Sant Quirze del Vallès

Compartir
Llamar 937 21 68 00
Provincia: Barcelona | Comarca: Vallès Occidental | Habitantes: 20.188 | Extensión: 14,1 Km2 | Altitud: 188 m
El municipio de Sant Quirze del Vallès se encuentra en la comarca del Vallès Occidental, situado en un entorno privilegiado a pocos kilómetros de Barcelona. El municipio está formado por varios barrios, entre los que destacan Les Fonts, Can Pallars y Can Llobateres.

Historia y orígenes

Las raíces de Sant Quirze se remontan a hace más de 6.000 años, con presencia humana desde el Neolítico. Durante la Edad Media, el territorio estaba formado por masías dispersas dedicadas principalmente al cultivo de la vid.

La parroquia de Sant Quirze, mencionada por primera vez en el año 1013, fue el núcleo en torno al cual se desarrolló el pueblo. El municipio se constituyó oficialmente en 1848, segregándose de Terrassa. A lo largo del tiempo, ha adoptado diversos nombres, como Sant Quirze de Terrassa o Sant Quirze de Galliners, hasta establecerse como Sant Quirze del Vallès en 1983.

Entorno natural y urbanismo

La Sierra de Galliners atraviesa el municipio, ofreciendo un espacio natural de gran valor ecológico y paisajístico. Este entorno ha influido en el desarrollo urbanístico, con barrios como Sant Quirze Parc, Mas Duran y Les Fonts, que combinan zonas residenciales con espacios verdes.

El Parque de las Morisques es uno de los principales pulmones verdes del municipio, ideal para paseos y actividades al aire libre.

Patrimonio y cultura

Sant Quirze conserva un rico patrimonio arquitectónico y cultural. La Iglesia de Sant Quirze y Santa Julita, de origen románico, es uno de los edificios más emblemáticos.

Otros puntos de interés incluyen la Casa de Cultura Vila-Puig, antigua residencia del pintor Joan Vila-Puig, que actualmente acoge exposiciones y actividades culturales. La Patronal, edificio modernista de 1922, es un espacio polivalente que acoge espectáculos y eventos.

Fiestas y tradiciones

El municipio celebra diversas fiestas a lo largo del año. El Aplec del Mussol, que tiene lugar tras la Semana Santa, es una de las más destacadas, con actividades centradas en este símbolo local.

La Fiesta Mayor, en septiembre, llena las calles de música, danzas y tradiciones populares. Otras celebraciones incluyen el Carnaval, con desfiles y concursos de disfraces, y la festividad de Sant Antoni, con la bendición de animales.

Qué hacer

Turisme Vallès Occidental

Leer más

Resident Riddle

Barcelona (a 12.8 Km)

Leer más

Xarxa de Turisme Industrial

(a 6.2 Km)

Leer más

Pessebre Vivent de Sant Fost

Sant Fost de Campsentelles (a 12.6 Km)

Leer más

Dónde comer

Taverna ümet

Sabadell (a 2.8 Km)

Leer más

Pirineu en Boca

Barcelona (a 17.6 Km)

Leer más

Restaurant Marisquer Can Ladis

Sant Fruitós de Bages (a 29.6 Km)

Leer más

Fàbrica Moritz Barcelona

Barcelona (a 18.1 Km)

Leer más

Dónde dormir

Balneari Termes Victòria

Caldes de Montbui (a 13 Km)

Leer más

Càmping El Vedado

Vallromanes (a 17.4 Km)

Leer más

Generator Barcelona

Barcelona (a 16.4 Km)

Leer más

Ca l'Andreu Ecoturisme

Tiana (a 16.5 Km)

Leer más

Agenda

Fiesta Mayor de Lliçà d'Amunt

08/09/2025 - 14/09/2025

Leer más

Feria de Artesanos en Mollet del Vallès

19/09/2025 - 21/09/2025

Leer más

Experiencias

Las rutas del MMUC: Guía de los adoquines de Memoria. Stolpersteine

Museu Castell de Rubí (Rubí) (a 6.4 Km)

Leer más

El juego de Bel estrena nueva localización: el Museo de las…

Xarxa de Turisme Industrial (a 7.4 Km)

Leer más

Previsión del tiempo

14-09-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 28º
Mínima 16º
15-09-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 30º
Mínima 16º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

Espai Moja, una experiencia inmersiva única para descubrir…

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!