16 de septiembre, Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
Cada 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una jornada establecida por Naciones Unidas para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger esta frágil capa que rodea la Tierra y filtra los rayos ultravioleta nocivos del sol. Esta efeméride conmemora la firma del Protocolo de Montreal en 1987, un acuerdo internacional pionero que supuso la reducción progresiva del uso de sustancias que le afectan negativamente, como los CFC (clorofluorocarburos).
A pesar de los avances conseguidos, la lucha por preservar el medio ambiente sigue siendo urgente. Una de las formas en que podemos contribuir a este objetivo es reduciendo nuestra huella de carbono, especialmente cuando viajamos. En Cataluña, un territorio rico en paisajes, cultura y biodiversidad, el turismo sostenible se convierte en una herramienta clave para proteger tanto la capa de ozono como el planeta en general.
Como turistas responsables, podemos adoptar prácticas como utilizar el transporte público o la bicicleta para desplazarnos, escoger alojamientos con certificaciones ambientales, consumir productos locales y de temporada, o evitar los plásticos desechables. Además, participar en actividades ecoturísticas y respetar los espacios naturales contribuye directamente a minimizar el impacto ambiental de nuestra estancia.
Preservar la capa de ozono y luchar contra el cambio climático son dos caras de una misma moneda. En este Día Internacional, pensamos la forma en que viajamos y consumimos. A través de pequeños gestos, también en nuestro tiempo de ocio, podemos sumar esfuerzos por proteger el planeta para las generaciones futuras. Cataluña nos ofrece mil y una experiencias para disfrutar del territorio de forma consciente y responsable.
También te puede interesar: Reduce tu huella ecológica