Sant Roc, voto de villa en Arenys de Mar
El día de Sant Roc se celebra en Arenys de Mar como consecuencia de un hecho histórico doloroso: la peste. Si esta epidemia no hubiera afectado al pueblo, no existiría el Vot de Vila, una tradición que perdura desde hace siglos.
Cuando las primeras oleadas de peste llegaron, Arenys contaba con algo más de mil habitantes. No había alcantarillado y las condiciones de vida eran muy precarias. El Consejo Municipal de 1618 ya mencionaba la Cofradía de Sant Roc como una entidad antigua. La villa se constituyó oficialmente en 1574, y entonces, lugares hoy céntricos como la plazoleta del Casino eran ya el núcleo vital del pueblo, mientras que espacios como el Calisay estaban en las afueras.
Arenys ha sido históricamente una población de pescadores y campesinos. Los hogares eran muy modestos, sin apenas muebles, se comía con las manos y se dormía a menudo en la misma estancia con los animales. Estas condiciones facilitaban la propagación de la peste negra, transmitida por pulgas de rata procedentes de Asia o África. También productos contaminados podían llevar la infección. Las malas cosechas provocadas por las sequías agravaban la situación de los más pobres, haciéndolos más vulnerables.
Para hacer frente a la enfermedad, se utilizaban remedios caseros, tanto internos (como poco efectivas medicinas) como externos (productos desinfectantes como el agua de rosas). Este último todavía se utiliza simbólicamente en la fiesta: los "macips", durante su pase por las calles, rocían a la gente con agua de rosas para recordar aquel contexto histórico.
La peste podía llegar a eliminar entre el 20 y el 40% de la población. Ante la desesperación, los habitantes de Arenys se reunieron en la iglesia de Santa Maria para pedir ayuda divina. Imploraron la protección de Sant Roc, y le hicieron una promesa solemne: si intercedía y la peste desaparecía, se le recordaría cada año para siempre. Así nace el Voto de Villa, que se mantiene vivo siglo tras siglo.
¿Nos vemos?
También te puede interesar: Vive las fiestas populares
Qué hacer
Neptuno Hotel & SPA
Calella (a 9.9 Km)La tradición y la modernidad se funden con inspiración mediterránea. Presentamos nuestras…
Rukimon - Rucs del Corredor
Dosrius (a 9.9 Km)¿Quieres andar junto a un burro? ¿Prefieres montar en un paseo por…
Dónde comer
Pura Brasa
Pineda de Mar (a 13.3 Km)Una experiencia gastronómica única: Pura Brasa es un concepto cercano y divertido…
Dónde dormir
Càmping El Toro Azul
Arenys de Mar (a 1.5 Km)¡Explora la privilegiada ubicación de Camping el Toro Azul y preocupate sólo…
Càmping el Carlitos
Arenys de Mar (a 1.6 Km)El Camping El Carlitos de Arenys de Mar es un camping familiar…
Can Mora de Dalt
Sant Vicenç de Montalt (a 3.7 Km)Masía del siglo XV que desde hace 18 generaciones pertenece a la…
Espanya Hotel - 30º hotels
Calella (a 9.9 Km)Vive unos días frente al mar, en el Hotel Espanya - 30º…