La Garriga
La Garriga es uno de esos pueblos que permiten entender el paisaje que le rodea y los usos que sus habitantes han hecho. El potencial como villa termal tiene un largo recorrido, que se remonta a la Edad Media, aunque tuvo su punto álgido entre los siglos XIX y XX, junto con el Modernismo. Fue entonces cuando se construyeron los balnearios y las primeras casas de veraneo. La villa romana, el castillo medieval o el refugio antiaéreo, junto al ensanche modernista completan la oferta junto con las rutas por el entorno.
La Garriga está situada a unos 40 kilómetros de Barcelona, a caballo entre la llanura vallesana, los conjuntos montañosos del Montseny (Reserva de la Biosfera desde 1978) y los riscos de Bertí.
Esta situación privilegiada favorece que existan varios ámbitos paisajísticos contrastados. Por un lado el extremo norte es marcadamente forestal confluyendo las laderas montsenyenses de debajo de Can Plans, San Cristóbal de Monteugues y la colina de Santa Margarida y, desde poniente el llano de Montcau, en los estribos de los riscos de Bertí. En conjunto, ésta es la franja más despoblada del municipio y donde la cubierta forestal es más tupida.
Por otra parte, al estar dispuesta en paralelo al río Congost y ocupando su ribera izquierda, perduran los últimos paisajes agrícolas del municipio con cierta entidad.
La diversidad paisajística ha hecho de La Garriga un municipio rico en especies arbóreas. Dando un primer vistazo al núcleo urbano y sus alrededores se da cuenta rápidamente de que los árboles protagonizan el paisaje, ya que se añaden numerosos jardines privados y el espacio más emblemático del municipio: El Passeig. Esta avenida abierta en 1878 de casi un kilómetro de largo está sombreada por dos hileras de 272 plátanos.
La población es circunvalada en la actualidad por la autovía C-17, que comunica Barcelona con Vic. Asimismo, transcurre por el municipio la línea ferroviaria que va de Barcelona a Puigcerdà y la Tor de Querol.
La Garriga es conocida en toda Cataluña por sus edificios modernistas, la industria del mueble, la butifarra, las aguas termales y el Corpus.
Lugares de interés
- Casco antiguo
- Casal de Rosanes
- Capilla románica de Santa Maria del Camí
- La Villa romana
- La Doma
- Refugio anriaeri de la estación
- Campo de aviación de Rosanes
- Isla Raspall
- El Paseo
- Can Raspall
- Parque del Monsteny
- El Pozo caliente y las aguas termales
Propuestas
Visita guiada: "Modernismo y refugio antiaéreo en lengua de…
De la mano del @erika_llopis podréis disfrutar de dos nuevas propuestas en LCS que son: la Garriga termal y modernista, itinerario que recorre los espacios…
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- Las Masías y los Refugiados en la… (a 2.7 km)
- Modernismo de veraneo en la Ametlla… (a 2.7 km)
- La ruta de los tres montes (a 4.2 km)
- Paseo cultural de San Sebastián en… (a 5.3 km)
- Las Costas de en Batlles en Riells… (a 5.3 km)
Qué hacer
Museu Internacional dels Titelles de Catalunya, Masia Can Falguera
Palau-solità i Plegamans (a 12.7 Km)Descubre el Museo Internacional de Títeres de Cataluña, un espacio para el…
Museu Arxiu Tomàs Balvey
Cardedeu (a 7.8 Km)El MATBC acoge la colección de su creador, Tomàs Balvey y Bas…
Xavier bassa, Sumiller
Santa Eulàlia de Ronçana (a 7 Km)Catas en casa, en catalán, castellano, inglés y francés. Díganos que le…
Dónde comer
Hostal Restaurant Turó de l'Home
Santa Maria de Palautordera (a 13 Km)Situado en el centro de Santa Maria de Palautordera, al pie del…
Dónde dormir
Hotel Blancafort Spa Termal
La GarrigaVen al Hotel Blancafort Spa Termal y desconecta a las tranquilas habitaciones…
Càmping l'Illa
Sant Quirze Safaja (a 10.7 Km)En plena naturaleza, en medio de la montaña a 600 m de…
Hostal Montserrat
Montseny (a 12.4 Km)Disfruta del Hostal Montserrat. Un restaurante donde podrá degustar platos típicos de…