Torredembarra

Compartir
Llamar 977 64 45 80
Ver vídeo
Provincia: Tarragona | Comarca: Tarragonès | Habitantes: 17.963 | Extensión: 8,7 Km2 | Altitud: 15 m

Torredembarra se encuentra en un punto privilegiado, a 12 km de Tarragona ya 80 km de Barcelona y cerca de muchos puntos de interés turístico de la Costa Dorada. El municipio está formado por varios núcleos de población y tiene una extensión de 857,8 hectáreas. La población ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años y cuenta actualmente con 15.000 habitantes censados.

Torredembarra ha sido un pueblo campesino y marinero desde la época medieval y una muestra de su dualidad se ve reflejada en su oferta gastronómica. Las posibilidades lúdicas que pueden llevarse a cabo en el municipio son diversas: actividades náuticas, visitas culturales, rutas naturales, zonas comerciales...

Con el tiempo, Torredembarra se ha consolidado como una plaza destacada de veraneo especialmente familiar.

Qué visitar

El Castillo

La actual sede del Ayuntamiento de Torredembarra es el único edificio civil de nueva construcción del Renacimiento catalán que se conserva en Cataluña.

Lluís Icart, señor de la villa, inició su construcción en 1565 y la finalizó quince años más tarde. Se concibió como una residencia-fortaleza para dominar el casco urbano. Con planta cuadrada y cuatro torres en los ángulos, se levantó en el punto más elevado de la villa. Siguiendo el modelo mediterráneo, dispone de un patio central porticado con arcadas, en torno al cual se organizan las estancias. Entre la entrada principal y el patio hay un espacio rectangular a modo de pórtico, cubierto con una bóveda atribuida al maestro Pere Blai.

La Muralla

De la antigua muralla que rodeaba la villa en el siglo XVII se conservan dos puertas de acceso: la de Padrinas (entre la carretera de la Riera y la plaza del Castell) y la de la Bassa (en la calle Ample). También se pueden ver vestigios de un contrafuerte en la calle Mañé y Flaquer.

La Iglesia Parroquial de San Pedro

Entre las calles de Eduard Benot y Joan Güell se levanta la actual iglesia de Sant Pere, unida a la antigua para formar un conjunto arquitectónico terminado el año 1680. Más adelante, durante el siglo XVIII, el templo se enriqueció con varios elementos ornamentales: el órgano barroco (instalado en 1705), la 1705, la finalización de los campanarios, el crucero y el ábside.

En el interior de la iglesia destacan especialmente dos piezas: el cuadro de Santa Rosalia y el órgano barroco (1705).

Residencia Pere Badia

Data de finales del siglo XVIII y presenta estilo barroco. El hospital tiene su origen en la fundación creada para atender a los enfermos pobres de la villa, impulsada por Pere Badia en 1783. El edificio, que incluye una capilla barroca, se organiza en torno a un amplio patio interior, a modo de claustro, con vegetación exótica.

Actualmente, alberga varios servicios, mientras que un nuevo edificio anexo aloja una residencia para personas mayores.

Cal Bofill

Este antiguo chalet, rodeado de palmeras y ubicado en el extremo del Paseo Marítimo, fue edificado a inicios del siglo XX por una de las primeras familias que veraneaban en Torredembarra. Actualmente, acoge las oficinas de gestión del Espacio de Interés Natural (EIN) de Els Muntanyans.

El Faro

Este equipamiento entró en funcionamiento el 1 de enero del año 2000. Es el último faro construido en España durante el siglo XX, obra del arquitecto Josep Maria Llinàs. Su altura de plano focal es de 58 metros sobre el nivel del mar y de 38 metros sobre el terreno, con un alcance geográfico de 20 millas. Se trata del faro con la torre más alta de todos los existentes en Cataluña.

La Torre de la Villa

Justo enfrente de la iglesia de San Pedro Apóstol se encuentra la Torre de la Villa. Es el edificio más antiguo conservado en el municipio, probablemente datado de los siglos XII o XIII y de estilo mudéjar. Se cree que podría haber formado parte del antiguo castillo.

La Villa del Moro

Se trata de un yacimiento formado por distintas estructuras: un complejo termal, una zona de servicios y un sector residencial. El análisis de los restos localizados permite identificar dos etapas constructivas: la primera corresponde a la época republicana (siglos II aC a I dC) y la segunda a la época augustal (siglos I dC a II dC).

Patronato Antoni Roig

Es un edificio señorial de estilo modernista, inaugurado en 1892. La antigua Escuela Roig fue construida gracias al indiano torrenco Antoni Roig i Copons, quien fundó el Patronato Roig a finales del siglo XIX. Esta institución se dedicó a ofrecer educación a los niños y niñas de la villa, así como a constituir un fondo para dotar a las doncellas pobres cuando se casaban, una tradición que todavía se mantiene hoy en día.

Actualmente, alberga varios servicios municipales de enseñanza y bienestar social, así como entidades del municipio.

Cal Xeco

Edificio declarado bien cultural de interés local, en un excelente estado de conservación, construido sobre el antiguo Castell de Clarà, de origen medieval.

Turismo Familiar

Desde su enclave en el corazón de la Costa Dorada, Torredembarra aglutina suficientes atractivos paisajísticos, culturales y artísticos como para ser, de por sí, el destino ideal para disfrutar de unas vacaciones: el sol, su franja de mar, en el Castillo de los Icart (S. XVI), la Torre de la Villa (S. XII), l'Iglesia. XIX), el faro, la lonja de pescadores, la Playa Natural de Els Muntanyans, el Roquer...

Además de ello, desde el Patronato de Turismo de Torredembarra se trabaja a conciencia para completar la oferta turística del municipio con una extensa agenda de actividades dirigidas al turismo familiar, al que se une la creación de una nueva marca de Torredembarra como medio de promoción y la edición de unas completas guías del municipio y sus servicios.

En su apuesta para un turismo familiar de calidad en el Patronato, junto con la Concejalía de Medio Ambiente, se han definido más de 12 rutas señalizadas para realizar a pie o en bicicleta en el municipio, y prepara una completa guía de actividades para los meses de julio y agosto, que van desde la práctica de deportes y gimnasia a talleres y programas de animación infantil, muestras gastronómicas o sesiones de cinema de verano.

Qué hacer

Turisme Tarragonès

Leer más

OdySea - Centre de Busseig - Diving Center

Torredembarra

Leer más

Hotel Balneari Platja de Comarruga

El Vendrell (a 11.2 Km)

Leer más

Casal Auditori La Violeta

Altafulla (a 2.1 Km)

Leer más

Dónde comer

Restaurant Denver Cambrils

Cambrils (a 29.2 Km)

Leer más

Arena Tapas Restaurant

Salou (a 23.6 Km)

Leer más

L'Orangerie de Clos Barenys

Vila-seca (a 25.5 Km)

Leer más

Dónde dormir

Apartaments TGNA Rambla 68

Tarragona (a 12.8 Km)

Leer más

Apartaments TGNA Reial 1

Tarragona (a 13.2 Km)

Leer más

Apartaments TGNA Cervantes 8

Tarragona (a 13 Km)

Leer más

Camping Capfun Alba

Creixell (a 3.8 Km)

Leer más

Agenda

Festival Roca Foradada: Noches, música y mar en Torredembarra

15/08/2025 ...

Leer más

Feria de artesanos de Altafulla

14/08/2025 - 17/08/2025

Leer más

Experiencias

El Camino de la Luz - Experiencia nocturna en la Catedral de…

Catedral de Tarragona (Tarragona) (a 12.2 Km)

Leer más

19 €

Mapping en la Catedral de Tarragona con TGNA Llúria 11

Apartaments TGNA Llúria 11 (Tarragona) (a 12.7 Km)

Leer más

Previsión del tiempo

08-08-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 29º
Mínima 22º
09-08-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 30º
Mínima 21º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

¿Cuáles son las mejores playas para ir con niños?

Leer más

Sorteo: Gana 1 excursión para dos personas con open-kayak dobles…

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!