Museu Memorial de l'Exili La Jonquera
El Museo Memorial del Exilio (MUME), en La Jonquera, es un espacio dedicado a la memoria histórica que recuerda el exilio provocado por la Guerra Civil Española (1936-1939). Este museo destaca como un referente entre los museos gerundenses por su labor en la preservación y difusión de la historia del exilio republicano.
El MUME tiene como objetivo explicar y divulgar el éxodo de 1939 y profundizar en todas las consecuencias de aquel fenómeno histórico: el internamiento de los refugiados en los campos de concentración franceses, la deportación y separación de familias en Francia, la salida de miles de refugiados hacia Latinoamérica, la deportación de muchos de ellos a los campos de exterminio nazi o la lucha posterior de los exiliados por recuperar las libertades en el Estado español.
El MUME explica, con rigor historiográfico y una clara voluntad pedagógica, el trayecto diverso y convulso que recorrieron decenas de miles de personas durante aquel exilio.
El destino de las personas exiliadas nos ayuda a entender nuestro pasado y, al mismo tiempo, a reflexionar sobre las crisis humanitarias actuales, protagonizadas por millones de refugiados de los cinco continentes que, por diversas causas, se han visto obligados a abandonar sus hogares.
Desde el MUME se aborda la comprensión del pasado y del presente del exilio a través de múltiples recursos: la exposición permanente, las exposiciones temporales, la propuesta de arte y memoria, la visita a la mina Canta-Mina Negrín de la Vajol, el Coloquio Walter Benjamin en Portbou, así como itinerarios guiados por los principales espacios de memoria de las comarcas gerundenses y de la Cataluña Norte.
Entorno
La Jonquera, situada en la comarca del Alt Empordà, es un punto estratégico cerca de la frontera con Francia, lo que la convierte en un lugar emblemático para comprender la magnitud del exilio de 1939.
Su ubicación permite a los visitantes contextualizar mejor los acontecimientos históricos relacionados con el exilio republicano.
