Ruta por Susqueda

Os proponemos una vista al término municipal de Susqueda donde nos adentraremos por el patrimonio del pequeño municipio y conoceremos sus orígenes y secretos.
Nos acompañáis?
En 1963, aprovechando el desfiladero que formaba el río entre las sierras de Montdois y San Benito, y con la intención de producir energía eléctrica y garantizar el abastecimiento de agua en Girona y Barcelona, se comenzaban las obras del pantano de Susqueda, que se terminaron en 1967. la central hidroeléctrica entró en servicio en 1968.
El embalse sepultó bajo las aguas el pueblo de Susqueda y las tierras y masías de los valles de Susqueda y Querós. El techo demográfico se alcanzaba en el censo de 1857 con 998 almas, que se verían reducidas a 98 a finales del año 2017
El punto de inicio no es fácil de encontrar, hasta el minúsculo núcleo que centra actualmente el municipio de Susqueda, donde está la iglesia parroquial de Sant Martí Sacalm (835m msnm) a la sombra del Faro.
Es edificio sobrio, de una nave rectangular, con puerta de arco rebajado, ojo de buey, frontón triangular y campanario de torre de planta cuadrada, con cuatro arcos, a mediodía. La puerta de entrada, enmarcada de piedra y con dintel monolítico, destaca por la decoración de piedra en forma de pináculos, la decoración vegetal, una hornacina monolítica en forma de concha -sin imagen actualmente- y las inscripciones Jesús y María y la fecha de 1786.
En la construcción de la fachada de la iglesia se aprecian bien dos fases evolutivas, ya que voló la cubierta. Por eso hay dos ojos de buey, uno de piedra y el otro de ladrillo. En las fachadas laterales hay tres ojos de buey enmarcados con baldosa como aberturas en la parte alta, antes del tejado.
En la vertiente sur de la iglesia se encuentra la antigua rectoría, actualmente habitada, y frente a la puerta de la iglesia está el recinto del cementerio parroquial.
Me contaban - los actuales ocupantes son originarios de Lloret y Blanes - que el edificio cobijó la escuela, la maestra, el campanero, y el rector de Sant Martí Sacalm.
La iglesia consta con el nombre de "Cantaluporum" o "Cantalobs" en las listas medievales de la diócesis de Vic, a la que pertenece, ya desde antes de 1150. Su nombre va cambiando, así en 1197 se le llama "Sancti Martini de Cantalupis" o "Sancti Martini de Calmus" en 1198.
En el archivo de la Curia Fumada de Vic está el testamento del hijo de Pere Jaume el de Berenguer de Sesqueions (del Mas Esqueions cerca de la Jaça, en Rupit) de la parroquia de San Martín, que testó el 25 de agosto de 1269 con motivo de un viaje a Jerusalén y que, entre otros, dos sueldos a la iglesia de San Martín de Cantallops y su rector.
En 1332, la corte del papa Juan XXII en Aviñón expide una bula con indulgencias llamada "Las perdonanses de Nuestra Señora del Faro" (copia del siglo XVI conservada en el Archivo Diocesano de Vic) en la que consta que la iglesia tenía los altares de Sant Martí, San Jaime y Santa Fe.
La retrataba desde el santuario del Far, en el límite de las comarcas de la Selva, Garrotxa y Osona.
Nos gustará tener noticia del significado del topónimo Susqueda. El topónimo nos remite (en cuanto al sufijo eda) a un colectivo de plantas; aquí tenemos licencia para hacer volar nuestra imaginación: el sauce - árbol propio de lugares húmedos - nos daría Salicetum en la lengua latina, lo encontramos escrito como Sucheda, y de Suscado (siglo X), de origen incierto, nos dice el ' Nomenclátor oficial de toponimia mayor de Cataluña '.
Autoría: Antonio Mora Vergés
También te puede interesar: Visitas guiadas por los pueblos y ciudades de Cataluña
Dónde dormir
Vilar Rural de Sant Hilari Sacalm
Sant Hilari Sacalm (a 1.2 Km)Ideal para disfrutar en família. Situado en un paraje natural, a las…
Monestir de Sant Salvi
Santa Coloma de Farners (a 5.3 Km)El Monasterio de San Salvi, es un convento franciscano que data del…
Hostal del Coll
Susqueda (a 6.7 Km)Un nuevo espacio para compartir. Junto al Santuario del Coll, en La…
Càmping Sènia Rupit - Rupit
Rupit i Pruit (a 7.3 Km)Càmpimg familiar en un lugar dónde la naturaleza y el paisaje, hacen…
Càmping La Balma
Espinelves (a 7.5 Km)La Balma es un camping familiar, con una mayoría de clientes formada…
Mas El Molí
Sant Aniol de Finestres (a 7.8 Km)Mas el Molí es una masía del siglo XVIII transformada en un…
El Vilar i el Portet
Les Planes d'Hostoles (a 9.3 Km)El Vilar y El Portet son dos masías situadas en el Valle…
Dónde comer
Braseria Les Comes
L’Esquirol (a 14.4 Km)Situado dentro de las instalaciones del Parque de Aventura Anigami, Ofrecen menús…
Hostal Restaurant Turó de l'Home
Santa Maria de Palautordera (a 21.5 Km)Situado en el centro de Santa Maria de Palautordera, al pie del…
Restaurant Artusi
Girona (a 23.1 Km)Ubicado en el corazón del casco antiguo de Girona, el Restaurante Artusi…
La Calma, el Bellver
Tagamanent (a 24.2 Km)En la Masía Restaurante El Bellver, de 13:30 a 15:30 presentamos un…
Bar restaurant Casino de Tortellà
Tortellà (a 25.3 Km)Situado en Tortellá ofrece una cocina tradicional catalana, con productos de calidad…
Terra Restaurant
Les Franqueses del Vallès (a 29.6 Km)En nuestro restaurante encontrará productos de toda Cataluña, desde las tierras del…
Qué hacer
Associació del Via Crucis Vivent
Sant Hilari SacalmDesde hace más de tres siglos, Sant Hilari Sacalm celebra su vía…
Camins de Bosc
Sant Hilari Sacalm (a 3.5 Km)Caminos de bosque es un espacio forestal privado de unas dos hectáreas…
Parc d’Aventura Anigami
L’Esquirol (a 14.4 Km)El Parque de Aventura de Anigami el Mas Les Comes del Esquirol…
Vol de Coloms
Olot (a 15.6 Km)Vuelos en globo en la Garrotxa, sobrevolar los volcanes de Cataluña a…
Granja de cavalls i ponis, eQuillet
La Vall d'en Bas (a 15.7 Km)En el Club Hipic eQuillet os ofrecemos un gran abanico de actividades…
Pessebre Vivent de Joanetes
La Vall d'en Bas (a 15.7 Km)El pequeño pueblo de Juanetas ya hace muchos años que se transforma…
Rucs i Someres
Les Preses (a 17.5 Km)Burros y Someres se dedica a programar paseos turísticos en burro catalán…