La revolución industrial

Compartir
La revolución industrial

Cataluña, junto con el País Vasco son las dos únicas zonas de España que durante la segunda parte del siglo XVIII ya se incorporan a la Revolución Industrial procedente del Reino Unido. Pero no será hasta el siglo XIX que se hace mucho más evidente. En Cataluña será la industria textil (con el algodón en primer lugar y en un segundo la lana) la que tomará más importancia.

Debido a la dificultad de obtener carbón en Cataluña, se desarrollará otra industria rural aprovechando la energía hidráulica que proporcionaban los ríos Ter y Llobregat. Este nuevo modelo industrial propiciará la creación de las colonias industriales, un fenómeno central y muy característico de la industrialización catalana. La colonia industrial constituye una unidad de producción, un pueblo industrial, que se dedica a la industria textil algodonera, generalmente situada cerca del río. Tiene unas viviendas donde viven los trabajadores, dispone de unos determinados servicios que satisfacen necesidades de la población pero también responden al interés para lograr la estabilidad y el control de la mano de obra. El conjunto está presidido por la iglesia y la torre del amo, donde vive el propietario de la colonia. Las relaciones de producción y de vida social están regidas por el predominio absoluto de la propiedad del dueño.

Del casi centenar de colonias textiles que existen en Cataluña, no encontraremos dos iguales; han sido y son aún pueblos vivos que han evolucionado a lo largo de más de cien años de vida, como el resto de pueblos y ciudades de nuestro país.

 

Itinerario por las fábricas de Santa Maria de Palautordera

El Baix Llobregat, un viaje a través de la historia

La ruta del papel por Cataluña

Ruta de las colonias téxtiles en el Berguedà

Ruta de la piel por Igualada

Ruta del corcho en Cassà de la Selva

150 años del ferrocarril de Tarragona a Martorell

Vapores, fábricas y cooperativas del Mataró industrial

Destacados

Museu de la colònia Vidal de Puig-Reig

Puig-reig

Leer más

La Torre de l'amo de Viladomiu Nou

Gironella

Leer más

Espai museístic del Ferro Casa Sintet

Alins (Vall Ferrera)

Leer más

Museu de les Mines de Cercs

Cercs

Leer más

Museu del Ferrocarril de Móra la Nova

Móra la Nova

Leer más

Eventos relacionados

¡Vive el verano, descubre el Turismo Industrial!

15/07/2025 - 20/09/2025

Semana del Turismo Industrial de Cataluña

Terrassa

Feria del Vapor de Sant Vicenç de Castellet

Sant Vicenç de Castellet

Destacamos...

Montsià, 4 entornos para descubrir

Leer más

100 años del nacimiento de Conxita Grangé i Beleta

Leer más

Agenda

Festival del conde Arnau en Sant Joan de les Abadesses

07/08/2025 ...

Leer más

Les Santes, Fiesta Mayor de Mataró

22/07/2025 - 29/07/2025 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!