¡Tarragona es vida!

Tarragona es vida y cuenta con mucha historia y oferta cultural.
Es una civilización milenaria de más de dos mil años y considerada Patrimonio de la Humanidad, además de desempeñar un papel muy importante dentro del Imperio Romano. Y, por tanto, su oferta cultura no podía ser pequeña. Está llena de equipamientos y toda clase de opciones para disfrutarlo solo, en familia o con amigos.
Conocer una ciudad no es sólo visitarla, sino vivirla. Por este motivo, en este artículo queremos exponerle la amplia oferta cultural de la ciudad y todos los equipamientos que la conforman.
¡Una vez seáis conscientes de todo lo que ofrece Tarragona, seguro que os enamoraréis de la ciudad!
Teatros de Tarragona
¡Tarragona es una ciudad que vive el teatro! Y prueba de ello es su extensa oferta teatral con la que cuenta cada año.
En otoño, invierno y primavera, no dejéis de consultar la cartelera del Teatro Metropol, uno de los emblemas culturales de nuestra ciudad.
En verano, que mejor que disfrutar de una buena obra al aire libre y en un lugar privilegiado: el Teatro Auditorio del Camp de Mart, al pie de las murallas romanas.
¿Conocéis el nuevo Teatro de Tarragona? Situado en medio de la Rambla Nova, convierte la ciudad en un emplazamiento de primer orden en el panorama de las artes escénicas.
Por último, no podemos olvidar dos teatros de proximidad que ofrecen una alternativa a la programación teatral municipal. La Sala Trono y el Teatro Magatzem son dos grandes opciones para descubrir propuestas que no dejan indiferentes a nadie.
Estas son sólo algunas de las opciones que puede encontrar en la ciudad, y si desea descubrir más sobre la oferta de los teatros de Tarragona, no deje de visitar esta página, que recoge detallada toda la programación actual.
Museos de Tarragona
¡Qué sería de Tarragona sin sus museos! Tarragona es cultura y diversidad.
Tanto si es de fuera como si es tarraconense de toda la vida, un plan excelente para el fin de semana es visitar uno de los numerosos museos de la ciudad. Historia romana, arte moderno, historia marítima y del puerto, casas de época… ¡La oferta es válida para todos los gustos!
¡Basta con mirar qué temática encaja con sus preferencias, y adelante!
En esta página encontraréis toda la información sobre los diferentes museos de la ciudad, así como horarios y programaciones especiales. ¡Disfrútadlos!
Salas de exposiciones de Tarragona
La oferta cultural de exposiciones en Tarragona es inmensa y constante a lo largo del año.
Varias salas de exposiciones como el CaixaForum, el Médol – Centro de Artes Contemporáneas de Tarragona, el Palacio Ferial y de Congresos, los Tinglados y refugios del muelle de Costa o el Espai Turisme ofrecen exposiciones de diversas temáticas que nos acercan a nuevas culturas, diversos colectivos y tendencias del momento. Un plan perfecto para salir de la rutina y abrir la mente.
Monumentos de Tarragona
Los monumentos son vitales para la historia de una ciudad, y más aún para una ciudad como Tarragona.
Tienen un valor cultural impresionante en una sociedad, ya que sirven para recordar y conmemorar lo histórico que ha sucedido. Y no digamos con el pasado de Tarragona, una ciudad Patrimonio de la Humanidad. Por tanto, la oferta de monumentos no podía ser discreta.
Le recomendamos que consulte toda la información de los principales monumentos de la ciudad y no pierda la oportunidad de visitarlos.
A modo de ejemplo, no podéis visitar Tarragona y marcharos sin haber disfrutado del anfiteatro romano, el acueducto de Les Ferreres, la catedral de Tarragona o el pretorio y circo romano.
¡Las vistas que ofrecen algunos de estos monumentos son una sensación única!
Además, por la ciudad recorren varias rutas para conocer mejor la historia de Tarragona a través de los principales monumentos conservados de diferentes épocas.
Las cuatro rutas principales son la Ruta Romana, la Ruta Medieval, la Ruta Modernista , la Ruta de los primeros cristianos de Tarraco y la Ruta Patrimonial del Puerto de Tarragona.
Todos estos itinerarios le permitirán vislumbrar las líneas, las preferencias y la sociedad de cada una de las etapas mencionadas.
¡Animaos y hacedlas todas!