Pujalt

Compartir
Llamar 938 68 12 88
Provincia: Barcelona | Comarca: Anoia | Habitantes: 204 | Extensión: 31,4 Km2 | Altitud: 770 m

Pujalt es un pequeño municipio de la comarca de la Anoia, está situado en el centro de Cataluña, en el límite de la provincia de Barcelona y tocando con la comarca de La Segarra. Su situación en la Depresión Central catalana le da amplias panorámicas hacia los Pirineos, las crestas de Montserrat, las sierras de Pinós y de Boixadors y los Plans d'Urgell. El municipio está formado por cinco núcleos: l'Astor, Conill, La Guàrdia Pilosa, Vilamajor y Pujalt. Tiene una superficie de 31,72 Km2 con un total de doscientos habitantes, pero, a pesar de ser un municipio pequeño, destaca en la zona debido a las numerosas actividades que se realizan. Cada uno de estos núcleos tiene su propia identidad y el ayuntamiento lo ha sabido aprovechar y ha apoyado todo tipo de actividades que se sumen a este esfuerzo.

Los núcleos de Pujalt, Conill, la Guàrdia y l'Astor, que con sus casas de piedra, estrechos callejones y pasos cubiertos conservan aquel sabor de antigüedad.

La iglesia parroquial de Sant Andreu, núcleo de Pujalt, situada a la salida del núcleo. Documentada a finales del siglo XI, es una construcción de estilo románico tardio muy modificada. La torre del campanario fue construida  en 1871.

El castillo de Pujalt, La Mota, núcleo de Pujalt, del que sólo quedan que trozos de muros, coronaba el monte de 773m de altitud.

La capilla gótica de la Purísima Concepció, núcleo de Pujalt, edificada a partir de 1399, se encuentra en la entrada de la población a tocar la muralla. Consta de una nave con bóveda de punta de almendra y un campanario de espadaña con forma de triángulo.

La iglesia de St. Vicenç, núcleo de Conill, construida a principios del siglo XVII, es un edificio alargado con un pequeño campanario de torre en uno de los extremos.

La iglesia de Sta. Magdalena de l'Astor, de origen románico (documentada a partir del 1157), fue renovada en 1520. El portal adintelado, la arquivolta y un pequeño campanario de espadaña son los rasgos más significativos que le restan. Recientemente ha sido restaurada.

La iglesia de St. Joan de Vilamajor, de edificación románica, documentada en el año 1157, formada por una única nave ampliada con un ábside semicircular. Restaurada en 2000.

En Vilamajor encontraremos también una necrópolis medieval.

En el municipio de Pujalt se pueden hacer actividades muy variadas y visitar lugares con encantos muy especiales. Lo que le permitirá hacer excursiones que gustarán a pequeños y grandes. Además dispone de alojamiento en casas rurales.

Lugares de Interés

Visita al Centro de Interpretación del campamento Militar del Ejército Popular

El Memorial del Ejército Popular es un centro de interpretación que museiza la Base de Instrucción del XVIII Cuerpo del Ejército Popular de la República en Pujalt. Los recorridos que propone por el entorno de bosques permiten hacerse una idea de las duras vivencias durante la Guerra Civil Española.

La Base de Instrucción del XVIII Cuerpo del Ejército Popular de la República que hubo en Pujalt durante la Guerra Civil Española ha sido recuperada y museizada en un centro de interpretación que permite descubrir cómo fue la vida en esa época tan dura de la historia del país. Dispone de una exposición permanente con paneles que explican qué significó ese campamento, a través de apartados como la cronología, el porqué, la vida en el campamento, el comandante Joan Oliver Porter i Castelao.

Además, existen dos rutas complementarias que recorren los principales espacios históricos del Memorial del Ejército Popular a partir del Centro de Interpretación. La iglesia de Sant Andreu, las calles de Pujalt, los refugios y otros edificios son los puntos de paso de los itinerarios.

Visita al Observatorio de Pujalt

El Observatorio de Pujalt dispone de diversas instalaciones y equipos para la observación astronómica. Además, organiza actividades y sesiones de observación para los visitantes, como observaciones con telescopios, conferencias sobre astronomía y talleres educativos relacionados con el espacio y el universo.

Qué hacer

Memorial de l'Exèrcit popular

Pujalt

El Memorial del Ejército Popular de Pujalt os invita a conocer la…

Leer más

Castell Enfesta

La Molsosa (a 8.1 Km)

Disfruta de un recorrido guiado por las diferentes estancias del Castell d'Enfesta,…

Leer más

La Passió de Cervera

Cervera (a 13.4 Km)

La Pasión de Cervera es una representación teatral de la vida, la…

Leer más

Dónde comer

Santuari del Miracle, Apartaments i Restaurant

Riner (a 23.5 Km)

El Restaurante El Miracle está ubicado en el recinto del Santuario del…

Leer más

Hostal de Pinós

Pinós (a 15.8 Km)

El Hostal de Pinós está situado al centro geográfico de Cataluña a…

Leer más

Dónde dormir

Hotel Cal Piteu

Guissona (a 13.4 Km)

El hotel Cal Piteu, con un aparcamiento privado gratuito y una terraza…

Leer más

Casa Rural Cal Belló

Els Plans de Sió (a 14.9 Km)

Disfruta con los tuyos en una estada inolvidable donde solo respiraréis ambiente…

Leer más

Hostal Palouet de Segarra / Cal Xuriguera

Massoteres (a 10.3 Km)

La casa fue totalmente rehabilitada a lo largo de más de cinco…

Leer más

La Torre del Codina

Tàrrega (a 22.4 Km)

La Torre del Codina se encuentra en el término de El Talladell,…

Leer más

Agenda

Isagoge de Cervera

15/09/2023 - 22/09/2023

Leer más

Visitas teatralizadas "¿Dónde está Iunia?" en Guissona

24/09/2023 ...

Leer más

Previsión del tiempo

22-09-2023
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 25º
Mínima 12º
23-09-2023
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 26º
Mínima 8º

Destacamos...

Vuelve "La Vendimia del Cava" con actividades para todos los…

Leer más

¡Tarragona es vida!

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!