Ruta del Ferro en Andorra

La Ruta del Hierro forma parte del Itinerario transfronterizo del hierro en los Pirineos, premiado por el Consejo de Europa.
Esta ruta le invita a descubrir los recursos vinculados con el proceso de obtención, transformación y comercialización del hierro.
Los puntos de interés repartidos por el territorio permiten que descubramos una de las actividades económicas más importantes que se desarrollaron en Andorra desde principios del siglo XVII hasta finales del siglo XIX. Algunos ejemplos son las minas, el hábitat minero y siderúrgico y las fraguas.
Recomendamos empezar la ruta desde la mina de Llorts que, junto con las minas de Sedornet y los Meners de Ransol (filones), alimentaban las fraguas de la parroquia de Ordino.
Durante este camino podemos observar la simbiosis del medio con los pueblos del valle de Ordino; bancales, campos, bordas y la interpretación del paisaje cultural se conjugan en unos puntos de interés natural que nos permiten adentrarnos en la historia del valle. Se pueden ver recursos relacionados con actividades tradicionales en las que el agua y la madera juegan un papel importante, y que se complementa con la explicación de los elementos relacionados con la flora, la geomorfología y el mineral, entre otros. El camino de los Traginers, como bien dice su nombre, forma parte del antiguo camino que utilizaban los arrieros para transportar el hierro de la mina de Llorts hasta las fraguas.
Este camino nos ofrece también un itinerario escultórico que homenajea a esta ruta y a todas aquellas personas que trabajaron en esta industria. Una exposición al aire libre en la que 6 esculturas hechas por artistas de todo el mundo están en comunión con la naturaleza. Los escultores son: Rachid Khimoune, Mark Bruse, Jordi Casamajor, Alberto Carneiro, Guy de Rougemont y Satoru Sato.
Además, no haga la marcha sin probar el agua de la Font del Ferro que encontrará por el camino para notar su gusto y su olor ferruginosos así como conocer más cosas sobre la historia de Andorra, visitando la mina de hierro y la fragua Rossell, o bien los productos manufacturados de las herrerías andorranas, como las rejas del altar mayor y de las capillas laterales que se pueden observar en la iglesia de Sant Martí de La Cortinada.
Autoría fotografías y texto: Visit Ordino
Qué hacer
Casa de la Vall
Andorra la Vella (a 5.5 Km)Situada en el corazón del casco antiguo de Andorra la Vella, la…
Església de Sant Miquel d'Engolasters
Escaldes-Engordany (a 5.4 Km)Esta iglesia románica lombarda del siglo XII es uno de los ejemplos…
Conjunt Històric de les Bons
Les Bons (a 4.8 Km)Situada en el pueblo de Les Bons, en Encamp, la Iglesia de…
Santuari de Meritxell
Canillo (a 4.7 Km)Ubicado en Canillo, el Santuario de Meritxell, dedicado a la patrona de…
Dónde dormir
Hotel Princesa Parc Mountain Resort & Spa
Arinsal (a 4.6 Km)¡Disfruta de unas vacaciones en la montaña en Andorra y elige un…
El Racó de Cal Maró / Molí del Pau
Montferrer i Castellbò (a 24.8 Km)Un antiguo pajar de 1840 y un molino restaurados como Casa de…
L'Hort del Metge
Vall de Cardós (a 24.5 Km)El Hort del Metge está ubicado en el pueblo de Lladrós, que…
Hotelet d'Estamariu
Estamariu (a 20.3 Km)Disfruta de un hotel rural pequeño, rodeado de naturaleza, silencio y calma,…