Sion Biurrún: entre la tramontana y el plato

Compartir
Sion Biurrún: entre la tramontana y el plato

La voz de Sion Biurrún ha acompañado a miles de espectadores a través de las retransmisiones más diversas. Pero detrás de la periodista hay una mujer profundamente arraigada en el territorio, con especial sensibilidad por el paisaje, la gastronomía y el paso lento del tiempo. Hablar con ella es sentir un país de contrastes, de piedras esculpidas por el viento y de erizos de mar comidos a pie de mar.

En femturisme.cat, hemos querido escucharla con calma, como se hace con las cosas que realmente merecen la pena. Con su mirada clara y honesta, nos guía por calas, faros y sabores que hacen de Cataluña una experiencia viva y sensorial.

Una Cataluña que se huele, se degusta y se deja llevar por el viento

¿Cuál es tu rincón favorito de Cataluña?

Cualquier punto del Cap de Creus. Una cala perdida, el faro, o simplemente dejarme llevar por ese paisaje donde Dalí encontraba inspiración en las formas moldeadas por el viento. Como ampurdanesa que soy, amo la tramontana.

Y para mí, el Port de la Selva es mi paraíso personal. Es un lugar donde el tiempo parece que vaya más despacio, donde puedo encontrarme conmigo misma.

El Cap de Creus, en el extremo más oriental de la península, es un espectáculo mineral y marino. Calas salvajes, rocas imposibles y una tramontana que lo peina todo: paisaje, pensamientos y alma.

¿Hay algún sitio de Cataluña que te traiga recuerdos de infancia?

El Port de la Selva, sin duda. Recuerdo como de pequeña comíamos erizos sin saber muy bien qué eran, y ya era una experiencia extraordinaria. También Palafrugell, donde viví muchos años, y donde la garoinada se convertía en una fiesta gastronómica que no te dejaba indiferente.

Comer, para mí, es un viaje: platos, sabores, texturas… todo te lleva a sitios, a recuerdos, a sensaciones.

Garoinada en Palafrugell

Los erizos de mar, típicos de la Costa Brava, se comen entre enero y marzo. Esta delicadeza marina se ha convertido en una auténtica fiesta popular en Palafrugell.

¿Qué experiencia o tradición catalana crees que todo el mundo debería vivir al menos una vez?

Comer erizos de mar en plena temporada. Es algo más que un plato: es cultura, memoria y territorio. Y también, descubrir ese contraste único que tenemos entre montaña y mar en las comarcas gerundenses. Creo que no nos damos cuenta suficientemente a menudo de la suerte que tenemos.

Si tuvieras que recomendar una sola cosa a quien visita Cataluña por primera vez, ¿qué sería?

Que se adentre en este contraste que tenemos: las calas del norte, el Cabo de Creus, las montañas del interior. No sólo por los paisajes, sino por lo que transmiten.

Ese ritmo diferente, ese aire salado, esa fuerza que viene del viento y de la tierra.

¿Qué rincón de Cataluña todavía tienes pendiente de descubrir?

Muchos. A pesar de los años de profesión, todavía me quedan lugares por conocer. Uno de mis propósitos es descubrir todas aquellas zonas que tenemos más olvidadas. Cataluña está llena de rincones maravillosos y no hace falta hacer miles de kilómetros para vivir experiencias increíbles.

Este año, por ejemplo, espero poder ir a algunos de estos sitios que hace tiempo que tengo en la lista.

¿Desde dónde has hecho más retransmisiones?

El Alt Empordà, seguramente. Con 34 años de profesión (¡camino de los 35!), puedo decir que es la zona desde donde más he retransmitido. Conozco bien su territorio, su gente, su viento. Y cada vez que vuelvo, todavía me siento nuevamente invitada a escuchar, observar… y explicar.

Cabo de Cruces

Sion Biurrún habla con la calma de alguien que ha aprendido a escuchar al país a través de sus silencios, de sus sabores y del viento que nunca se detiene. Con un pie en la cala y el otro dentro de un plato, nos recuerda que hay una forma de vivir Cataluña que va más allá de los titulares: observando, saboreando y dejándose llevar.

Porque quizá el mejor viaje es aquel que empieza sin prisa… y con un erizo en la mano.

Experiencias

Entrada gratuita y visita guiada

Museu Arxiu Tomàs Balvey (Cardedeu)

Leer más

City Tour Igualada EBF

Igualada

Leer más

Agenda

Muestra de Jazz de Tortosa

01/07/2025 ...

Leer más

Literatura al aire libre en Santa Cristina d'Aro

02/07/2025 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!