Sant Joan de Vilatorrada

Compartir
Llamar 938764040
Provincia: Barcelona | Comarca: Bages | Habitantes: 10.856 | Extensión: 16,4 Km2 | Altitud: 277 m

Sant Joan de Vilatorrada, situado en el corazón de la comarca del Bages, es un municipio que destaca por su rica historia y un patrimonio cultural que refleja la evolución de la sociedad catalana a lo largo de los siglos. Está situado a sólo 3 km de Manresa, la capital de la comarca del Bages.

Historia y patrimonio

Los orígenes de San Juan de Vilatorrada se remontan a los siglos XI al XV, cuando el territorio se estructuraba alrededor de las masías e iglesias, como las de San Martín de Torroella y San Juan de Vilatorrada, vinculadas respectivamente al Monasterio de San Benito de Bages ya la Canónica de Manresa.

Durante la edad media, la economía local se basaba en la agricultura de secano (cereal, vid y olivo), la ganadería y actividades como los molinos harineros y una primera industria textil rural. A partir del siglo XVIII, se produce un incremento demográfico y mejora agrícola que preparan el camino para los grandes cambios del siglo XIX.

Con la Revolución Industrial, San Juan vive una profunda transformación. La implantación de fábricas textiles como Borràs, Burés y Gallifa a partir de mediados del siglo XIX impulsa una ola migratoria y un fuerte crecimiento de la población. El sector industrial se consolida a lo largo del siglo XX, con una segunda ola migratoria en los años cincuenta y sesenta. Pese al progresivo declive del textil a partir de los años sesenta, con el cierre de Gallifa en 1977, nuevas industrias y sectores como el cárnico y la automoción mantienen el dinamismo económico del municipio.

Hoy, Sant Joan de Vilatorrada conserva un rico patrimonio histórico –con masías, iglesias y antiguas fábricas reconvertidas– y cuenta con una amplia red de equipamientos culturales, educativos y deportivos. El municipio combina la memoria de su pasado con una vitalidad presente marcada por la actividad asociativa, las fiestas tradicionales y una clara apuesta por la calidad de vida y el desarrollo sostenible.

Lugares de interés

Santuario de Joncadella

Ubicado en un entorno natural privilegiado, este santuario de origen medieval es uno de los espacios religiosos más importantes del municipio. Tradicional lugar de devoción mariana, ha sido durante siglos punto de encuentro para peregrinaciones y actos religiosos populares. El conjunto arquitectónico ha sido restaurado y conserva su encanto histórico, integrándose armoniosamente en el paisaje.

Mas San Juan

Documentado desde el siglo XI, es una de las masías más antiguas del municipio. Tiene gran valor histórico y arquitectónico y actualmente alberga un Centro de Cultura. Con su estructura de piedra y su entorno ajardinado, representa la memoria del pasado agrario del pueblo y se ha convertido en un espacio activo para actividades culturales y educativas.

Mas Llobet

Mas Llobet forma parte del patrimonio rural de Sant Joan. Está rodeado de campos y vegetación y conserva elementos constructivos típicos del campesinado catalán. Cerca se encuentra el encinar del mismo nombre, un espacio verde emblemático para paseos y actividades familiares.

Mas Vilatorrada

Da nombre al municipio y aparece documentado en 1038. Es una masía de origen medieval que fue parte central del poblamiento original de la zona. Representa uno de los orígenes del pueblo y simboliza la vinculación entre el territorio e identidad local.

Mas Torres de Bages

Masía rural con larga trayectoria histórica, vinculada a la actividad agraria tradicional. Se encuentra en un entorno tranquilo y rural y destaca por su arquitectura sencilla pero funcional. Es testigo vivo de la vida agrícola y del paisaje histórico del Bages.

Fábrica Burés

Iniciada en 1860, es una de las primeras fábricas textiles que se establecieron en el núcleo de Sant Joan. Tuvo un papel destacado en la industrialización del municipio y la atracción de mano de obra. Posteriormente, Textil Riba la renovó y trasladó a un espacio moderno en el norte del pueblo.

Fábrica Borràs

Fundada en 1855, fue la primera gran fábrica textil del municipio. Situada también en el centro del núcleo, marcó el inicio de la transformación económica y social de Sant Joan, pasando de una economía agrícola a una industrial. Tuvo un papel fundamental en la primera ola migratoria.

Fábrica Gallifa

Construida en 1865, fue la mayor de las tres fábricas históricas. Funcionó hasta 1977, año en el que cerró en plena crisis del sector textil. Hoy, el edificio ha sido recuperado y reconvertido en centro cultural, acogiendo actividades, exposiciones y eventos públicos. Es un símbolo del patrimonio industrial sanjuanense.

Qué hacer

Teatre Kursaal

Manresa (a 4.1 Km)

Leer más

Cremallera i funiculars de Montserrat

Monistrol de Montserrat (a 14.7 Km)

Leer más

Món Sant Benet

Sant Fruitós de Bages (a 7.7 Km)

Leer más

La Clau Room Escape: Until Dawn i Game On

Manresa (a 2.5 Km)

Leer más

Dónde comer

Restaurant Marisquer Can Ladis

Sant Fruitós de Bages (a 5.7 Km)

Leer más

Hostal de Pinós

Pinós (a 23.7 Km)

Leer más

Dónde dormir

El Racó d'Artés

Artés (a 13.4 Km)

Leer más

Masia Mas Set-Rengs

Sant Salvador de Guardiola (a 9.6 Km)

Leer más

Masia La Figuera

Castellnou de Bages (a 10.3 Km)

Leer más

Can Puig

Sant Salvador de Guardiola (a 8.6 Km)

Leer más

Agenda

Sábados de plaza en Santpedor

02/08/2025 ...

Leer más

Fiesta Mayor de Sant Salvador de Guardiola

31/07/2025 - 06/08/2025

Leer más

Experiencias

Gala del Festival de Circo de Manresa en el Teatro Kursaal

Teatre Kursaal (Manresa) (a 4.1 Km)

Leer más

La obra de teatro Turismo rural; de Jordi Galceran en el Kursaal…

Teatre Kursaal (Manresa) (a 4.1 Km)

Leer más

Previsión del tiempo

02-08-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 29º
Mínima 17º
03-08-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 29º
Mínima 16º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

Sorteo: Una entrada para 4 personas para una experiencia sensorial…

Leer más

650 años del Atlas Catalán

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!