Monestir de Sant Feliu de Guíxols Sant Feliu de Guixols

Compartir
Capacidad: - | Plaça del Monestir s/n Sant Feliu de Guixols
Llamar 972 82 01 67
Contactar reservesmonuments.acdpc@gencat.cat

El Monasterio de Sant Feliu de Guíxols, situado en pleno centro del municipio que le da nombre, es una de las joyas patrimoniales de la Costa Brava. Sus orígenes se remontan a los inicios del siglo X, aunque el conjunto se edifica sobre restos de época romana. Entre sus elementos más emblemáticos destaca la Porta Ferrada, una estructura monumental prerrománica que con el tiempo se ha convertido en símbolo icónico de la ciudad y elemento distintivo de su paisaje urbano.

Este conjunto monástico benedictino es un vivo reflejo de la evolución arquitectónica a lo largo de los siglos, con la presencia de diferentes estilos que van del prerrománico al barroco, fruto de numerosas ampliaciones y reformas que se han llevado a cabo hasta el siglo XVIII.

Espiritualidad y defensa

Además de su función religiosa, el monasterio también desempeñaba un papel defensivo importante. Lo evidencian las dos torres románicas que flanquean la fachada de la iglesia: la Torre del Fum y la Torre del Corn. Estas estructuras permitían alertar a la población de cualquier peligro mediante señales de humo o con el sonido de una corneta marina. Esta doble funcionalidad muestra la relevancia estratégica que tuvo el edificio en la estructura urbana y social del momento.

Ya en el siglo X, y especialmente a partir del año 968, el monasterio se convierte en el centro neurálgico en torno al cual empieza a crecer y organizarse la villa de Sant Feliu de Guíxols.

Un espacio cultural lleno de vida

Actualmente, el recinto monástico acoge el Museo de Historia de la Ciudad y forma parte del Espacio del Médico Rural. También destaca el Palacio del Abad, sede de las exposiciones temporales del Espacio Carmen Thyssen. El circuito de visita permite descubrir espacios tan singulares como las torres románicas, la Porta Ferrada, el palacio, e incluso la base de un mausoleo romano integrado en la Torre del Fum, con espectaculares vistas sobre la ciudad y el mar.

Durante la visita podrás disfrutar tanto del edificio como de sus contenidos culturales. Además, se organizan actividades educativas y familiares que te acercarán a la vida monástica y descubrirán los rincones más escondidos del conjunto.

Agenda

Festival Porta Ferrada

19/07/2025 ...

Leer más

Conciertos de Aro en Santa Cristina d'Aro

22/07/2025 ...

Leer más

Destacamos...

Espai Moja, una experiencia inmersiva única para descubrir…

Leer más

La Ruta del Cister: tres grandes monasterios reales con una…

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!