Ruta del Cercavins

La Ruta del Cercavins es un sendero de poco más de 13 km, con punto de salida y de llegada en Montornès de Segarra y recorre los términos de Montoliu y de Montornès. Se trata de un territorio bastante llano donde se alternan áreas de bosques con cultivos de cereal, almendros, olivos y vid.
El itinerario también permite conocer el patrimonio de la Segarra. En Montornès se encuentran casas con portales adintelados en el casco antiguo y las antiguas escuelas y el cementerio modernista y en la Ametlla de Segarra una torre cilíndrica (año 1077) y la iglesia románica de Sant Pere.
Os proponemos la Ruta del Cercavins, se trata de un sendero de 12,72 kilómetros y de dificultad baja que tiene el punto de partida y de llegada en Montornès de Segarra.
El río Cercavins nace en las costas de la sierra de Suró (790 m.) Y recorre los términos municipales de Montoliu y Montornès de Segarra, por los que discurre esta ruta. Se trata de un territorio bastante plano en el que se alternan las manchas de bosque con los cultivos de cereal, los almendros y los olivos. También hay viña, que antiguamente se cultivaba en toda la Segarra y que hoy ha desaparecido fuera de este sector de la comarca.
La Ruta del Cercavins también nos permite conocer el patrimonio de la Segarra. En Montornès se encuentran casas con portales adintelados en el casco antiguo y las antiguas escuelas y el cementerio modernistas. De las antiguas escuelas, situadas en un extremo del pueblo, destaca el porche que circunvala la fachada principal y las dos laterales. Esta soportal se sostiene con columnas de ladrillo que soportan un tejado de vigas de madera de gran singularidad.
El cementerio, construido en 1896, mantiene su fisonomía original. Es de planta cuadrangular, con una torre en cada ángulo cubiertas con tejas de cerámica vidriada. El cementerio de Montornès se construye según los parámetros eclécticos donde se mezcla una portada gótica con los tejados de las torres a modo de pagoda oriental.
Tanto las escuelas como el cementerio fueron sufragados por Josep Maria Balcells, hijo del pueblo que emigró a América donde hizo fortuna. También dejó una dote por los segundones de Montornès que se quedaran en el pueblo.
Otro de los elementos patrimoniales destacables de la ruta es la torre de la Ametlla de Segarra, único resto del antiguo castillo de esta población integrada en el municipio de Montoliu de Segarra. Este castillo se incorporó durante el siglo XII los dominios del orden del Hospital. Sus orígenes, sin embargo, se remontan al siglo XI, cuando los condes de Barcelona organizaban este sector extremo del Condado de Manresa-Osona. El alto dominio del orden del Hospital sobre el castillo de la Ametlla se prolongó hasta la abolición de los señoríos en el siglo XIX.
La torre es de planta circular. Se conservan los dos pisos superiores. Tiene una altura de 13 metros. La primitiva puerta de entrada es a 7 metros del suelo, al nivel del piso principal. El castillo de la Ametlla tuvo un papel estratégico relevante durante la guerra contra Juan II.
En L'Ametlla de Segarra también encontramos la iglesia de Sant Pere. El edificio es del siglo XII, aunque reformado en el siglo XV debido a los desperfectos ocasionados por los terremotos del 1427.
Fuente: Consejo Comarcal de La Segarra
Dónde dormir
La Torre del Codina
Tàrrega (a 5 Km)La Torre del Codina se encuentra en el término de El Talladell,…
Astroturisme a Belltall
Passanant i Belltall (a 11.5 Km)Casa BellCel y Casa BellMón son dos alojamientos rurales independientes -de alquiler…
Allotjaments Mircla
Rocafort de Queralt (a 12.8 Km)Dos viviendas independientes con capacidad para 4 personas cada una, totalmente equipadas,…
Hotel Balneari Oca Rocallaura****
Vallbona de les Monges (a 13.1 Km)Hotel Balneario Oca Rocallaura ****, situado en un bello entorno natural, rodeado…
Masia Cal Mestre
Sant Martí de Tous (a 21.3 Km)Masia Cal Mestre es una casa del siglo XVIII totalmente reformada, en…
Era de Cal Falillo
Vilanova de Bellpuig (a 22.6 Km)La Era de Cal Falillo fecha desde 1776, y en la actualidad…
Qué hacer
La Passió de Cervera
Cervera (a 8.3 Km)La Pasión de Cervera es una representación teatral de la vida, la…
Castell de Ciutadilla
Ciutadilla (a 8.9 Km)Monumento interesantísimo de una extraña y arrogante belleza arquitectónica y hogar de…
El Trill, Associació cultural del terme d’Argençola
Argençola (a 14.4 Km)Es una asociación formada por vecinos del término de Argençola (Anoia), que…
Celler L'Olivera Vallbona de les Monges
Vallbona de les Monges (a 14.8 Km)La Bodega La Olivera, que desde hace 40 años trabaja para romper…
Memorial de l'Exèrcit popular
Pujalt (a 18.7 Km)El Memorial del Ejército Popular de Pujalt os invita a conocer la…
Coves de l'Espluga de Francolí
L'Espluga de Francolí (a 25.1 Km)Las Cuevas de L'Espluga son unas cavidades naturales utilizadas por el hombre…
Museu de la Vida Rural
L'Espluga de Francolí (a 25.1 Km)4.000 metros cuadrados donde se explica la vida rural y los orígenes…
Museu Fassina Balanyà
L'Espluga de Francolí (a 25.2 Km)La Fassina es una antigua fábrica dedicada a la destilación de aguardiente…