¡Descubre la Cataluña Auténtica en mayo!

El mes de mayo llega cargado de fiestas mayores, celebraciones tradicionales y eventos culturales que muestran la vitalidad y riqueza de la cultura catalana. Con el buen tiempo y los días más largos, la vida en la calle florece y el calendario se llena de actividades que invitan a vivir y sentir el territorio.
Desde la Fiesta Mayor de Lleida hasta las celebraciones de Sant Ponç y Sant Isidre, sin olvidar el Día Internacional de los Museos, mayo es un momento inmejorable para descubrir la Cataluña más auténtica.
Fiesta Mayor de Lleida: Sant Anastasi
La Fiesta Mayor de Mayo de Lleida se celebra en honor a Sant Anastasi, patrón de la ciudad, y es uno de los eventos festivos más importantes de las Tierras de Poniente. Del 9 al 12 de mayo, la capital del Segrià vive días de fiesta intensa con actividades para todas las edades: conciertos, pasacalles, espectáculos pirotécnicos y la tradicional batalla de flores.
Uno de los momentos más emblemáticos es la bajada de gigantes y cabezudos, que llena las calles de ritmo y color. Tampoco falta la misa solemne y otros actos religiosos en honor al santo. El ambiente popular, las tradiciones recuperadas y la participación ciudadana hacen de esta fiesta una experiencia única que combina devoción y diversión.
Celebraciones de Sant Ponç
El día de Sant Ponç, patrón de los herbolarios y apicultores, se convierte en una celebración llena de colores, olores y sabores. Durante esta jornada, que se celebra el 11 de mayo o en días cercanos, muchos municipios organizan ferias de hierbas medicinales, miel, arropes, confituras y productos naturales.
Una de las celebraciones más destacadas es la del barrio del Raval de Barcelona, donde la feria de Sant Ponç transforma la calle del Hospital en un mercado tradicional con paradas de productos naturales, flores y dulces. Esta fiesta pone en valor la medicina natural, la sabiduría popular y la relación con la naturaleza. También se celebra con especial intensidad en pueblos como Corbera de Llobregat o Tossa de Mar, donde se añaden talleres, demostraciones y actividades para todas las edades.
Sant Isidre Labrador: Patrón de los campesinos
El 15 de mayo, muchas poblaciones catalanas celebran el día de Sant Isidre Labrador, patrón de los campesinos y del mundo rural. La fiesta, que homenajea a la figura del campesino trabajador, mantiene viva la cultura agraria y las raíces rurales de Cataluña.
Las celebraciones incluyen bendiciones de campos y animales, encuentros de tractores antiguos, ferias de productos del campo y almuerzos populares. En lugares como Cardedeu, Viladecans o Solsona, la fiesta se vive con una conexión especial con la tierra.
Sant Isidre no es sólo una jornada religiosa, sino también una fiesta comunitaria donde se expresa el respeto por el oficio del campesinado, la sostenibilidad y la vida ligada al ciclo de la naturaleza.
18 de mayo: Día Internacional de los Museos
El 18 de mayo, Cataluña se suma a la celebración mundial del Día Internacional de los Museos, una jornada que pone en valor el papel de estos espacios como centros de conocimiento, diálogo y memoria colectiva.
Durante todo el fin de semana, cientos de museos de todo el territorio ofrecen puertas abiertas, visitas guiadas, talleres, espectáculos y actividades familiares. La jornada culmina con la Noche de los Museos, una iniciativa que permite visitar museos en horario nocturno y disfrutar de una programación cultural especial: conciertos, danza, mapping, gastronomía y mucho más.
Ciudades como Barcelona, Gerona, Tarragona, Lérida y muchos otros municipios convierten sus museos en espacios vivos que acercan la cultura a todo el mundo.
Imagen: Centro Picasso de Gósol
Tiempo de Flores
Girona, Temps de Flors es un festival anual que transforma la ciudad en un espectacular espectáculo floral. Las calles, patios y monumentos se adornan con creaciones artísticas hechas con flores, atrayendo a miles de visitantes. Es una celebración de la primavera y el arte efímero, que combina naturaleza y patrimonio.
Inspirado en ese espíritu, Santpedor en Flor llena el pueblo de color y vida, con decoraciones florales que nacen de la implicación de los vecinos. Cada rincón se convierte en una obra colectiva que muestra el amor por el pueblo.
Mayo es un mes para vivir Cataluña con los sentidos bien despiertos. Desde las fiestas mayores llenas de música y tradición, hasta las ferias de Sant Ponç con aromas de hierbas y mieles, pasando por la cultura campesina de Sant Isidre y la celebración del conocimiento en los museos, todo nos habla de una tierra viva, creativa y con una fuerte identidad.
Descubrir la Cataluña auténtica en mayo es recorrer un territorio que late entre la tradición y la modernidad, la naturaleza y la cultura, y que invita a todo el mundo a formar parte de su fiesta.
Experiencias
Oferta de verano en Van der Valk Hotel Barcarola
Van der Valk Hotel Barcarola (Sant Feliu de Guixols)