Ruta en el Valle de Sant Daniel en Girona

Compartir
Ruta en el Valle de Sant Daniel en Girona

Desde Sant Pere de Galligants accede al valle de Sant Daniel, extensa zona verde junto a la ciudad de Girona con parajes sombríos y fuentes de agua. La iglesia, que conserva el sepulcro de san Daniel (s. XIV), obra del maestro Aloi, y el claustro del monasterio (s. XII-XV) son un bello ejemplo de construcción románica con añadidos góticos.

La distancia total del recorrido es de 4,5 Km y de dificultad baja, apto para hacer con toda la familia.

Nos acompañáis?

Salimos de la plaza de Sant Pere de Galligants y vamos a buscar la parte trasera del monasterio para pasar un puente pequeño.

Comienza la ruta remontando el Galligants por su orilla derecha hasta llegar a la fuente del Obispo. Aquí habrá que atravesar el puente y continuar por la carretera hacia la derecha hasta encontrar la valla del monasterio de Sant Daniel. Vamos siguiendo la valla hasta llegar al cruce.

r250_pericot En este punto, cruzaremos el puente del Galligants para visitar la fuente de Pericot. Volveremos otra vez a la carretera y seguiremos por asfalto en la misma dirección que llevábamos. El río que nos quedará siempre a nuestra izquierda, nos invita a mirar atrás, de vez en cuando, para poder tener buenas vistas del monasterio. Este monasterio benedictino, con mil años de historia, fue fundado en 1015 cuando el obispo Pere Rotger vendió el alodio de Sant Daniel a Ramón Borrell y su esposa, la condesa Ermessenda de Carcasona, que era hermana del obispo.

Llegados a un cruce, seguimos por asfalto girando a la derecha y pronto encontramos la fuente de Fita.

Seguimos la subida asfaltada dejando un desvío a mano izquierda y luego una casa a mano derecha. Al poco, cuando se acaba el asfalto, seguimos recto (dejamos la pista de la derecha) hasta pasar por debajo del puente de la variante de la N-II y a unos 300 metros más habremos llegado a la fuente de los Leones.

Situados con la fuente última muestra, pasando entre un grupo de alcornoques y girando hacia la izquierda, arranca un camino que nos servirá para hacer la vuelta. Al poco de dejar la explanada de la fuente, en el margen derecho podremos ver los restos de un antiguo horno de cal.

r250_sant-daniel A partir de aquí, el camino empieza a subir, pasamos de nuevo por debajo del puente de la variante, poco después dejamos un camino que baja hacia la izquierda y llegamos a una pista más ancha. Hacia la izquierda y de bajada para esta pista podemos disfrutar de buenas vistas del Valle de Sant Daniel.

Llegaremos al asfalto y luego a la plaza del Poble o de las Sardanas, que podremos acceder por un puente que cruza el torrente de la Torre, para volver después a la carretera y seguir hacia la derecha. Muy cerca de la plaza veremos el punto donde se juntan los arroyos de la Torre, de Sant Miquel y pocos metros más abajo recibe el agua del arroyo del Polvorín. Aquí es donde podemos decir que nace el río Galligants. Por este punto ya hemos pasado a la ida y sólo nos quedará seguir el río, aguas abajo, para volver al punto de salida.

Antes de que el valle se conociera con el nombre de Sant Daniel, se conocía como el Valle Umbrío, tenebroso o profundo. Cuando llegaron los restos de Sant Daniel en 888 fue cuando se empezó a conocer con el nombre actual. Sant Daniel fue hasta 1963 un municipio independiente cuando fue anexionado a la ciudad de Girona.

Fuente: Consejo Comarcal del Gironès

Fundació Mona

Riudellots de la Selva (a 9.5 Km)

La Fundación Mona, es una entidad sin ánimo de lucro creada para…

Leer más

Castell Gala Dalí Visita Guiada

La Pera (a 13.8 Km)

Entra en un mundo de romanticismo y surrealismo y disfruta de una…

Leer más

Xplore Girona - Escape Room Urbà

Girona

Vive Girona como no lo habías hecho nunca, con un Escape room…

Leer más

Experiència #APROP - Llet Nostra

Cruïlles, Monells i Sant Sadurní de l'Heura (a 14.4 Km)

¡Vive la experiencia #APROP y descubre todo lo que se esconde detrás…

Leer más

Dónde comer

Mas Ros Restaurant i Hotel

Cassà de la Selva (a 14.5 Km)

Disfruta de un restaurante ubicado en una antigua masía del siglo XVIII,…

Leer más

La Xicra

Palafrugell (a 29.2 Km)

Cocina de Mercado en el corazón de la Costa Brava, en una…

Leer más

Dónde dormir

Mas Les Heras d'Adri

Canet d'Adri (a 10.1 Km)

Las Heras os abre las puertas de su masía milenaria para recuperar…

Leer más

Cal Rei Vinyes

Celrà (a 6.2 Km)

Masía aislada ideal para grupos en las afueras del pueblo de Celrà…

Leer más

Mas Ros Restaurant i Hotel

Cassà de la Selva (a 14.5 Km)

Disfruta de un restaurante ubicado en una antigua masía del siglo XVIII,…

Leer más

Can Cristus Allotjament Turístic

Cruïlles, Monells i Sant Sadurní de l'Heura (a 15 Km)

Can Cristus es una antigua masía del año 1920, actualmente rehabilitada y…

Leer más

Destacamos...

Sorteo: Cataluña en miniatura

Leer más

Gana un fin de semana en una parcela para 4 personas en el Camping…

Leer más

Propuestas

Tranquilidad en el Alt Empordà a partir de 4 personas en Can…

Leer más

368 € 331 €

Oferta Invierno 2023 desde 2 a 35 personas en el Alt Empordà,…

Leer más

Agenda

Temporada de conciertos en el Auditorio Josep Carreras en Vila-seca

24/03/2023 ...

Leer más

Cata de Vinos en el Jardinet d'Aribau de Barcelona

24/03/2023 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!