Ciclo de música DNIT en CaixaForum
Un viernes al mes tienes una cita con la música electrónica y los sonidos de vanguardia más actuales. Podrás disfrutar de shows únicos y en directo en CaixaForum gracias a los artistas nacionales e internacionales más arriesgados.
Suso Saiz & Perila presentan: Encuentro en la frontera de lo audible (live) + Melina Serser DJ set
Viernes 24 de octubre de 2025.
Por primera vez, dos exploradores sonoros –el legendario Suso Saiz y la enigmática Perila– se encuentran en un escenario para abrir un portal hacia una escucha profunda y transformadora. En esta colaboración inédita, el tiempo se dilata y la materia sonora se convierte en un organismo vivo que respira entre texturas acústicas, grabaciones de campo, drones emocionales y voces susurradas. Saiz, arquitecto de atmósferas inacopables y figura esencial de la experimentación ibérica, aporta sus guitarras tratadas y paisajes de sensibilidad suspendida. Frente a él, Perila, maestra del susurro sónico, traza con poesía y fragilidad un mapa de intimidad y expansión sensorial.
Este concierto especial no es tan sólo una actuación: es un acto de apertura, una propuesta de desprogramación, en la que el diálogo entre ambos artistas crea un lugar sin coordenadas, libre de estructuras y lazos. Una experiencia sonora única que desafía los límites del concierto tradicional para abrazar lo ritual, efímero, sensorial.
Abriendo esta velada, que inaugura la nueva temporada del ciclo DNIT, estará Melina Serser, artista uruguaya afincada en Barcelona. Auténtica alquimista del sonido, Melina construye sus sets como collages emocionales en los que cada canción se funde con la siguiente hasta disolver los límites.
james K (live) + Akazie DJ set
Viernes 28 de noviembre de 2025.
james K aterriza por primera vez en el ciclo DNIT con un show que desdibuja los límites entre concierto y experiencia sensorial. Figura esquiva y magnética de la electrónica experimental contemporánea, su propuesta es un territorio en constante mutación donde coexisten múltiples versiones de sí misma: voces que se doblan y una narrativa sonora que se escribe y borra en tiempo real.
Desde los márgenes del pop deformado, el trip-hop espectral y la experimentación vocal más libre, james K construye mundos sonoros que desafían a la lógica y apelan directamente a la emoción más cruda. Su música es un collage de intimidad glitch, lírica fragmentada y texturas líquidas que invitan al delirio suave, al sueño compartido, al error como forma de belleza.
En escena, convoca sus múltiples “yos” para invocar un espacio en el que todo puede pasar: un susurro que se convierte en mantra, un ritmo que se diluye antes de tomar forma, una imagen que estalla y desaparece. Entre la distorsión y la ternura, este acto de revelación poética no se deja atrapar por el presente, pero deja huella en quien lo habita.
La noche arrancará en la cafetería con la artista gallega Akazie, con uno de sus sets envolventes y cargados de matices. Akazie se mueve con soltura entre los márgenes de la escena postclub, el ruido y la música deconstruida, para construir narrativas sonoras que desafían etiquetas y géneros.
¿Te lo vas a perder?
También te puede interesar: Vamos de conciertos por toda Cataluña
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- De arbol en arbol por los parques de… (a 2.8 km)
- Las ciudades de los muertos, los cementerios… (a 2.8 km)
- Ronda Verde de Barcelona (a 2.8 km)
- Cataluña antes de 1714 (a 2.8 km)
- Los protagonistas del asedio de 1714 (a 2.8 km)