leer más

Rukimon - Rucs del Corredor

Dosrius (a 9.3 Km)

Leer más

Fundació Palau

Caldes d'Estrac (a 8.7 Km)

Leer más

Dónde comer

Pura Brasa

Pineda de Mar (a 15.3 Km)

Leer más

La Calma, el Bellver

Tagamanent (a 23.2 Km)

Leer más

Dónde dormir

Càmping El Toro Azul

Arenys de Mar (a 8.6 Km)

Leer más

Càmping el Carlitos

Arenys de Mar (a 8.4 Km)

Leer más

Espanya Hotel - 30º hotels

Calella (a 12.9 Km)

Leer más

Can Mora de Dalt

Sant Vicenç de Montalt (a 7.4 Km)

Leer más

Agenda

Ciclo Sardanístico en Arenys de Mar

21/08/2025 ...

Leer más

Festival "Nosaltres" en Mataró

21/08/2025 ...

Leer más

Experiencias

Burros + Piscina + Comida en Rukimon

Rukimon - Rucs del Corredor (Dosrius) (a 9.3 Km)

Leer más

Los caminos del agua en el Museo Arxiu Tomàs Balvey

Museu Arxiu Tomàs Balvey (Cardedeu) (a 13.2 Km)

Leer más

2 €

Previsión del tiempo

08-08-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 33º
Mínima 19º
09-08-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 33º
Mínima 21º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

Sorteo: Gana 1 excursión para dos personas con open-kayak dobles…

Leer más

Xavier González-Costa: palabras que describen país

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!