Campllong

Compartir
Llamar 972 46 15 04
Provincia: Girona | Comarca: Gironès | Habitantes: 534 | Extensión: 8,6 Km2 | Altitud: 113 m

Campllong es un municipio de la comarca del Gironès situado al sur de la ciudad de Girona. El poblado es diseminado en el pueblo de Campllong, cabeza del municipio, y en numerosos vecindarios (Can Bosc, Can Canyet, Can Dionís, Can Falgueres, la Bruguera y Ferreries).

El núcleo urbano de Campllong se encuentra en la parte meridional del término. Son varias casas alrededor de la iglesia parroquial de Sant Quirze, documentada en 1362. El edificio actual es del siglo XVI y XVII. Dentro del término hay algunas masías de interés, entre las que destaca la Torre Llupiana, fortificada, con patio y garitas, en buen estado de conservación. La Rectoría es otro edificio de interés, del siglo XVIII y con aspecto de típica masía restaurada recientemente, donde están las dependencias municipales además de la rectoría.

Campolongum figura en la primera cita documental que conocemos y que data del 899. El Diccionario Catalán atribuye Campu-longues proveniente del latín. El topónimo parece ser originado por la larga extensión del término, que forma campos de gran amplitud y longitud. Documentos del año 922 citan Camlong, y el 1279-80 viene mencionada la iglesia de Campolongo.

Las secuelas que dejó la Guerra Grande en el territorio catalán crearon un clima de rebelión contra los franceses, agravado por la crisis de subsistencia que hubo. La falta de trigo para abastecer a la población urbana afectó Girona, que se vio obligada a pedir ayuda de los pueblos rurales. En agosto de 1650 piden a Campllong provisiones de trigo, pero la respuesta del pueblo es negativa alegando que la añada ha sido escasa y apenas podrán abarcar la población local. En 1609 Campllong era lugar real.

Durante la guerra de la Independencia estas tierras fueron muy castigadas. La iglesia fue incendiada y sirvió de fortaleza.

Campllong se encuentra en un espacio de paso situado junto al mar y la montaña, que acoge y acaricia pueblos rurales con encantos diferentes y emblemáticos.

Sin duda es un destino de interior ideal para aquellos que queréis disfrutar de la tranquilidad del campo y descubrir la esencia del mundo rural y la gastronomía tradicional.

Una tierra de paseo que te invita a conocerla a pie o en bici para descubrir su riqueza natural y gastronómica.

Lugares de interés

Iglesia de Sant Quirze y Santa Julita

Esta iglesia es uno de los puntos centrales del municipio. Durante la Guerra de la Independencia, fue incendiada y utilizada como fortaleza, mostrando su importancia histórica. Actualmente, ¿es un lugar de culto y un símbolo del patrimonio cultural de Campllong?.

Torre Llupiana

También conocida como Torre de Llupià, esta edificación del siglo XV es una casa fortificada que refleja la arquitectura gótica. Está situada junto a la iglesia de Sant Quirze y Santa Julita. La torre presenta elementos arquitectónicos destacables, como las torres de defensa y un ventanal con el escudo del marqués de Llupià. ¿Fue restaurada en 1966 después de estar en riesgo de ruina?.

Entorno Natural y Rutas

Campllong es ideal para los amantes de la naturaleza. Hay numerosas rutas para realizar a pie o en bicicleta que permiten disfrutar del paisaje rural y de los campos de cultivo. Este entorno tranquilo ofrece una auténtica experiencia del mundo rural y es perfecto para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza.

Feria Comarcal de Primavera

Celebrada en el mes de abril, esta feria es un evento importante para el municipio, que atrae a visitantes con una gran variedad de productos locales y actividades culturales y lúdicas. ¿Es una buena oportunidad para conocer la gastronomía y las tradiciones de la zona?

Festival Musicante

Este festival se celebra en agosto e incluye conciertos y actividades culturales. Es un momento destacado para la comunidad y visitantes, ofreciendo un ambiente festivo y cultural en un entorno rural encantador.

Qué hacer

Turisme Gironès

Leer más

Fundació Mona

Riudellots de la Selva (a 1.3 Km)

Leer más

1881 Hotel Balneari Vichy Catalan

Caldes de Malavella (a 6.7 Km)

Leer más

Museu Trias de la Galeta

Santa Coloma de Farners (a 13.7 Km)

Leer más

Dónde comer

La Xicra

Palafrugell (a 27.5 Km)

Leer más

L'Espai Gastronomia

Tossa de Mar (a 21.3 Km)

Leer más

Dónde dormir

Cal Rei Vinyes

Celrà (a 14.4 Km)

Leer más

1881 Hotel Balneari Vichy Catalan

Caldes de Malavella (a 6.7 Km)

Leer más

La Plaça de Madremanya

Madremanya (a 14.6 Km)

Leer más

Hotel Casa Vincke

Palamós (a 24.8 Km)

Leer más

Agenda

El Verano está vivo en Bescanó

30/07/2025 ...

Leer más

Solfeando en Cassà de la Selva

31/07/2025 ...

Leer más

Experiencias

¡Reto! Siete Balcones de Montserrat

Turisme Baix Llobregat

Leer más

¡Trekking Acuático con Pyrenees Extrem!

Pyrenees Extrem (El Prat de Llobregat)

Leer más

Previsión del tiempo

31-07-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 30º
Mínima 16º
01-08-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 29º
Mínima 16º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

Sorteo: Noche de estrellas premium para 6 personas, Castillo…

Leer más

¿Cuáles son los mejores lugares para ir en kayak en Cataluña?

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!