El paso del Imperio Romano por Cataluña

Compartir
El paso del Imperio Romano por Cataluña

La lucha que sostenían romanos y cartagineses por el control del Mediterráneo a finales del siglo III aC dio lugar a la Segunda Guerra Púnica. En el año 218 aC los romanos desembarcaron en Emporion (Empúries) para cortar el paso al general cartaginés Aníbal, que quería atacar Italia utilizando Hispania como base de avituallamiento. Las tropas romanas, pronto controlaron toda la costa de la Cataluña actual. Hoy hay miles de yacimientos que nos sirven para entender el paso del Imperio Romano por nuestra casa.

Los romanos impulsar la vida urbana en Hispania. Van potenciar el desarrollo de antiguas ciudades y fundaron nuevas colonias. La ciudad más importante en la Cataluña romana fue Tarraco (Tarragona) que se convirtió en la capital de la Hispania Citerior y después de la provincia de la Tarraconense.

En las ciudades, las familias acomodadas vivían en casas unifamiliares llamadas domus, que organizaban en torno a un patio central. Los más humildes, vivían en bloques de pisos de tres o cuatro plantas, llamadas insulae, con tiendas en la planta baja. El latín era la lengua oficial del imperio.

Desde la lengua, a la arquitectura, pasando por el derecho o la religión, el legado romano sigue bien presente entre nosotros 22 siglos después de su llegada a Cataluña.

El misterio del Camp dels Ninots

A pesar de ser un desconocido para muchas rutas turísticas de la provincia de Girona, más enfocadas a las zonas costeras, El Camp dels ninots (campo…

Ruta por el centro histórico de Vic

Pasear por el centro histórico de Vic es pasearse por el pasado y la historia de nuestro país. Una ruta señalizada permite fijarse en treinta…

Tarraco, legado romano patrimonio de la humanidad

En esta ruta os proponemos poneros una túnica y coger una cuádriga de caballos para adentrarnos en Tarragona y dejarnos llevar por el legado romano…

El Baix Llobregat, un viaje a través de la historia

La ruta que femTurisme os propone este mes se sitúa al sur de la comarca del Baix Llobregat, una comarca llena de patrimonio histórico, natural y…

La Vall de Bianya, naturaleza y patrimonio en la Garrotxa

La Vall de Bianya es un paisaje a descubrir en la comarca de la Garrotxa. Un municipio que es un conjunto de valles y pueblos con una gran variedad de bosques,…

Destacados

Centre d’Interpretació el Camp de les Lloses

Tona

El Parque Arqueológico del Camp de las Lloses está formado por su…

Leer más

Centre Enoturístic i Arqueològic de Vallmora

Teià

Un complejo que engloba un yacimiento arqueológico de época romana y un…

Leer más

Eventos relacionados

Tarraco Viva, el Festival Romano de Tarragona 2023

Tarragona

Tarraco Viva celebra una nueva edición volviendo a sus orígenes: la propia ciudad de Tarraco y el papel del Patrimonio histórico como forma…

Destacamos...

Descubriendo el Penedès a tu ritmo a través de los Caminos…

Leer más

¡Tarragona, única ciudad Patrimonio de la Humanidad de Cataluña!

Leer más

Propuestas

¡Descubre Sant Boi de Llobregat jugando!

Sant Boi de Llobregat

Leer más

Exposición: Palau Güell, miradas al mobiliario

Palau Güell (Barcelona)

Leer más

Agenda

Visita guiada al Claustro del Monasterio de Sant Cugat del Vallès

04/06/2023 ...

Leer más

'Festa dels Menuts' en MónNatura Delta de l'Ebre

03/06/2023 - 04/06/2023

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!