Ruta del Carrilet de Olot a Girona

Compartir
Ruta del Carrilet de Olot a Girona

La Ruta del Carrilet es una vía exclusiva para peatones y ciclistas que aprovecha el recorrido del antiguo tren de vía estrecha que enlazaba Olot con Girona. Es especialmente recomendable hacer esta ruta en bicicleta, se deben recorrer un total de 58,5 kilómetros, aún así también se puede hacer a pie.

Si decide emprender camino, descubrirá elementos de gran interés paisajístico, ecológico y cultural. De hecho, el paisaje volcánico aparece a ambos lados de este carril bici que, desde la Garrotxa y a través de poblaciones de mucho encanto, nos permite llegar a Girona y, incluso, acercarnos al mar.

Con un desnivel del 1,5%, la Ruta del Carrilet presenta poca dificultad. El Coll d'en Bas, a 620 metros, es el punto más alto del recorrido que, si desea hacer poco a poco y en diferentes jornadas, le permitirá conocer las poblaciones por donde transcurre: Olot, con el volcán del Montsacopa justo en medio de la ciudad, con las fuentes de Sant Roc justo al inicio de la ruta y donde también encontrará propuestas artísticas de referencia; el Parque de Pedra Tosca y otros elementos paisajísticos singulares en Las Presas.

También permite conocer otros atractivos de los núcleos de la Vall d'en Bas, cuna del caudillo remensa Francesc de Verntallat, que se apoderó del castillo de Hostoles y fue el jefe de las luchas del Valle de Hostoles; Sant Feliu de Pallerols, con el río Brugent y los valles de encinares y robledales, y el torrente de Cogolls en las Planes d'Hostoles son algunos de los múltiples puntos de interés de la parte garrotxina de este recorrido.

Combinación con otras rutas

r184_carrilet A lo largo de la Ruta del Carrilet se pueden realizar otras rutas señalizadas a pie o en bicicleta para descubrir otros rincones de la Garrotxa. Desde Olot y hasta las Planes d'Hostoles, la Ruta del Carrilet también coincide con uno de los caminos de la red de senderos Itinerànnia. En todos los pueblos hay enlaces a otros caminos que dan la oportunidad de disfrutar de los paisajes de la Garrotxa.

Aparte de la Ruta del Carrilet, en la Garrotxa hay señalizadas otras rutas que, a partir de la Vía Verde, permiten descubrir el territorio en bicicleta: La Vall de Bianya, casas solariegas y cultivos; Sant Feliu de Pallerols, un volcán entre bosques; Les Preses, la cuna de Verntallat - las revueltas remensas; Olot, hayedos entre volcanes; Olot, el arte de los paisajes, y las Planes d'Hostoles, espacios y dominios - las revueltas remensas. Además, también se pueden hacer en bicicleta los itinerarios del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa núm. 3, 19 y 15 (este último, hasta el centro de información de Can Passavent). Besalú, por su parte, dispone del Anillo Verde, un amplio espacio de paseo junto al río Fluvià apto para circular en bicicleta.

No te puedes perder...

El Bosc de Tosca, un espacio de gran valor ecológico, y en concreto el parque de Pedra Tosca de las Presas, un espacio rural de características únicas formado a partir de la colada de lava del volcán Croscat, donde se pueden observar unas paredes de piedra seca extraordinarias. A partir de la desamortización de Mendizábal (siglo XIX) se inició una extraordinaria tarea individual de roturación, consistente en trasladar piedras volcánicas para formar pequeños campos cultivables rodeados de paredes secas. Una parte de estas artigas disponen de cabañas a modo de refugio hechas con materiales volcánicos que son una auténtica joya arquitectónica. Desde el Ayuntamiento y el parque de Pedra Tosca se organizan cada año cursos de pared seca para recuperar esta técnica y preservar la sabiduría de los viejos maestros.

En caso de no disponer de bicicleta para hacer la ruta, puedes utilizar los servicios de las empresas que alquilan y hacen los transfers. Y si tienes y te desplazas en transporte público, la puedes llevar en el autobús. Además, en la antigua estación de ferrocarril de Olot hay un punto de carga de bicicletas eléctricas.

 

Granja de cavalls i ponis, eQuillet

La Vall d'en Bas (a 1.5 Km)

En el Club Hipic eQuillet os ofrecemos un gran abanico de actividades…

Leer más

Viles Florides

Villas Floridas promueve la flor y la planta como patrimonio natural de…

Leer más

Parc d’Aventura Anigami

L’Esquirol (a 10.5 Km)

El Parque de Aventura de Anigami en el Mas Les Comes de…

Leer más

Vol de Coloms

(a 4.5 Km)

Vuelos en globo en la Garrotxa, sobrevolar los volcanes de Cataluña a…

Leer más

Dónde comer

Braseria Les Comes

L’Esquirol (a 10.5 Km)

Situado en las instalaciones del Parque de Aventura Anigami, Ofrecen menús de…

Leer más

Bar restaurant Casino de Tortellà

Tortellà (a 12.9 Km)

Situado en Tortellá ofrece una cocina tradicional catalana, con productos de calidad…

Leer más

Restaurant Mític

Camprodon (a 16.3 Km)

Restaurante de cocina auténtica y tradicional con toques contemporáneos, dirigida por el…

Leer más

Restaurant el Pont 9

Camprodon (a 17.6 Km)

Restaurante de cocina humilde y sencilla, donde podrá disfrutar de los sabores,…

Leer más

Dónde dormir

Càmping les Preses Natura

Les Preses

El Camping Les Preses Natura, ubicado en el Parque Natural de la…

Leer más

Apartaments Entre Volcans

Olot

Complejo de apartamentos en la Garrotxa, están ubicados a sólo cinco minutos…

Leer más

Hotel Rural & SPA Mas Prat

La Vall de Bianya (a 6.1 Km)

Alojamiento rural con encanto situado en plena naturaleza, rodeado de bosque y…

Leer más

Hostal Sant Bernat

Olot

Hostal con una gran tradición y dedicación dentro de la hostelería y…

Leer más

Destacamos...

Sorteo: una noche en el Hostal Sant Bernat de Olot

Leer más

Propuestas

Charla "Feminisme per Homes" en Susqueda

Leer más

Mercado semanal de Sant Jaume de Llierca

Leer más

Agenda

Mes de la alcachofa en Sant Boi de Llobregat

01/03/2023 - 02/04/2023

Leer más

La Pasión de Mataró, en los últimos días de Jesús

02/04/2023 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!