Bellmunt del Priorat

Compartir
Provincia: Tarragona | Comarca: Priorat | Habitantes: 350 | Extensión: 8,9 Km2 | Altitud: 261 m

Bellmunt del Priorat es un municipio situado al suroeste de la comarca del Priorat. Se encuentra ubicado en la cima de una colina, en el lado izquierdo del río Siurana, donde confluyen con el río Montsant. Y es de hecho, su ubicación, la que le da el nombre al pueblo, situado en la cima de un bello monte.

La población de Bellmunt del Priorat está presidida por la iglesia de Santa Llúcia, del siglo XVIII. Presenta un estilo neoclásico en su decoración, teniendo una planta de cruz latina y un campanario adosado y pintado de color blanco. El campanario de este color es el único que se encuentra en la comarca del Priorat.

El subsuelo de Bellmunt del Priorat es, probablemente, una de las partes más interesantes de la población. Es por ello, que hay un pasado histórico relacionado con la extracción de elementos subterráneos y un presente importante en el estudio y afición por la geología. En este sentido, debemos destacar la Mina de Santa Eugènia o Mina Grande, que está abierta al público, que es el referente de la población por sus dimensiones, profundidad y por el rendimiento que ha supuesto en materias extractivas. Detrás de él situaríamos la Mina Règia. De estas minas se ha extraído, básicamente, plomo, galena, baritina y millerita.

Por otra parte, en Bellmunt del Priorat encontramos un edificio modernista de principios del siglo XX que se conoce con el nombre de Casa de las Minas. Es de planta cuadrada y consta de tres pisos y servía para ubicar las oficinas de las minas, incluyendo el espacio de dirección, la sala de laboratorio y las viviendas por los altos cargos de las minas.

A raíz de toda esta explotación, se creó el Museo de las Minas de Bellmunt del Priorat, que pertenece al Museu de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (mNACTEC), con sede central en Terrassa.

En Bellmunt del Priorat celebran una fiesta curiosa, la Fiesta Mayor de los Inocentes. Se hace el día 30 de diciembre y se tiene por costumbre hacer una comida popular cocinada en la calle y por los hombres. Se conoce con el nombre de "la Badejada" y consta de frijoles con badejo (bacalao). Aparte de esta fiesta, el pueblo celebra, también en el mes de diciembre, Santa Llúcia -el día 13 - y Santa Bàrbara -el día 4 -, patrona de los mineros.

Qué hacer

Turisme Priorat

Leer más

Museu de les Mines de Bellmunt del Priorat

Bellmunt del Priorat

Leer más

Cartoixa d’Escaladei

La Morera de Montsant (a 10.7 Km)

Leer más

Cooperativa de Cabacés

Cabacés (a 9.5 Km)

Leer más

Dónde comer

L'Orangerie de Clos Barenys

Vila-seca (a 29.5 Km)

Leer más

Restaurant Denver Cambrils

Cambrils (a 27.3 Km)

Leer más

Dónde dormir

Hotel Celler Buil & Giné

Gratallops (a 4.5 Km)

Leer más

Càmping Resort Alannia Els Prats

Mont-roig del Camp (a 22.8 Km)

Leer más

Càmping Cambrils Caban

Cambrils (a 30 Km)

Leer más

Càmping Ecocamp Vinyols

Vinyols i els Arcs (a 24.1 Km)

Leer más

Agenda

Fiesta del Vino Novel en el Celler Masroig

15/11/2025

Leer más

Frame Film Festival, Festival Itinerante de Cortometrajes en…

15/11/2025 - 16/11/2025

Leer más

Experiencias

¡Descubre la Bodega Clos Pachem!

Celler Clos Pachem (Gratallops) (a 3.2 Km)

Leer más

Previsión del tiempo

30-10-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 22º
Mínima 13º
31-10-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 22º
Mínima 11º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

Los mejores restaurantes del Ripollès para comer setas

Leer más

Sorteo: Una sesión de karts de 10' para dos personas en Osona…

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!