8 de septiembre - Día de Meritxell de Andorra
El Día de Meritxell, celebrado cada 8 de septiembre, es una de las citas más significativas del calendario andorrano. La festividad, dedicada a la Virgen de Meritxell -patrona del Principado-, combina religiosidad, tradición y cultura popular en un entorno de montaña único. Declarada fiesta nacional, la jornada invita a descubrir de cerca la identidad del país ya vivir una experiencia auténtica en el corazón de los Pirineos. Se vive con una pausa casi total de la actividad cotidiana y con una atmósfera de recogimiento que se extiende por todas las parroquias, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca la identidad del país y gozar de una experiencia auténtica en el corazón de los Pirineos.
Los principales actos tienen lugar en el Santuario de Meritxell, donde se celebran misas solemnes y encuentros de peregrinos venidos de todas las parroquias. El momento culminante es el solemne oficio concelebrado, presidido por el arzobispo de Urgell y copríncipe de Andorra, y acompañado del tradicional canto de los gozos. Las ceremonias, llenas de simbolismo, atraen tanto a fieles como a visitantes que quieren acercarse a la esencia espiritual de Andorra.
¡Visita al Santuario de Meritxell!
El Santuario de Meritxell, situado en Canillo, es una parada imprescindible para cualquier viajero interesado en la cultura y el patrimonio andorrano.
La historia de Meritxell refleja la devoción del pueblo andorrano hacia su patrona, la Virgen de Meritxell, venerada durante siglos. La antigua capilla, de origen románico y posteriormente transformada en elementos barrocos en el siglo XVII, fue durante mucho tiempo centro de peregrinación y celebraciones, especialmente cada 8 de septiembre. El trágico incendio de 1972 la destruyó completamente, pero su reconstrucción y creación de la exposición Meritxell memoria en 1994 mantuvieron vivo el recuerdo, convirtiendo el espacio en símbolo colectivo y patrimonial.
Para dar continuidad a la devoción mariana, en 1976 se inauguró el nuevo santuario, diseñado por el arquitecto Ricard Bofill. La obra monumental combina estilos diversos y busca integrar arquitectura y paisaje, creando un espacio de serenidad y espiritualidad. En su interior se venera una reproducción de la talla románica original y se pueden visitar exposiciones como Biblias del mundo y maquetas de iglesias románicas andorranas. Así Meritxell se consolida no sólo como un centro religioso, sino también como un espacio de memoria, cultura e identidad para el pueblo de Andorra.
También te puede interesar: Andorra más cerca
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- Itinerario largo del Tomb Lauredià…
- Ruta de los oficios en el Alt Urgell (a 9.3 km)
- Vía Románica por el Alt Urgell (a 9.3 km)
- Adéntrate en el Bosque de los Menairons… (a 9.4 km)
- Ruta del Ferro en Andorra (a 10.8 km)
Qué hacer
Sant Julià de Lòria (Parròquia)
Entre todos los lugares de interés de esta parroquia, cabe destacar las…
Església de Santa Coloma
Santa Coloma d'Andorra (a 3.6 Km)La iglesia de Santa Coloma es una de las más antiguas de…
Espai Columba - Art medieval andorrà
Santa Coloma d'Andorra (a 3.6 Km)El Espai Columba es un equipamiento cultural cuya misión es conservar y…
Església de Sant Serni de Nagol
NagolCon reducidas dimensiones pero gran valor histórico, la iglesia de Sant Serni…
Dónde comer
Taverna de La Vansa
La Vansa i Fórnols (a 25.6 Km)Una taberna de montaña autogestionada en el Espai La Vansa, ideal para…
Dónde dormir
Hotel Princesa Parc Mountain Resort & Spa
Arinsal (a 12.5 Km)¡Disfruta de unas vacaciones en la montaña en Andorra y elige un…
Hotelet d'Estamariu
Estamariu (a 10.1 Km)Disfruta de un hotel rural pequeño, rodeado de naturaleza, silencio y calma,…
Càmping Gran Sol
Montferrer i Castellbò (a 13.9 Km)Alojamiento familiar en Montferrer, rodeado de naturaleza y equipado para cicloturismo, con…