Ruta por el centro histórico de Vila-seca

Compartir
Ruta por el centro histórico de Vila-seca

Descubrir Vila-seca a través de su patrimonio. Esto es lo que permite esta interesante ruta que recorre el centro histórico de la ciudad, donde conocerá los puntos de interés de su patrimonio cultural.

Este itinerario lo puede recorrer libremente gracias a la instalación de 10 tótems identificativos, ubicados en los monumentos más relevantes, con el fin de ofrecerte información histórica y de interés. A esta información, disponible en 5 idiomas (catalán, castellano, inglés, francés y ruso) puede acceder a través de los códigos QR disponibles en cada uno de los puntos estratégicos.

Un buen punto de inicio de la ruta es el Raval de la Mar, a pocos metros de la entrada del centro histórico.

r245_portal Allí puede observar la Creu de la Beguda del siglo XII, último vestigio de las cruces de término, y de otros indicadores anteriores que señalizaban los caminos y la función de la cual era, antiguamente, marcar el límite entre los territorios de Salou, Vila -seca del Común y Vila-seca de Solcina. Desde allí se puede iniciar el recorrido por casi una treintena de calles y plazas que conforman un espacio muy característico que, a pesar de la transformación vivida en los últimos años, aún conserva y disfruta de un exquisito comercio tradicional.

r245_plaça Una vez adentrados en el centro histórico, podrá vivir de cerca la cultura y patrimonio de Vila-seca descubriendo su Castillo neomedieval de esbelta silueta; la Iglesia de Sant Esteve, un edificio del siglo XVII de estilo neoclásico; la Bodega Novecentista, obra de grandes dimensiones con tres naves de planta rectangular que data de 1919; el Portal de Sant Antoni (s.XIV) y la Torre de de la Tuies del Cafè (s.XVI); y las Torres de la Abadía, del Ardiaca, del Delme i de l'Homenatge (s.XII).

Además de estos elementos patrimoniales del centro histórico de Vila-seca que dan lugar a este mapa, puedes encontrar tótems identificativos de las mismas características en otros espacios del destino, como los grupos escultóricos "Marca de agua" y "Pineda", el parque del Pinar de Perruquet y la Séquia Major o los elementos culturales en las afueras de Vila-seca, como la Torre d'en Dolça, el pilón del Rescate y el Santuario de la Virgen de la Pineda.

Fuente: Ayuntamiento de Vila-seca

Turisme Tarragonès

Leer más

Viles Florides

Leer más

Bosc Aventura Salou

Salou (a 4.1 Km)

Leer más

Parc Samà

Cambrils (a 10.4 Km)

Leer más

Dónde comer

Arena Tapas Restaurant

Salou (a 4 Km)

Leer más

Restaurant Denver Cambrils

Cambrils (a 8.2 Km)

Leer más

L'Orangerie de Clos Barenys

Vila-seca (a 4.3 Km)

Leer más

Dónde dormir

Hotel Fonda El Camí

Cambrils (a 8.9 Km)

Leer más

Apartaments TGNA Cervantes 8

Tarragona (a 8.8 Km)

Leer más

Apartaments TGNA Reding 22

Tarragona (a 8.7 Km)

Leer más

Apartaments TGNA Reial 1

Tarragona (a 8.7 Km)

Leer más

Destacamos...

¿Cuáles son las mejores playas para ir con niños?

Leer más

¡Las mejores playas Pet friendly en Cataluña!

Leer más

Experiencias

¡Visita el Castillo de Vila-seca!

Leer más

¡Vive experiencias únicas en Vila-seca y la Pineda Platja!

Leer más

Agenda

Fiesta Mayor de Viladrau

29/08/2025 - 08/08/2025

Leer más

Lunes de Ciencia en el Centro Astronómico del Pedraforca, Saldes

18/08/2025 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!