Banyeres del Penedès

Compartir
Provincia: Tarragona | Comarca: Baix Penedès | Habitantes: 2.952 | Extensión: 12,2 Km2 | Altitud: 173 m

Banyeres del Penedès es un municipio situado en la parte central de la comarca del Baix Penedès, en la depresión del Penedès. Limita al norte con Llorenç del Penedès y Sant Jaume dels Domenys; al este con el Madroño; al sur con Castellet y la Gornal (Barcelona) y con Bellvei, por una estrecha franja, y con Santa Oliva; al suroeste con Albinyana; al oeste con el enclave de la Albons (Santa Oliva); y al noroeste con la Bisbal del Penedès.

El término comprende, además del pueblo de Banyeres del Penedès, cabeza de municipio, los caseríos de las Masías de San Miguel y de Saifores y las urbanizaciones de los Bosques, Casa Roja y el Priorat de Banyeres.

El primer documento que menciona el término data del año 938 en una confirmación de las posesiones del Monasterio de Sant Cugat a cargo del rey franco Luis de Ultramar. La torre de la Guardia de Banyeres aparece mencionada en otros documentos posteriores que ratifican los derechos del Monasterio (986, 1002, 1007). En la parte vieja, en dirección al norte, se puede ver los restos de la Torre, situada en la cima del Puig (172 m.)

El año 1172, Santa María de Banyeres era priorato de Ripoll. Las primeras noticias que se tienen del Priorat de Banyeres datan del siglo XIII. Un documento fechado en 1574 hace referencia al priorato como Monasterio de Santa María de Banyeres, del que queda la ermita, una bella muestra de la arquitectura románica.

En 1960 fue descubierta, en los terrenos de Mas Cañizo, en Les Masies de San Miguel, una Necrópolis de los siglos VI-V aC. Algunos de los restos arqueológicos que se encontraron son expuestas en la Casa Museo Guimerà de El Vendrell. En otros lugares se han encontrado restos iberorromanas. Podemos decir, pues, que el poblamiento del término de Banyeres fecha de aquella época.

En 1998, se descubrió, alrededor de la ermita de Les Masies de San Miguel, un importante yacimiento ibérico del siglo III aC, catalogado como bien cultural de interés nacional, ya que se cree que es el centro neurálgico de la Lectio Oriental. El objetivo de la Generalitat y el Ayuntamiento de Banyeres es conseguir formar un gran parque ibérico para poder ser abierto al público de forma progresiva, a medida que avance las excavaciones.

Qué hacer

RocRoi

Barcelona (a 14.4 Km)

Leer más

Centre d'interpretació de l'aviació republicana i guerra aèria

Santa Margarida i els Monjos (a 7.1 Km)

Leer más

Cava Rovellats

Sant Martí Sarroca (a 9.7 Km)

Leer más

Aymar Castell de Pujades

Castellví de la Marca (a 6.8 Km)

Leer más

Dónde comer

Bodega Miquel Jané

Font-rubí (a 16.8 Km)

Leer más

Dónde dormir

Hotel Balneari Platja de Comarruga

El Vendrell (a 12.1 Km)

Leer más

Càmping Arc de Barà

Roda de Berà (a 15.6 Km)

Leer más

Garrofer Green Camping

Sitges (a 17.4 Km)

Leer más

Mas Rossell

El Pla de Santa Maria (a 24.5 Km)

Leer más

Agenda

Itinerario Sabores en tiempo de guerra en el CIARGA

16/11/2025 ...

Leer más

Most, Festival Internacional de Cine del Vino en el Penedès…

06/11/2025 - 16/11/2025 ...

Leer más

Experiencias

Halloween en el Camping Arc de Barà

Càmping Arc de Barà (Roda de Berà) (a 15.6 Km)

Leer más

Ruta en 4x4 descapotable y cata de vinos con Stress & Adrenalina

Stress & Adrenalina (Barcelona) (a 18.2 Km)

Leer más

105 €

Previsión del tiempo

03-11-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 22º
Mínima 10º
04-11-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 23º
Mínima 9º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025

Leer más

Gastronomía del Montsià, un viaje de sabores

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!