5 rutas circulares sorprendentes en la provincia de Barcelona

Compartir
5 rutas circulares sorprendentes en la provincia de Barcelona

Te animas a dar una vuelta? Las rutas circulares en la provincia de Barcelona te permiten disfrutar de paisajes diferentes desde el principio hasta el final. Ni vuelves por el mismo camino ni te tienes que preocupar de dónde has dejado el coche. Para que puedas elegir dónde te gustaría ir, te proponemos 5 rutas circulares por 5 comarcas, todas sorprendentes.

1. Sendero de Tona

Una ruta por los que tienen ganas de caminar, son algo más de 6 horas hasta la colina de la Muntanyola pasando por la ermita de San Esteban. Si te gusta la bicicleta, esta ruta es para caminantes y ciclistas que quieran descubrir la comarca de Osona. Si decide terminar la jornada con una vuelta por Tona, también puede subir la colina que domina la ciudad. Arriba, disfrutará de unas vistas espectaculares de la plana de Vic y podrá ver de cerca los restos del antiguo castillo de Tona y   la iglesia románica de San Andrés.

2. Ronda Codinenca

Una propuesta familiar y sencilla, una vuelta circular de unas 3 horas de duradaal alrededor de Sant Feliu de Codines que se adentra por los bosques del arroyo de Vallbona y vuelve a la población bordeando los riscos del Peral. Una propuesta para descubrir la comarca del Vallès Oriental. Para completar la visita, puede consultar los horarios de visita de uno de los espacios más emblemáticos de Sant Feliu: el Cumbre de las Águilas, un centro que permite conocer de cerca estas magníficas aves a través de visitas comentadas y también de vuelos en libertad que se desarrollan en un mirador natural delante de todos los visitantes.

3. Camino del Sansón

Una propuesta en la comarca del Alt Penedès, el Camino del Sansón recorre la alta cuenca del río Foix y de la riera de Pontons, una excursión de 5 horas de duración por un entorno rural entre viñedos, masías, bosques y pequeñas poblaciones. Se sale de la plaza de la Villa de Torrelles de Foix y poco después se topa conla ermita de San Juan del Monte que vale la pena acercarse tanto por la riqueza arquitectónica -es un edificio románico del siglo XI - como por la panorámica que ofrece. Pasado el cuello de la Cruz de Sapera, hay   Las Dous, área recreativa con unas fuentes de 35 chorros rodeados por un gran salto de agua y un merendero donde poder comer y pasar el día.

4. Ruta del Sol azul

Propuesta para disfrutar de unas magníficas vistas de la comarca del Baix Llobregat de 5 horas de duración, una ruta por las colinas que rodean la población de Torrelles de Llobregat. El punto de partida es la plaza del Ayuntamiento de Torrelles de Llobregat, pero una vez se sale del entramado urbano ya se encuentra una masía, la de Can Reinals. Uno de los momentos más espectaculares de la ruta es, un poco más adelante, cuando se sube a la cima del Puig de Vicente que ofrece una panorámica sobre el delta del Llobregat, Garraf, Collserola y Barcelona.

5. Batalla de los Prados

Ruta circular por la comarca de   Anoia que recorre los principales escenarios de una de las batallas más relevantes de Laguerra de 1714, una excursión de más de 4 horas de duración por los caminos donde lucharon más de 57.000 hombres a principios del siglo XVIII. La batalla de los Prados tuvo lugar en 1711, tres años antes de la caída de Barcelona. Participó un número importante de las tropas y mandos del país. Después de cuatro meses, el mariscal Starhemberg obligó al ejército borbónico a huir en Lleida, pero el conflicto que terminó en 1714 con la derrota de Cataluña y la pérdida de las libertades nacionales del país. El asedio de la capital es uno de los episodios más cruentos. De hecho, la Diada Nacional de Cataluña se celebra cada 11 de septiembre porque fue un día como éste que la ciudad cayó en manos de las tropas de Felipe V. A Prados también puede visitar el Museo José Castellano donde descubrirá la historia del antiguo poblado ibérico y de la villa roma de Sigarra.

Fuente: Diputación de Barcelona


También te puede interesar: Reconectate con Barcelona es mucho más

Turisme Baix Llobregat

Leer más

Turisme Alt Penedès

Leer más

Turisme Osona

Leer más

Bodegues Visendra

Aiguamúrcia (a 14.6 Km)

Leer más

Dónde comer

Bodega Miquel Jané

Font-rubí (a 7.3 Km)

Leer más

La Calma, el Bellver

Tagamanent (a 11.1 Km)

Leer más

Hostal de Pinós

Pinós (a 13.4 Km)

Leer más

Braseria Les Comes

L’Esquirol (a 25.2 Km)

Leer más

Dónde dormir

Hotel Blancafort Spa Termal

La Garriga (a 10.2 Km)

Leer más

Atenea Rekord Suites

Barcelona (a 14 Km)

Leer más

Les Corts de Biosca

Sant Mateu de Bages (a 10.1 Km)

Leer más

Aparhotel Atenea Vallès

Granollers (a 14.1 Km)

Leer más

Destacamos...

Espai Moja, una experiencia inmersiva única para descubrir…

Leer más

Experiencias

Obras maestras del MEV. Un viaje por el arte medieval.

Leer más

Castañada en el Casal Sant Jordi con baile de sardanas, Aiguafreda

Leer más

Agenda

16 de septiembre, Día Internacional de la Preservación de…

16/09/2025

Leer más

Terres Travel Festival 2025

12/09/2025 - 19/09/2025

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!