La Llacuna
Altitud: 615 m
La Llacuna es un municipio de la comarca de la Anoia situada a 600m sobre el nivel del mar y con una superficie de 52,25 Km2 mayoritariamente boscosa de pinos, robles y encinas. Esta vegetación refresca el clima caluroso de verano y la altura media sobre el nivel del mar agrava moderadamente el frío seco del invierno. Sus principales sectores económicos son la agricultura, la ganadería y el turismo rural.
También merecen renombre los productos de elaboración artesanal como los embutidos, la carne, los vinos o los carquinyolis.
El número de habitantes empadronados es de 934, repartidos entre los núcleos de La Llacuna, Rofes, Torrebusqueta y los vecindarios de las Vilates, Pollina, Balta, Clot de les Barraques y el Ventanell. No obstante, La Llacuna siempre se ha caracterizado por ser un municipio de veraneo, de ahí que los fines de semana y festivos la cantidad de habitantes y visitantes aumenta considerablemente y los meses de julio y agosto la población se triplica.
El municipio goza de buenos servicios y equipamientos, algunos ejemplos son: la guardería, la escuela de primaria, el transporte público para ir a estudiar a los institutos de Igualada, el consultorio médico, la farmacia, los parques infantiles, sala de exposiciones, la oficina de turismo, los campings, los alojamientos rurales, restaurantes, bares, los comercios, la piscina municipal, pistas de tenis, pistas de pádel, pista de fútbol sala, hogar de ancianos, transporte público integrado al sistema tarifario ATM para ir en autobús a Barcelona (de lunes a viernes, fines de semana y festivos), en Igualada (de lunes a viernes) y Vilafranca (los sábados por la mañana).
Las fuentes son un atractivo muy importante del municipio, más de treinta, repartidas por todo el término. Las más singulares son: la fuente Cuitora, el Pla Novell, la del Teix, la de las Canales, la de las Clotes, etc. Entre los lugares más destacables del municipio, hay que acentuar el castillo de Vilademàger, el casco antiguo de la villa, el roble de Ancosa, los restos del monasterio cisterciense de Ancosa, la capilla de Sant Josep de Rofes, la capilla de Sant Antoni de las Vilates, las pinturas rupestres de Valldecerves, entre muchos otros. Todos los lugares pueden ser visitados mediante la práctica de senderismo y algunos de ellos en BTT.
La Llacuna siempre se ha caracterizado por ser un municipio inquieto y movido y así lo refleja su gran tejido asociativo formado por un conjunto de bailes tradicionales, bestiario de fuego, gigantes, banda, majorettes, corales, bomberos voluntarios, ADF, centro excursionista, club de fútbol, entre muchas otras. Sin embargo, goza de un calendario festivo muy amplio, desde la Feria de Sant Andreu, la muestra de Embutidos y Vinos de Altura, la Fiesta Mayor hasta la Cabalgata de Reyes, la fiesta de los Tres Tombs, el Carnaval, el salón del Infancia, el Aplec del Castillo y de un gran conjunto de actividades culturales que se desarrollan a lo largo del año.
Dónde dormir
Arcs Llacuna
La LlacunaCasa ubicada en La Llacuna donde hay tres alojamientos rurales independientes: El…
Cal Farriol
Mediona (a 6.3 Km)Cal Farriol es una casa rural de pueblo construida hacia 1900, recientemente…
Masia Cal Mestre
Sant Martí de Tous (a 11.2 Km)Masia Cal Mestre es una casa del siglo XVIII totalmente reformada, en…
Molí Blanc Hotel
Jorba (a 13 Km)Antiguo molino papelero que data del año 1750, construido a orillas del…
Mas Rossell
El Pla de Santa Maria (a 21.5 Km)Mas Rossell es un alojamiento rural o masía, situado en el término…
Càmping Santes Creus
Aiguamúrcia (a 21.2 Km)En plena naturaleza donde poder pasar unos días en familia, rodeados de…
Dónde comer
Cal Torrents Xic
Torrelles de Foix (a 10.2 Km)En el restaurante podrán encontrar la cocina catalana con platos como la…
Bodega Miquel Jané
Font-rubí (a 10.7 Km)Descubre el mundo del vino en nuestros cursos completos de viticultura y…
Restaurant ClubHouse 27
(a 23.1 Km)En el Restaurante ClubHouse27 te ofrecemos recetas de múltiples rincones de mundo…
Cellers de Can Suriol
Font-rubí (a 28.7 Km)Acércate a descubrir el corazón del Penedès acercándote al Castillo de Grabuac!…
Qué hacer
Bodega Miquel Jané
Font-rubí (a 10.7 Km)Descubre el mundo del vino en nuestros cursos completos de viticultura y…
Cerveses Bripau
Sant Pere de Riudebitlles (a 14.5 Km)Nuestro obrador está abierto a todas aquellas mentes curiosas que quieran entender…
Cava Rovellats
Sant Martí Sarroca (a 16.3 Km)Una historia de amor a la tierra, al vino, a las personas...…
Globus Kon-Tiki
Òdena (a 15.8 Km)Después de haber tocado prácticamente todas las modalidades de deporte de aventura,…
El Trill, Associació cultural del terme d’Argençola
Argençola (a 15.7 Km)Es una asociación formada por vecinos del término de Argençola (Anoia), que…
Bodegues Visendra
Aiguamúrcia (a 16.9 Km)Bodegas Visendra os ofrecen una visita guiada con degustación de 2 vinos…
Can Bruna Escape Room
Vilafranca del Penedès (a 19.9 Km)Aventrura, misterio, teatro, emoción... encontrará todo esto y mucho más en Can…
Previsión del tiempo
Agenda
Ofertas
Viquet. Los orígenes del vino y el cava
VINSEUM Museu de les Cultures del Vi de Catalunya (Vilafranca del Penedès) (a 19.6 Km)