Exposición del centenario de Miró Rosinach en el Castillo de Concabella
Con motivo del centenario del nacimiento del pintor, fotógrafo y estudioso del mundo medieval Josep Maria Miró Rosinach (1925-2007), su viuda, Josefina Magrinyà, presenta una muestra de su obra artística, que incluye monotipos, pinturas al óleo, litografías, grabados y dibujos. La exposición, que se puede visitar en el Castell de Concabella, también incorpora algunas portadas de discos, ya que durante los años sesenta se especializó en el campo de las artes gráficas y trabajó en la discográfica barcelonesa Belter.
Miró Rosinach fue una figura destacada de las vanguardias de los años cincuenta y sesenta del siglo XX, cuya producción se identificó especialmente con el expresionismo. Estaba profundamente arraigado en la Segarra histórica, tierra de origen de sus padres, por lo que muchos críticos de arte le conocían como el pintor de la Segarra.
El Grupo de Investigación de las Terres de Ponent (GRTP) conmemora este año el centenario del artista. El pasado 22 de junio se descubrió una placa conmemorativa en su casa natal de Maldà, y en los próximos meses se programarán varios actos para reconocer su contribución al mundo del arte ya la investigación medieval.
La inauguración de la exposición tendrá lugar el domingo 6 de julio, a la una de la tarde.
¿Cuándo se puede visitar? Del 6 de julio al 28 de septiembre de 2025
Horario: Sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.
¡Te esperamos!
También te puede interesar: Un viaje por el arte catalán