Ruta marítima por Montgat

Compartir
Ruta marítima por Montgat

Montgat es la localidad más meridional de la comarca del Maresme, entre Badalona y El Masnou, a 10 km de distancia del núcleo urbano de Barcelona.

Es una villa orgullosa de su pertenencia de comarca, de su idiosincrasia, de su clima suave y de su ubicación excepcional. Montgat conserva la esencia del espíritu de pueblo, con reminiscencias de municipio marinero e industrial que se dejan entrever cuando te pierdes por sus calles. Se hace, pues, imprescindible poder pasear sin prisas por los amplios espacios que se encuentran a lo largo de sus 2,95 km2, sobre todo por sus playas y parques.

A continuación presentamos algunos de estos espacios.

Paseo marítimo y playas

El paseo marítimo de Montgat une la costa de Badalona y llega hasta la de Vilassar de Mar. Se trata de un recorrido de casi 15 kilómetros ideal para pasear, para practicar deporte y para contemplar las playas del municipio.

Playa Cala Taps

El vínculo más estrecho se establecía con la fábrica de la lejía "Conejo", que coronaba el lugar y era una de las grandes fuentes económicas del municipio. También estaba la de Can Barrau.

Debido a la proximidad de la fábrica Conejo, era un lugar donde se encontraban gran cantidad de tapones, tanto en la arena como el agua. Por este motivo, históricamente, todo el mundo acabó conociendo esta playa como "Cala Taps".

Playa de las Rocas

Es una playa de referencia para los aficionados al surf debido a la tipología de sus olas y su apertura al mar. La playa recibe este nombre por las rocas de la colina, sobrantes de la obra de perforación del túnel del tren, a fin de crear  el arrecife.

Playa de las Barcas

Tradicionalmente, la entrada de las embarcaciones siempre se ha hecho por esta playa, directamente frente al barrio de pescadores, que da origen al llamado "Montgat del pescado". Es justamente enfrente de donde se concentra también el espacio reservado a la histórica subasta cantada del pescado y donde, desde hace 27 años, tiene su sede el Club Marítimo de Montgat.

El pintoresco paisaje de las barcas marineras a pie de arena identifica también esta playa.

Playa de Can Tano

El nombre de "Can Tano" ha sido usado tradicionalmente para referirse a esta playa, por el hecho de relacionarla con la casa pintada de blanco y las ventanas de azul, situada justo delante del puente o paso subterráneo hacia la playa. En "Tano", como era más conocido M. Joan Pont Batlle, fue elegido alcalde de "Montgat de Mar" en el breve periodo (iniciado en octubre de 1938) que el pueblo fue dividido en dos por demanda popular y a través de un decreto de la Generalitat. Tres meses más tarde, sin embargo, con Franco, se deshizo la medida, volviendo a considerar "Montgat" todo el municipio, tal como hoy lo conocemos, y no sólo la parte de Les Mallorquines.

Playa de Monsolís

Es testigo de la estirpe del marquesado de Monsolís, quien era propietario de todas las tierras más allá de la estación y, quien marcó claramente la historia y la evolución del pueblo. El nombre intrínsecamente ligado al municipio es el que han usado los montgatinos y montgatines a lo largo de los años.

Es justo la playa de enfrente de la estación de RENFE de Montgat Nord.

Playa de los Toldos

Históricamente, había justo delante una fábrica de toldos, relevante para el municipio ya que muchos vecinos y vecinas de Montgat trabajaban allí.

Aunque contener un barbarismo en catalán (tendals), se aceptó como topónimo, ya que el nombre forma parte de la tradición oral del pueblo y se ha ido usando generación tras generación.

Cerro de Montgat y túnel del tren

Si seguimos la vía del tren (entre ambas estaciones) pronto localizaremos el primer túnel ferroviario que se construyó en la Península Ibérica, obra promovida por el mataroní Miquel Biada.

Este cerro tiene 36 m de altura y está incluido en la lista de las 100 cumbres de la FEEC (Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña). Es, evidentemente, el pico más bajo de toda la lista y, por tanto, el más fácilmente alcanzable. Aconsejamos subir para poder contemplar las fabulosas vistas desde este mirador: hacia el suroeste podemos ver las torres de la antigua térmica de Sant Adrià con Barcelona al fondo; hacia el noreste se extiende la costa del Maresme.

Torre de vigía

Continuando por la Calle del Mar, nos encontraremos con la Torre de Ca l'Alzina, una antigua torre de defensa de la desaparecida masía de Torre de Ca l'Alzina (siglo XIV), la cual fue derribada en 1987.

La torre tiene una planta absidal, por un lado es rectangular y por el otro es semicircular, y está formada por planta baja y dos pisos. Esta torre, como muchas otras de la costa catalana, se construyó para protegerse de los ataques de los piratas que en aquella época eran muy frecuentes.

Monumento del municipio, declarado Bien Cultural de Interés Nacional.

Casco antiguo

Tiene sus orígenes en el siglo XVIII cuando, a medida que disminuía el peligro de la piratería, se fueron sustituyendo las barracas de los pescadores de Tiana por modestas casas con fachada cara al mar, que permitía a los familiares de los pescadores observar la llegada de las barcas.

La principal edificación del Casco Antiguo es la Iglesia Parroquial de San Juan, que fue iniciada en 1816, pero las obras restaron muchos años interrumpidas y no se terminaron hasta el 1857. Cabe destacar el campanario por el reloj de cuatro caras (1900 ) que daba la hora a los caminantes del camino real.

En este barrio se encuentra la tradicional subasta cantada del pescado de Montgat, situada justo en el Paseo Marítimo, como un claro ejemplo de la perdurabilidad de un modelo que mezcla profesión y tradición, único en todo el litoral catalán. Esta lonja centenaria acoge a compradores y curiosos que, de lunes a viernes a partir de las 13h, pueden obtener el mejor producto del mar de los cestos de los pescadores.

Can Pallejà

En el barrio de Monsolís, se encuentra esta gran casa señorial de la familia Pallejà, marqueses de Monsolís. Es un edificio del siglo XIX que fue modificado alrededor de los años cuarenta del siglo XX. La fachada es neoclásica y se corona con un frontón triangular sobre pilastras estriadas con capiteles corintios. La casa tiene un gran jardín rodeado por un muro con torres almenadas y una puerta de hierro de estilo modernista.

Es una casa protegida como bien cultural de interés local.

Chimenea de la antigua fábrica Ert

Al este de la estación RENFE de Montgat veremos la chimenea que formaba parte del conjunto industrial de la fábrica Ert, dedicada al sector químico.

La fábrica se encontraba situada frente al mar y fue derribada en 1989, lo que supuso la recuperación de una parte del litoral montgatí. La chimenea se conservó como testimonio del pasado industrial de la zona.

Escape Room Aventurico

Barcelona (a 12.1 Km)

Aventurico es donde los niños se lo pasan en grande, y los…

Leer más

Fàbrica Moritz Barcelona

Barcelona (a 13.9 Km)

La Fábrica Moritz Barcelona es un espacio único, dividido en tres plantas,…

Leer más

Sagrada Família

Barcelona (a 11.6 Km)

Dejado impresionar por la Sagrada Familia. La obra maestra modernista y todavía…

Leer más

Palau Güell

Barcelona (a 13.6 Km)

El Palau Güell es una de las joyas más escondidas de Antoni…

Leer más

Dónde comer

Restaurant Windsor

Barcelona (a 13.4 Km)

El restaurante Windsor, situado en Barcelona, ​​es un referente de la cocina…

Leer más

Pirineu en Boca

Barcelona (a 12.5 Km)

Pirineu en Boca nació en marzo de 2015 como fruto de la…

Leer más

Restaurant Alquimia

Barcelona (a 13.7 Km)

Alquimia Barcelona es un restaurante en Barcelona que no te dejara indiferente.…

Leer más

Restaurant Jardinet d'Aribau

Barcelona (a 13.8 Km)

Comidas, cenas y cócteles en un jardín con encanto bajo la copa…

Leer más

Dónde dormir

Aparhotel Atenea Vallès

Granollers (a 14.5 Km)

El Aparthotel Atenea Valles es un Aparthotel en Granollers que se encuentra…

Leer más

Generator Barcelona

Barcelona (a 12.7 Km)

Generador Barcelona es un hostel de alto diseño cuya decoración exhibe una…

Leer más

Mosaic Barcelona by Ona

Barcelona (a 13.2 Km)

Mosaico Barcelona by Ona, nuestro hotel cerca de la Plaza Catalunya, en…

Leer más

Atenea Rekord Suites

Barcelona (a 14.2 Km)

Encantador hotel en una situación inmejorable en plena zona comercial y de…

Leer más

Destacamos...

Sorteo: Una entrada doble para el Museo Erótico de Barcelona

Leer más

Propuestas

Picnic entre viñedos en el Celler Can Roda

Leer más

40 €

Visita enológica en el Celler Can Roda

Leer más

28 €

Agenda

Fiesta Mayor de Sant Sadurní d'Anoia

29/11/2023

Leer más

Temporada de conciertos en el Auditorio Josep Carreras en Vila-seca

01/12/2023 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!