Portbou
Portbou rebosa de historia, cultura y arte. Lo podéis descubrir mientras andáis por sus calles, cuando paseéis por la Rambla delante del mar o simplemente cuando lleguéis en tren. Aquí tenéis un pequeño resumen:
Memorial Walter Benjamin: en memoria de Walter Benjamin (Berlín 1892-Portbou 1940) y de los exiliados europeos entre los años 1933 y 1945, Dani Karavan ha creado el memorial “Passagen” en la vila de Portbou.
Templo parroquial de Santa Maria: templo de estilo neogótico con apariencia de catedral. Tiene una longitud de 33 metros, una anchura de 8'50 metros y una altura de 20 metros.
Estación internacional del ferrocarril: edificada el 1929, destaca la gran marquesina de cristal y hierro que cubre las andanas.
Portbou es mar. Nació como puerto de pescadores, y sigue presente su esencia: un pueblo y una gente abiertos al Mediterráneo más natural, virgen y salvaje. Uno de los últimos lugares donde aún podemos dejar pasar las horas en silencio mientras pescamos, coger una barquita para perdernos o simplemente embelesarnos con el impresionante azul puro de estas aguas. No es raro, entonces, que Portbou nos ofrezca una gran variedad de actividades relacionadas con el mar:
Baños en calas y playas vírgenes, submarinismo, kayak, pesca deportiva, navegación recreativa, etc.
Portbou es puerto de mar, pero también el último pueblo de los Pirineos. En este punto, la gran cordillera se adentra en el mar y propicia que altas cimas y abruptas sierras conviertan un paisaje litoral en un paisaje de plena montaña. Esto permite perderse entre praderas y bosques frondosos mientras el horizonte sigue dominado por el azul del mar, o bien descubrir la unión con la historia en estas montañas a través de los dólmenes, menhires y barracas de viña que aún perduran.
Haciendo excursiones por esta tierra de Tramontana entrarás en contacto con la naturaleza, podrás gozar del embalse, del su entorno único y de las torrenteras cristalinas, saborear las muchas historias humanas ligadas a este lugar o simplemente liberar la mente de todas las tensiones de la vida cotidiana.
Ayuntamiento de Portbou
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- Las ciudades de los muertos, los cementerios…
- El monasterio de Sant Pere de Rodes (a 10.5 km)
- Ruta del Cap de Creus (a 10.5 km)
- Pedaleando por los humedales del Empordà (a 12.7 km)
- Camino natural de la Muga, desde el… (a 17.9 km)
Qué hacer
Diving Center Colera
Colera (a 2.8 Km)El Diving Center Colera está ubicado dentro del Camping Sant Miquel, en…
SK Kayak, Ornithocaiac als Aiguamolls
Llançà (a 6.3 Km)Navegaremos en kayaks de mar dobles, ideales para personas que no tienen…
Abellaires Empordanesos
Garriguella (a 12.5 Km)Descubre el mundo de la miel con Abellaires Empurdaneses. Una empresa apícola…
SK Kayak Escola de Piragüisme Llançà
Llançà (a 6.3 Km)Palearemos todos juntos descubriendo las espectaculares vistas panorámicas sobre el Cap de…
Dónde comer
Restaurant Can Llissa
Colera (a 2.8 Km)En Can Llissa somos defensores de la filosofía slow food y es…
Dónde dormir
Can Jai Allotjament Rural
Peralada (a 8.1 Km)Casa de campo del s. XVIII en el pueblo de Peralada. La…
Mas Renart
Mollet de Peralada (a 14.7 Km)Disfruta y relájate en la Casa Rural Mas Renart para grupos y…
Hotel Gri-mar
Llançà (a 6.4 Km)Hotel familiar situado en una zona residencial, rodeado de jardines, cerca del…