Itinerario el dominio del agua en L'Estany

Compartir
Itinerario el dominio del agua en L'Estany

El estanque ya no está, pero las huellas naturales y humanas todavía están muy presentes. Los testigos asociados a su historia los encontramos distribuidos por todas partes: la mina, gran obra de ingeniería que facilitó el desecamiento del lago, y los riegos, que aún cumplen su deber de canalizar las aguas hacia la mina.

En l'Estany encontramos un gran número de fuentes repartidas por todo el territorio. Se sitúan en la montaña y la llanura, y daban un servicio fundamental a la población, tanto de carácter doméstico como higiénico. La Fuente Vieja o de las Eras y la fuente de Mig Prat son dos ejemplos claros.

El agua también tiene un papel importante como generadora de energía. Aunque mal conservados o transformados, el territorio contaba con un conjunto de molinos de harina.

El riego de los Nogales

Forma parte de la red de canales de desecación y sabemos que ya existía en 1554, cuando el monasterio ordenó reparar y mejorar los sistemas de drenaje del lago.

La Mina de l'Estany

Gran obra civil construida entre los años 1734 y 1737 que facilitó la evacuación definitiva de las aguas del lago y, por tanto, su desecación. Puedes seguir el trazado, observar su interior y ver el tramo final justo al Pontarró.

El Pedró del Pontarró

Escultura del siglo XVII. Sobre una base de piedra y dentro de una pequeña capilla se encuentran, esculpidos, Cristo Crucificado, la Virgen, María Magdalena y los dos ladrones, con la ciudad de Jerusalén grabada en el fondo.

La Fuente Vieja o fuente de las Eras

Construida en 1756 con el nombre de Fuente de las Eras, posteriormente pasó a ser la Fuente Vieja. Una lápida nos habla del personaje que la hizo construir. De uso cotidiano para los vecinos, constituye un referente de identidad para los estanyencs.

El antiguo estanque

Ahora que ya sabes que el estanque no está, pasea por casi treinta mil metros cuadrados que ocupaba. Una vegetación y una fauna especial te esperan... Disfrutarás de imágenes espectaculares de l'Estany.

La cruz de término

Conocida popularmente como la Cruz de Piedra, fue esculpida en el siglo XIV y es de estilo gótico. Es muy importante fijarse en el trabajo escultórico del capitel, en el que se puede ver una parte importante de la simbología propia del Lago.

Fuente: Ayuntamiento de L'Estany

Turisme Moianès

Leer más

Mas Casablanca

Taradell (a 14.5 Km)

Leer más

Centre d’Interpretació de la Bruixeria

Sant Feliu Sasserra (a 11.2 Km)

Leer más

Guies Arania - Guies de muntanya i barrancs

Balenyà (a 11.8 Km)

Leer más

Dónde comer

La Calma, el Bellver

Tagamanent (a 18.4 Km)

Leer más

Bar Restaurant Xato

Gironella (a 26.5 Km)

Leer más

Braseria Les Comes

L’Esquirol (a 29.5 Km)

Leer más

Restaurant Marisquer Can Ladis

Sant Fruitós de Bages (a 23.8 Km)

Leer más

Dónde dormir

Hotel Can Pamplona

Vic (a 12.7 Km)

Leer más

Càmping Riera de Merlès

Borredà (a 26.3 Km)

Leer más

Balneari Termes Victòria

Caldes de Montbui (a 26.6 Km)

Leer más

Cal Fargas Turisme Rural

Santa Maria de Merlès (a 17.9 Km)

Leer más

Destacamos...

La Cubana estrena 'L'amor venia amb taxi' en el Teatro Romea…

Leer más

Las mejores ferias y fiestas de setas en Cataluña

Leer más

Experiencias

Castañada en el Casal Sant Jordi con baile de sardanas, Aiguafreda

Leer más

Quinto de Navidad en Aiguafreda

Leer más

Agenda

Tasta Salou

23/10/2025 ...

Leer más

Fin de semana de Todos los Santos en l'Estartit

23/10/2025 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!