Ruta de la Tourdera: de Hostalric a Malgrat de Mar

La Tourdera es una ruta para hacer a pie o en bicicleta que recorre los cursos fluviales del río Tordera y la riera de Arbúcies, y que enlaza el Mediterráneo (Costa Brava y Costa Barcelona) con el Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Montseny.
Nos propone un recorrido a través de la historia, de los paisajes y de las personas de un territorio con contrastes sorprendentes. Siguiendo el curso del Tordera y de la riera de Arbúcies, os proponemos una ruta con personalidad propia, que puede hacer en diferentes tramos, que es a la vez un compromiso con el territorio y su gente, un recorrido para hacer a pie o en bicicleta conectando el macizo del Montseny con las playas del Mediterráneo.
Este tramo de la ruta enlaza las poblaciones de de Hostalric y Malgrat de Mar, pasando por Fogars de la Selva, Tordera y Palafolls. Recuerde que durante el itinerario, no se ha de desviar del camino señalizado y hay que respete siempre las recomendaciones de seguridad y de respeto de la naturaleza.
Vamos allá!
Empezaremos la ruta en Hostalric, para ir hasta Fogars de la Selva. Es un tramo lineal fácil de aproximadamente 4,5 kilómetros de longitud con un desnivel de subida acumulado de tan solo 32 metros desde la Oficina de Turismo de Hostalric en el que circulaban en gran parte del recorrido por el lado de la Tordera en un itinerario totalmente llano, del todo señalizado con postes indicadores de camino.
Este tramo es compartido en todo su recorrido con senderistas y usuarios de la bicicleta. Una vez que haya llegado a la iglesia de Sant Cebrià de Fogars, continuaremos la ruta hasta el pueblo de Tordera.
El tramo de ruta de la Tourdera entre Fogars de la Selva y Tordera tiene unos 7,3 kilómetros de recorrido, con un desnivel de subida acumulado de 64 metros y una dificultad general baja. El inicio de la ruta tiene lugar delante de la iglesia de Sant Cebrià de Fogars, donde podrá dejar el coche y donde encontrará una banderola de seguimiento que le indicará el camino a seguir desde este punto, así como un panel con información de la Tourdera.
Durante los primeros 700 metros de recorrido, se adentrará por pista forestal por el bosque mediterráneo del Cerro de Can Simó, el origen de los primeros enclaves de población de Fogars.
Esta parte del itinerario, de hecho, es la que le supondrá salvar un mayor desnivel, ya que una vez superado el cerro, tomaréis ya el antiguo camino de Fogars en Tordera, justo en paralelo a la urbanización Parque de los Príncipes. Cuando llegue a este punto, y mediante una banderola vertical, verá que os puede desviar hasta el Museo del Campesinado, que está aproximadamente a 1.400 metros y donde podrá observar la recreación de una típica masía catalana y toda una exposición de herramientas del campo.
Si continúa el itinerario por el camino hacia Tordera, durante aproximadamente un kilómetro podrá circular por un arcén de tierra junto a la vía pavimentada hasta que el camino y la vía pavimentada acaban juntando. Se trata, sin embargo, de una vía de bajo volumen de tráfico. En medio de este camino pasará por el Pla de Julia donde está el Lago de Julia, una pequeña zona húmeda incluida en la red PEIN.
Al final del camino de Fogars en Tordera, justo en la confluencia con la carretera BV-5122, el itinerario coge una pasarela de madera que conecta ya con el paseo fluvial del Tordera. Desde este punto y hasta el pueblo de Tordera, la ruta se encuentra totalmente segregada del tráfico, en un paseo por el lado de la Tordera y donde encontrará algunos espacios con mesas para descansar.
Recuerde que si vais en un domingo, se encontrará con el mercado de Tordera, conocido en todo y que atrae a una gran cantidad de personas cada semana. Si desea disponer de unas buenas vistas sobre la Tordera, puede aprovechar para subir al Puente de Hierro, una pasarela que es un símbolo de Tordera y que se encuentra justo al final del recorrido, donde encontrará un panel de la ruta.
Frente al Puente de Hierro de Tordera, puede aprovechar para tener unas buenas vistas del río. Hay que tomar la dirección sudeste, siguiendo las indicaciones de la primera banderola de seguimiento hacia Palafolls. Durante más de 2 kilómetros podrá caminar o pedalear por el paseo fluvial del Tordera, justo al lado del río, en un camino totalmente segregado del tráfico y muy tranquilo.
Cuando termina el paseo, mediante una pista forestal continuará la ruta y pasará después por el polígono industrial de en Puigverd, que puede hacer por la acera para mayor seguridad. Una vez atravesado el polígono, se obtiene el Molino de Puigverd, que actualmente acoge la fundación privada sin ánimo de lucro El Molino de Puigverd. Ahora, puede entrar en el bosque húmedo adyacente para hacer un pequeño descanso.
Retomando el itinerario os dirigiréis hacia el Pla de Mas Tortòs, una zona agrícola actualmente ocupada por viveros, que recorre siguiendo la pista forestal que le llevará ya directamente hasta Palafolls. Desde Palafolls, si aún tiene fuerzas, puede acercarse al Castillo de Palafolls, separándose de la ruta 1.400 metros, o bien hacer una visita de los diferentes edificios singulares de Palafolls.
Seguiremos la ruta hasta Malgrat de Mar cogiendo el cruce entre la Avda. Pau Casals y la Avda. de la Ribera de la Burgada. Enseguida enlazará con un carril bici que le llevará hasta el Parque Fluvial del Tordera, un espacio junto al río Tordera con dos balsas, que os enlazará directamente con el camino que hay en la orilla del Tordera y que cogeréis ya dirección hacia Malgrat.
Una vez pasando por debajo de la carretera GI-682 (entre Blanes y Palafolls), pasará por delante de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Palafolls y seguirá por el lado de la Tordera hasta el mismo Delta, en el Pla de Mas Bages. Concretamente, una vez atraviese la carretera BV-6001, entrarán en el municipio de Malgrat de Mar y, pocos metros más allá, verá que la ruta entre por un camino segregado del tráfico por encima de la mota del río Tordera.
Si sigue todo recto, se obtiene el vado del Pla, un punto en el que o bien continúe recto hasta la desembocadura del Tordera, o bien tomar la dirección hacia el pueblo de pesar por el camino del Pla. En este punto preste atención, ya que se trata de una vía pavimentada compartida con el tráfico rodado.
En todo este tramo, paseará entre las huertas del Delta del Tordera hasta llegar a las playas de Malgrat, donde volverá a encontrar un camino segregado del tráfico hasta el pueblo, justo detrás de la vegetación de dunas de las playas.
También te puede interesar: Agua y naturaleza para disfrutar con los cinco sentidos
Dónde dormir
Sumus Hotel Monteplaya
Malgrat de Mar (a 1.3 Km)Sumus Hotel Monteplaya **** es un hotel acogedor, recientemente renovado con decoración…
Càmping Roca
Blanes (a 2.6 Km)Un destino ideal para unas inolvidables y divertidas vacaciones para disfrutar con…
Càmping Bella Terra
Blanes (a 2.7 Km)Camping tranquilo y familiar, situado en una de las mejores playas de…
Sumus Hotel Stella & Spa
Pineda de Mar (a 4.8 Km)Somos un hotel recomendado para adultos, ya que enfocamos nuestros servicios al…
Sant Pere del Bosc Hotel & Spa
Lloret de Mar (a 5.8 Km)Hotel de 19 suites, cada una diseñada individualmente con el único objetivo…
Càmping Bellsol
Pineda de Mar (a 6.1 Km)El Camping Bellsolà se encuentra ubicado en Pineda de Mar, en primera…
Càmping Sènia Caballo de Mar - Pineda de Mar
Pineda de Mar (a 6.2 Km)Camping familiar, situado en primera línea de mar, con modernas instalaciones ya…
Càmping Sènia Tucan - Lloret de Mar
Lloret de Mar (a 6.6 Km)El camping dispone de amplias parcelas para tiendas y caravanas, así como…
Dónde comer
Pura Brasa
Pineda de Mar (a 4.2 Km)Una experiencia gastronómica única: Pura Brasa es un concepto cercano y divertido…
Hostal Restaurant Turó de l'Home
Santa Maria de Palautordera (a 17.3 Km)Situado en el centro de Santa Maria de Palautordera, al pie del…
Bare Nostrum
Arenys de Mar (a 17.7 Km)Somos Bare Nostrum, un mesón que cuenta con amplia experiencia en el…
Mas Ros Restaurant i Hotel
Cassà de la Selva (a 22.4 Km)Disfruta de una estancia tranquila y confortable en nuestro pequeño y cálido…
Terra Restaurant
Les Franqueses del Vallès (a 29.4 Km)En nuestro restaurante encontrará productos de toda Cataluña, desde las tierras del…
Qué hacer
Museu de la Pagesia de Fogars de la Selva
Fogars de la Selva (a 1.5 Km)El Museo del Campesinado de Fogars de la Selva quiere hacernos revivir…
Water Sports Centre
Calella (a 7.2 Km)Gozamos de una ubicación privilegiada, justo frente a la estación de tren.Ubicats dentro…
Museu de Turisme de Calella
Calella (a 7.4 Km)El Museo del Turismo de Calella nace como una propuesta museística única…
Refugi antiaeri del Parc Dalmau
Calella (a 7.6 Km)Tiene una galería principal de 66 metros de largo, 2 metros de…
Museu-Arxiu Municipal de Calella Josep M. Codina i Bagué
Calella (a 7.9 Km)El Museo-archivo nos adentra en las actividades fabriles del S.XVIII, XIX Y…
Centre d'Interpretació del Far de Calella
Calella (a 9 Km)Situado en la cima de un promontorio de unos 50 metros de…
Rutas relacionadas
Cultura y aventura en el Embalse de Rialb
El embalse de Rialb, situado en las comarcas de La Noguera y…
De Sant Celoni a la Batllòria por la Tordera
En paralelo a la Tordera hay un camino que nos permite ir desde…