Las Masías y los Refugiados en la Ametlla del Vallès

Compartir
Las Masías y los Refugiados en la Ametlla del Vallès

Este recorrido constituye un paseo por las masías más importantes y por la historia de la agricultura en la Ametlla del Vallès, la actividad económica que más ha transformado el territorio. Nos introduce, también, en la vida y las circunstancias personales de muchos refugiados de la Guerra Civil Española que encontraron amparo en las masías del pueblo, dejando un testimonio histórico.

La distancia total de la ruta es de 6,3 km, con un desnivel de 120 metros.

Tiempo aproximado: 2 horas y 15 minutos, dificultad baja.

 

r218_cal_penedes Can Panedes

Masía de importante tradición agrícola que aún hoy conserva esta actividad. Referenciada ya en el siglo XIII, destaca una imponente era, construida en los años 20 del siglo pasado. Durante la Guerra Civil acogió varios refugiados aunque las referencias escritas no han registrado el número.

Can Planr218_plantadatada

Masía documentada desde el siglo XII. La parte más antigua que se conserva es la cocina y fecha de 1570. El portal adintelado, el reloj de sol, la cocina con chimenea de gran tamaño -con un centro de piedra de molino-, el enorme comedor o las habitaciones con frescos en las paredes -del siglo XIX-, son algunos de los elementos que evidencian su importancia y poder históricos.

Destacan, entre otros elementos, la torre de planta cuadrada que acoge el ala noble, construida entre los siglos XVII y XVIII; la gruta, que servía para guardar en fresco los alimentos; y las antiguas cocinas, que sirvieron para acoger refugiados durante la guerra civil.

Can Plandolit

Masía de gran majestuosidad, referenciada, por primera vez, en el año 1132. Se alza en un área dominada por los cortijos más poderosos de l'Ametlla -los Plantada, Plandolit y Draper. Conserva una parte reducida del núcleo original, de los siglos XII y XIII.

La mayor parte del edificio actual corresponde al siglo XVII, cuando se realizó la ampliación más importante de la casa -que se fue consolidando hasta mediados del siglo XIX. Dispone de un barrio fortificado construido hacia el año 1700. Durante la guerra civil se escondieron 5 refugiados procedentes de Mequinenza, que llegaron en abril de 1937.

Can Draper

r218_draper Una de las masías históricas de la Ametlla con más poder, junto con can Plantada, can Plandolit y can Xammar de Dalt. Se trata de un conjunto construido entre los siglos XII y XVI, y edificado alrededor de un gran patio central. Destaca la decoración gótica en puertas y ventanas y una torre de defensa, de planta cuadrangular y 4 niveles.

A unos 100 metros al norte de la casa se encuentra -en muy mal estado- la balsa Drapera. Esta se llenaba con agua del canal Draper y suministraba la balsa del huerto, actualmente desaparecida. Entre los años 1937 y 1939 se alojaron 14 refugiados procedentes de diversas zonas de la España republicana ocupada.

 

 

Fuente: Ayuntamiento de L'Ametlla del Vallès

Museu Arxiu Tomàs Balvey

Cardedeu (a 8.3 Km)

El MATBC  acoge la colección de su creador, Tomàs Balvey y Bas…

Leer más

Cim d'Àligues

Sant Feliu de Codines (a 8 Km)

Centro especializado en aves rapaces. La sesión de vuelo y la visita…

Leer más

Balneari Termes Victòria

Caldes de Montbui (a 9.3 Km)

En el Hotel Balneario Termes Victoria queremos que se sienta como en…

Leer más

Museu Internacional dels Titelles de Catalunya, Masia Can Falguera

Palau-solità i Plegamans (a 10.1 Km)

Descubre el Museo Internacional de Títeres de Cataluña, un espacio para el…

Leer más

Dónde comer

Hostal Restaurant Turó de l'Home

Santa Maria de Palautordera (a 15.1 Km)

Situado en el centro de Santa Maria de Palautordera, al pie del…

Leer más

Dónde dormir

Sono and Spa Adults Only

La Garriga (a 3.5 Km)

Sono & Spa Adults Only es un aparthotel ubicado en las afueras…

Leer más

Balneari Termes Victòria

Caldes de Montbui (a 9.3 Km)

En el Hotel Balneario Termes Victoria queremos que se sienta como en…

Leer más

Hotel Molí de la Torre

Bigues i Riells del Fai (a 4.8 Km)

12 habitaciones dobles y una junior suite, una sala de reuniones, ideal…

Leer más

Càmping l'Illa

Sant Quirze Safaja (a 9.9 Km)

En plena naturaleza, en medio de la montaña a 600 m de…

Leer más

Destacamos...

¡La Primavera del Cava vuelve en mayo con 18 actividades entre…

Leer más

Propuestas

Visita guiada: "Modernismo y refugio antiaéreo en lengua de…

Leer más

Itinerario guiado y paseo natural: "Casas de payés. La Coma."

Leer más

5 €

Agenda

Visita guiada al Claustro del Monasterio de Sant Cugat del Vallès

28/05/2023 ...

Leer más

Calella 'Moments de Flors'

27/05/2023 - 28/05/2023

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!