Gelida
El municipio de Gelida se encuentra situado en el límite oriental de la comarca del Alt Penedès, en un área montañosa ubicada en el extremo norte de la Sierra de Ordal, formando un gran valle que ha sido aprovechado desde tiempos lejanos al cultivo, principalmente de la uva con la que se elaboran los vinos y cavas con Denominación de Origen Penedès.
Los primeros testigos humanos en Gelida datan de la época megalítica e ibérica. También se han descubierto restos de hábitat pertenecientes a la época romana.
En la actualidad, la población se ha dotado de varios polígonos industriales, que junto con la producción papelera, algunos pequeños talleres, el comercio, los servicios y la construcción, conforman la actividad económica gelidense.
LUGARES DE INTERÉS
Castillo de Gelida
Las edificaciones que conforman el Castillo de Gelida son el resultado de numerosas intervenciones arquitectónicas realizadas a lo largo de casi mil años.
El castillo está situado sobre un espolón rocoso entre los torrentes de Cantillepa y de Sant Miquel. Documentado desde 945, formaba parte de la línea de fortificaciones que controlaban el Penedès, un territorio fronterizo donde los condados catalanes y Al-Ándalus entraban en contacto.
El castillo vivió una de sus épocas más florecientes bajo la propiedad del banquero barcelonés Berenguer Bertran, quien lo adquirió en 1367 y lo transformó en un palacio residencial de estilo gótico. Bertran fue enterrado en un bello sarcófago gótico, aún conservado en la iglesia. En 1465, el rey Pedro IV, Condestable de Portugal, estuvo en el castillo durante tres semanas.
En el siglo XVI, el castillo fue perdiendo su función militar y administrativa, que se desplazó hacia la Casa del Señor, ubicada en el pueblo de Gelida. El castillo fue abandonado definitivamente en el siglo XVIII y es de propiedad municipal desde 1968, bajo la protección de la Asociación de Amigos del Castillo.
El castillo cuenta con un Centro de Interpretación que ofrece diversos servicios culturales: visitas guiadas, actividades educativas, Ruta Modernista de Gelida e información turística del municipio. El recinto del castillo está abierto de forma permanente.
Centro de Interpretación del Castillo de Gelida
Qué hacer
Turisme Alt Penedès
El Alt Penedès es una comarca emblemática de Cataluña, conocida mundialmente por…
Paleoturisme a Hostalets de Pierola
Els Hostalets de Pierola (a 13.5 Km)Els Hostalets de Pierola es una de las zonas paleontológicas más importantes…
Vins El Cep
Sant Sadurní d'Anoia (a 4.9 Km)Can Llopart de les Alzines, una finca que data del año 1499…
Dónde comer
Bodega Miquel Jané
Font-rubí (a 18.4 Km)Descubre el mundo del vino en nuestros cursos completos de viticultura y…
Restaurant Windsor
Barcelona (a 25 Km)El restaurante Windsor, situado en Barcelona, es un referente de la cocina…
Fàbrica Moritz Barcelona
Barcelona (a 25.8 Km)La Fábrica Moritz Barcelona es un espacio único, dividido en tres plantas,…
Dónde dormir
Alberg Centre Esplai, Fundesplai
El Prat de Llobregat (a 23 Km)Descubre el albergue Centro Esplai, en el municipio de El Prat de…
Casa de colònies Can Grau, Fundesplai
Cubelles (a 15.2 Km)Descubre Can Grau, Antigua masía vitivinícola del s. XIV situada en un…
Masia Mas Set-Rengs
Sant Salvador de Guardiola (a 27.7 Km)Descubre Mas Set-Rengs y disfruta de una masía situada en un entorno…
Alberg Viladoms de Baix, Fundesplai
Castellbell i el Vilar (a 19.5 Km)Viladoms de Baix se encuentra en el municipio de Castellbell y el…
Agenda
Experiencias
Visita terrae: Cata de aceites y vinos en Bodegas Sumarroca
Bodegues Sumarroca (Subirats) (a 3.2 Km)
