Jornadas de Memoria Democrática en la Sénia
Las Jornadas de Memoria Democrática en la Sénia se consolidan como un espacio imprescindible de reflexión, divulgación y compromiso con el pasado reciente. Estas jornadas, organizadas con la colaboración de instituciones, centros de investigación y entidades dedicadas a la preservación de la memoria histórica, tienen por objetivo promover el conocimiento crítico y preservar el recuerdo de las vivencias colectivas que han marcado nuestro territorio. A través de un programa diverso y transversal, se propone acercar al público diferentes miradas sobre episodios que forman parte de nuestra historia democrática y que siguen interpelándonos hoy.
Las exposiciones, conferencias y actividades programadas ofrecen un recorrido por momentos clave del siglo XX, especialmente aquellos vinculados a los campos de concentración, la represión política y las trayectorias personales que se derivaron. Mediante la investigación historiográfica, los testimonios, la literatura y los documentos visuales, las jornadas abren un espacio para entender cómo la manipulación, la propaganda y la vulneración de derechos humanos afectaron a generaciones enteras. Este enfoque permite poner en contexto las experiencias de los represaliados, tanto los que sufrieron persecución en Cataluña como los que vivieron el horror de los campos nazis.
La implicación de especialistas, historiadores, escritores y guías expertos aporta un valor esencial: el rigor. Sus aportaciones sirven para construir una mirada crítica que fortalece la conciencia colectiva y ayuda a transmitir a las generaciones venideras la importancia de preservar la memoria como herramienta de protección democrática.
Además de las actividades divulgativas, las jornadas también buscan poner de relieve el patrimonio local relacionado con la Guerra Civil y la posguerra, mediante itinerarios y visitas guiadas que acercan la historia al territorio de una forma directa y vivencial. De esta forma, se fomenta un vínculo activo entre pasado y presente, entre espacio físico y memoria emocional.
¡No te lo pierdas!
También te puede interesar: La Guerra Civil, el exilio y la represión en Cataluña
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- Grand Tour de Catalunya - Tramo 2.…
- Las Pasiones en Cataluña: tradición… (a 14.5 km)
- Delta del Ebro, la naturaleza en estado… (a 19.6 km)
- Destinaciones turísticas deportivas… (a 26.5 km)
- Ascenso al Mont Caro desde el refugio… (a 27.8 km)
Qué hacer
Federació Catalana de Passions
Ulldecona (a 14.5 Km)Los inicios de la tradición cultural se remontan al año 1477, del…
La Passió d’Ulldecona
Ulldecona (a 14.5 Km)Una Pasión cercana, dinámica, con emociones a flor de piel y modernizándose…
Oficina Municipal de Turisme d’Alcanar
Alcanar (a 23.2 Km)Descubre la Ruta del casco antiguo por la ciudad de Alcanar y…
