Ruta por los volcanes de Olot

Compartir
Ruta por los volcanes de Olot

La ciudad de Olot se puede descubrir de muchas maneras, en esta ruta lo haremos de una forma muy especial: a través de sus volcanes. Con este itinerario podremos descubrir la naturaleza en medio de la ciudad, ya que el tejido urbano de Olot se articula alrededor de uno de sus volcanes más insignes: el Montsacopa.

El también conocido como volcán de San Francisco nos recuerda que nos encontramos en tierra volcánica y en una comarca donde el paisaje nos irá sorprendiendo a cada paso. El Montsacopa es también uno de los miradores por excelencia de Olot. A pocos minutos del centro, disfrutaremos de vistas impresionantes sobre la ciudad, que tiene en el Parque Nuevo otro de los puntos de visita obligada: el Museo de los Volcanes.

Ficha técnica

  • Punto de salida: volcán Montsacopa / Parc Nou.
  • Como llegar: Siguiendo la señalización urbana en el aparcamiento del Parc Nou o bien en el aparcamiento del cementerio, donde tendremos que dejar el coche para subir al volcán Montsacopa.
  • Cómo hacer la ruta: A pie o en bicicleta (excepto el tramo del volcán Montolivet hasta las Fuentes de San Roque).
  • Duración: 4 horas haciendo todo el recorrido (volcán Montsacopa, Parque Nuevo, volcán de Monteolivete y las fuentes de San Roque). 1 h y 15 minutos si sólo visitas el volcán Montsacopa 3 horas desde el Museo de los Volcanes, Jardín Botánico, casco antiguo de Olot, volcán Montsacopa y volver al Parque Nuevo.
  • Observaciones: El acceso con vehículos motorizados en el cráter del Montsacopa queda prohibido, excepto los vehículos con autorización previa del Parque Natural. El recorrido es llano excepto las subidas a los volcanes Montsacopa (40 metros) y Monteolivete (50 metros).
  • Itinerario señalizado: sí, en parte. Itinerario pedestre núm. 17 del Parque Natural.

 

 

 

Si ya ha descubierto el centro de Olot -después de recorrer las calles y plazas del casco antiguo- es momento de subir a uno de los elementos más singulares de la ciudad: el volcán del Montsacopa. También conocido como San Francisco, lo identificaréis por su iglesia, las torres de vigía y su perfil que sobresale del casco antiguo de Olot.

r188_volcans_olot_ok Sólo puede acceder a pie, pero el ascenso vale la pena para contemplar el volcán urbano por excelencia que es, al mismo tiempo, un excelente mirador de la ciudad. Dando una vuelta al cono volcánico, observaréis diferentes panorámicas de los barrios de Olot y otros puntos de especial interés, como el volcán de la Garrinada, las montañas de Aiguanegra y los picos del Bassegoda o la Virgen del Monte. En su recorrido por el Montsacopa encontrará la ermita de San Francisco, construida en terminar la guerra de la independencia sobre un antiguo recinto militar, y las torres de defensa, que fueron levantadas en época carlista.

Si la visita al Montsacopa os ha despertado la curiosidad por los volcanes os proponemos que os acerquéis hasta el Parque Nuevo. En la planta baja de la Torre Castanys, se encuentra el Museo de los Volcanes que os acercará a los fenómenos volcánicos, los terremotos y los ecosistemas de la Garrotxa. Pero los mismos jardines del Parc Nou son también motivo de visita. Las casi cuatro hectáreas de zona verde con elementos de jardinería inglesa, unos bosques de excepción con ejemplares autóctonos y un jardín de plantas medicinales hacen del Parc Nou un espacio de recreo y, al mismo tiempo, de descanso.

Si aún os quedan ganas para descubrir nuevos lugares de Olot te puedes trasladar al volcán de Montolivet y a las fuentes de San Roque, disfrutando de una excursión fresca por el Fluvià. Tampoco te puedes perder el comercio de la ciudad de Olot, y la gran oferta gastronómica de la comarca o los humedales de la Moixina.

 

 


También te puede interesar: Cataluña, tierra de volcanes

Viles Florides

Villas Floridas promueve la flor y la planta como patrimonio natural de…

Leer más

Vol de Coloms

(a 4.5 Km)

Vuelos en globo en la Garrotxa, sobrevolar los volcanes de Cataluña a…

Leer más

Mas Castanyer

Sant Feliu de Pallerols (a 8.1 Km)

Disfruta de una visita cercana y auténtica en familia, a una pequeña…

Leer más

Rucs i Someres

Les Preses (a 3 Km)

Burros y Someres se dedica a programar paseos turísticos en burro catalán…

Leer más

Dónde comer

Bar restaurant Casino de Tortellà

Tortellà (a 12.9 Km)

Situado en Tortellá ofrece una cocina tradicional catalana, con productos de calidad…

Leer más

Restaurant el Pont 9

Camprodon (a 17.6 Km)

Restaurante de cocina humilde y sencilla, donde podrá disfrutar de los sabores,…

Leer más

Restaurant Mític

Camprodon (a 16.3 Km)

Restaurante de cocina auténtica y tradicional con toques contemporáneos, dirigida por el…

Leer más

Restaurant Hotel Prats

Ribes de Freser (a 29.8 Km)

Fonda de tradición familiar actualmente regentado por la cuarta generación, se ha…

Leer más

Dónde dormir

Apartaments Entre Volcans

Olot

Complejo de apartamentos en la Garrotxa, están ubicados a sólo cinco minutos…

Leer más

Càmping les Preses Natura

Les Preses (a 5 Km)

El Camping Les Preses Natura, ubicado en el Parque Natural de la…

Leer más

Mas el Carrer

Santa Pau (a 9.9 Km)

Mas El Carrer es una masía del siglo XVI situada en el…

Leer más

Hostal la Vila

Olot

Este alojamiento está situado en la plaza Mayor de Olot, en el…

Leer más

Destacamos...

Sorteo: Una entrada doble para la Pasión de Esparreguera

Leer más

Regala todo lo que te enamora de Cataluña

Leer más

Propuestas

Mercado semanal de Sant Jaume de Llierca

Leer más

Exposición Josep Bartolí-Dibujos de guerra y exilio en Camprodon

Leer más

Agenda

Visita la Casa Museo Amatller en Barcelona

22/03/2023 ...

Leer más

Visita el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)

22/03/2023 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!