Día Internacional de los Museos en el Museo del Corcho de Cataluña
Un año más, el Museo del Corcho de Cataluña se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos 2025, promovido por el ICOM y el Departamento de Cultura de la Generalitat.
Para celebrar este día especial el Museo propone diversas actividades:
Jornada de puertas abiertas
La entrada al Museo será gratuita los días 17 y 18 de mayo, el horario de apertura del sábado se alargará hasta las 12h de la noche. ¡Aprovecha la ocasión para descubrir el Museo en horario nocturno!
Proyección: 4 piezas de museo
Viernes 16 de mayo a las 19h. Se han seleccionado cuatro películas cortas del archivo de Videoplay, empresa clave en la recuperación de filmaciones históricas sobre el territorio:
- Rueda hidráulica (archivo de Video Play) el invento de la rueda revolucionó el proceso industrial de la humanidad, hacemos un pequeño recorrido por su historia.
- Un azulejo, 1956 de Joaquim Puigvert, es un documental cinematográfico sobre un oficio en un cambio de época, realizado con una extraordinaria sensibilidad.
- Tirando del arte, es una película de autor desconocido sobre el arte de pesca de los pobres, filmada en la bahía de Roses a mediados de los años 1950, un documental de una belleza fílmica excepcional.
- Recordando el tren pequeño (archivo de Video Play), con un prólogo y un epílogo, interpretados por Lluís Molinas y Salvi Martí, y la recuperación de la crónica poética que nos dejó Josep Martí Clarà (Bepes) del añorado trenecito, dicha por él mismo con imágenes del tren circulando en 1953.
La joya del museo
En el mes de mayo, durante la celebración del Día Internacional de los Museos, se renueva el espacio expositivo de la entrada. Esta vez la propuesta es el trabajo realizado por el Instituto Catalán del Corcho dentro del proyecto Futurecork, un proyecto transformador para la promoción de la bioeconomía en el sector corchero que incluye proyectos de investigación y de formación.
A partir de una formación realizada por el ICSuro en distintas escuelas de diseño, los alumnos hacen propuestas utilizando el corcho como material principal tanto para la creación de objetos como para la investigación de nuevas aplicaciones. Han participado la escuela Elisava, los alumnos del grado de Diseño de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, el grupo de investigación INNANOMAT de la Universidad de Cádiz y el propio ICSuro.
Noche de los Museos
Concierto: Zuma, homenaje a Neil Young y Crazy Horse, a cargo de Lluís Figueras & The Demons. Sábado 17 de mayo a las 22h.
Con la voluntad de recuperar músicos relevantes de la historia de la música, se sigue la línea de estos conciertos de ofrecer una combinación de fragmentos documentales con música en directo. Una propuesta muy variada para celebrar el Día y la Noche de los Museos y descubrir cómo desde el museo se puede trabajar por un futuro más inclusivo, innovador, sostenible y patrimonial.
¡No te lo pierdas!
También te puede interesar: Descubriendo los museos de la provincia de Girona | Vamos de museos por Cataluña